Según las autoridades europeas, este malware ha afectado a más de 10.000 organizaciones y 200.000 personas en más de 150 países.
Un informe revela que el 64% de los directivos de ciberseguridad de las organizaciones duda sobre la capacidad de su compañía para prevenir un ciberataque a sus smartphones y ...
Los expertos de G Data pronostican que, a finales de 2017, verán la luz más de 3,5 millones de nuevas amenazas para este sistema operativo móvil, por lo que insta a los usuari...
Uno de cada 131 emails en todo el mundo, y uno de cada 139 en España, contiene un enlace o adjunto malicioso, la mayor ratio de los últimos cinco años.
Este tipo de software sirve para descubrir y explotar vulnerabilidades en los dispositivos infectados, con el fin de descargar y ejecutar más códigos maliciosos.
Según un informe elaborado por G Data, más de 7,4 millones de nuevas amenazas verán la luz en 2017, de las cuales una parte destacada corresponden a ataques de ransomware, que...
Este malware cifra los archivos de sus víctimas y exige un rescate a través de una nota con diseño navideño en la que se puede leer "Merry X-Mas".
Esto, según un estudio, confirma que la capacidad de los cibercriminales para transformar automáticamente su malware supera a la de la industria antivirus para mantenerse al d...
Las grabadoras de vídeo, las impresoras y los routers ocupan los primeros puestos de los dispositivos IoT más atacados; mientras que aumenta el uso del ransomware-as-a-service...
Es un código malicioso muy similar al wiper Shamoon, que, en 2012, infectó más de 35.000 ordenadores, poniendo en peligro el 10% del suministro mundial de petróleo.
Según el informe anual Mobile Virusology de Kaspersky Lab, en 2016, con más de 8,5 millones de instalaciones identificadas, se ha triplicado el malware móvil comparado con 201...
Las víctimas de Adwind reciben falsos correos electrónicos enviados a nombre del Servicio de Asesoramiento de HSBC con consejos de pago en el archivo adjunto.