Cuando se trata de ciberseguridad, más vale prevenir que lamentar

  • Opinión
Sergio Martínez - SonicWall

Si bien el objetivo de las entidades es adquirir la capacidad de anticipación de amenazas invirtiendo en sistemas de ciberseguridad que contribuyan a la protección de sus datos e información, también es válido absorber los impactos de los ataques, respondiendo, eso sí, de forma rápida y flexible.

Por Sergio Martínez, country manager de SonicWall para Iberia

 

Lejos de querer ser alarmista, es un hecho que los ciberataques han ido en aumento año tras año. De acuerdo con el Informe de Ciberamenazas 2025 de SonicWall, el 83% de las alertas recibidas por nuestro equipo de servicios de seguridad gestionados, están relacionadas con aplicaciones en la nube y credenciales comprometidas. Razón por la que el valor global del mercado de la ciberseguridad en el territorio nacional alcanzó en 2024 los 2.500 millones de euros, lo que se traduce en un 14,2% más alto respecto a 2023.

Con este panorama se puede deducir que las distintas compañías e instituciones públicas están invirtiendo en más tecnología, para la protección del negocio o quehacer porque sabemos que este tipo de ataques puede destruirlo o afectar seriamente su continuidad.

Si bien el objetivo de las distintas entidades es adquirir la capacidad de anticipación de amenazas invirtiendo en sistemas de ciberseguridad que contribuyan a la protección de sus datos e información, también es válido absorber los impactos de los ataques, respondiendo, eso sí, de forma rápida y flexible para asegurar que los sistemas clave puedan continuar con la actividad normal. No es ningún secreto que los presupuestos en ciberseguridad seguirán subiendo, es más, se prevé para el año 2026 que esta inversión superaría los 3.000 millones de euros.

 

En manos de expertos

Las cifras revelan que, dado el aumento de ciberataques, las empresas se están protegiendo e invirtiendo en la seguridad de los datos que es lo más valioso que tienen, porque es lo que no se puede recuperar una vez perdido. Por eso, empresas como SonicWall, están a la vanguardia de herramientas robustas desarrollando contantemente nuevas soluciones para evitar pérdidas importantes (o irreversibles) actuando como una barrera de protección entre la red interna de una empresa y las amenazas externas, supervisando y filtrando todo el tráfico de red para evitar accesos no autorizados con monitorización 24x7.

Para ello, SonicWall cuenta con servicios como SonicSentry (en modo SOC as a service) para la detección avanzada de amenazas y respuesta inmediata a las mismas para aislar y mitigar, ya que las primeras 48 horas de la vida de cualquier brecha de seguridad son críticas para realizar el mayor daño posible.  Este enfoque de seguridad preventiva reduce drásticamente la exposición a malware sofisticados, ransomware y amenazas desde el día cero, evitando que el negocio se paralice, con todo lo que ello significa.

En cuanto la gestión de firewalls a través de Managed Protection Security Suite permite a los MSPs de cualquier tamaño ofrecer servicios de firewall gestionados y respaldados por el equipo del Centro de operaciones de red (NOC) SonicSentry de SonicWall. Proporcionado a través de la plataforma unificada nativa en la nube SonicPlatform, el servicio establece un nuevo estándar de la industria reduciendo drásticamente la ciberexposición, simplificando las operaciones y maximizando la visibilidad, todo ello con el respaldo de equipos de seguridad expertos siempre disponibles y reforzado por una revolucionaria cibergarantía.

Factores como nuevas formas de trabajo que las empresas han incorporado y los modelos de acceso remoto, han facilitado el camino a los ciberataques, aprovechando oportunidades para colarse en los sistemas. No obstante, el desarrollo de soluciones de acceso seguro, permiten a las organizaciones garantizar que sus colaboradores puedan conectarse desde cualquier lugar con total seguridad, sin comprometer los activos corporativos, accediendo sólo a lo que deben acceder.

 

¿Gasto o inversión?

La respuesta parece obvia, pero lo planteamos de la siguiente forma: ¿Qué prefieres? Evitar el robo de datos por medio de una inversión, mantener el negocio, contar con clientes satisfechos que confían en la gestión de la empresa o asumir el riesgo de lo que puede significar la ruina total de un negocio, mala reputación y millones de euros a la basura… Sí, parece extremo, pero es la realidad. Por eso hoy más que nunca la ciberseguridad y su construcción por capas es fundamental.

El monitoreo continuo promedio de soluciones avanzadas permite proteger el negocio y su futuro, poniendo como prioridad la ciberseguridad tanto en sus oficinas como fuera de ellas y no solo mitigando los riesgos, sino que, además, habilitando un entorno digital resiliente, preparado para sostener la continuidad incluso ante los desafíos más complejos. En SonicWall, se trabaja a diario, mano a mano con nuestros partners, para que las compañías puedan mirar al futuro con confianza, sabiendo que su seguridad está en buenas manos. Entonces… sí, “más vale prevenir que lamentar”