Lenovo cierra su segundo mejor año fiscal con un crecimiento del 21% en ingresos

  • Actualidad
Rueda de prensa Lenovo

Alberto Ruano, director general y executive director de Lenovo Iberia, ha dado a conocer, en un encuentro con la prensa, los resultados de Lenovo Group, tanto en el último trimestre del pasado año como en el año fiscal 2024/25.

Además de los resultados acumulados del año, Lenovo ha presentado también datos del último trimestre, en el que la empresa ha obtenido crecimientos de doble dígito, por encima del 20%, en todos los negocios: infraestructura, dispositivos y servicios.

Uno de los datos más destacados del informe financiero es que el 49% de los ingresos de Lenovo ya proceden de áreas no relacionadas con el negocio tradicional de PC y que en el total del año alcanza el 47%. Un aumento en la facturación de la compañía con un crecimiento del 5% año a año.

Sin embargo, estos datos no significan que haya habido un decrecimiento en el mundo PC.  “La propuesta estratégica de la compañía de diversificar en diferentes segmentos y soluciones ha dado como resultado que los inversores, el mercado y los consumidores premien a Lenovo” indicó Alberto Ruano.

Andrea Monleón, general manager de MBG Iberia, compartió los datos de Motorola, que ha conseguido un crecimiento del 27% de facturación interanual a nivel global. Destacando que el segmento premium de Motorola está creciendo por encima del 200% superando el total del volumen.

Este ha sido el trimestre récord desde la adquisición de la empresa por parte de Lenovo hace 10 años en cuanto a activación. “Ha sido un trimestre excepcional en cuanto a resultados, reafirmando la apuesta de la compañía por desarrollar el negocio de smartphone” declaró Andrea.

 

2024 ha sido uno de los mejores años en la historia de la compañía

Alberto Ruano quiso destacar que, en los 25 años de historia de Lenovo, 2024 ha sido el segundo mejor año en la historia de la compañía, solo superado por el obtenido durante la pandemia en 2020. Lenovo ha concluido su ejercicio fiscal 2024-2025 con unos ingresos de 69.100 millones de dólares (unos 61.230 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 21% respecto al año anterior. Con estos resultados, Lenovo refuerza su posición como líder en el mercado PC durante 19 trimestres consecutivos.

El beneficio neto del grupo alcanzó los 1.400 millones de dólares (unos 1.240 millones de euros), lo que supone un aumento del 36% interanual. Factores como la demanda en tecnologías de inteligencia artificial, la renovación de dispositivos por el fin del soporte a Windows 10 y una mayor inversión en infraestructura digital han contribuido a este crecimiento.

En el caso de Iberia, Lenovo también ha mostrado un sólido desempeño. Según Alberto Ruano, las tres áreas principales, Dispositivos, Infraestructura y Servicios, han tenido un impacto equilibrado en los buenos resultados obtenidos. La estrategia de transformación y el foco en soluciones más allá del hardware tradicional continúan siendo una apuesta firme del grupo.

Además, el director general en España declaró que “en 2025 la venta de dispositivos con Inteligencia Artificial ya representa el 30% del total del mercado, lo cual significa un gran impulso para la industria, ya que los productos que vamos a vender tendrán una mayor rentabilidad”.

Una de las claves de la compañía es su propuesta de 360 grados, que “logra fidelizar a las empresas al ofrecerles todos los dispositivos que demandan”. Además, Lenovo tiene grandes expectativas de seguir creciendo en todos los negocios de la compañía gracias a tres pilares estratégicos: el kit digital, la actualización de equipos para Windows 11 y la Inteligencia Artificial.