El desarrollo de software es complejo. Puede llevar años de práctica convertirse en un desarrollador experimentado. Pero la buena noticia es que puede crear muchas aplicaciones sin tener que aprender a codificar.
El proyecto, liderado por el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto LAAAB, cuenta con la participación del equipo de Big data y Sistemas Cognitivos de ITAINNOVA. En la presentación, se abordó, desde un punto de vista divulgativo, el papel de los asistentes virtuales dentro de las administraciones públicas como facilitadores de los s...
Después de superar varias crisis importantes en las últimas décadas, el sector inmobiliario quiere avanzar con paso firme en la transformación digital, aprovechando las tecnologías emergentes para impulsar el negocio. A partir de este año ganarán fuerza una serie de tendencias digitales que permitirán aumentar la competitividad, mej...
La aparición de la tecnología Blockchain y el desarrollo de otras, como la IA o los Smart Contracts, han dado el impulso definitivo a la automatización de procedimientos y procesos, y han puesto sobre la mesa retos jurídicos adicionales, por ejemplo, en el ámbito de la protección de datos personales. El reto de las AAPP es todavía mayor, pues debe poder conjugarse con la búsqueda del equilibrio entre la perdurabilidad y estabilidad del Estado.
Se trata de una experiencia piloto que ha permitido por primera vez transformar criptoactivos decomisados en moneda fiduciaria, en el marco de un procedimiento judicial penal.
El uso de los móviles para efectuar compras y realizar los pagos, incluso en tiendas físicas, está introduciendo nuevas posibilidades en el ecosistema de pagos digitales. Una de las más interesantes es la verificación mediante datos biométricos, que se alinea con las nuevas normativas sobre transacciones digitales y en los próximos ...
La recuperación de las inversiones en 5G en América Latina requerirá la transformación de los operadores hacia la nube y la creación de nuevas propuestas de valor, especialmente en el mercado de usuarios finales, donde queda mucho por hacer en términos de demanda, según IDC.
En las últimas semanas se ha detectado un importante descenso del gasto empresarial en infraestructura digital en el mercado europeo, que ha resultado en un descenso del 8,9% interanual en los ingresos. Aunque el segmento de tecnologías inalámbricas de gama alta se ha mantenido fuera de esta tendencia y los expertos prevén que segui...
Un estudio revela que las empresas del sector retail emplean un promedio de 7 aplicaciones para monitorizar su infraestructura de múltiples nubes, lo que para muchos dificulta la optimización de su rendimiento. Esto es una muestra de cómo muchos minoristas están teniendo problemas para hacer frente a la complejidad de las arquitectu...
La gestión de datos es "el desarrollo y la ejecución de arquitecturas, políticas, prácticas y procedimientos para gestionar las necesidades del ciclo de vida de la información de una empresa de manera eficaz", según DAMA International, un consorcio de profesionales de gestión de datos maestros.
Govtech4all es el nombre del consorcio que reúne a 22 agencias gubernamentales y empresas de 15 países, entre las que se encuentran el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el ayuntamiento de Madrid y la Diputación Foral de Vizcaya. El objetivo del Acuerdo de Asociación es elevar el perfil de los gobiernos digit...