Hablamos con Víctor Cano, chief architect de ING España & Portugal, de la importancia que tiene el desarrollo de aplicaciones para un banco nativo digital, para conocer más acerca de los proyectos en los que están trabajando en su entidad y sobre las principales tendencias tecnológicas que están guiando el campo del desarrollo.
Durante nuestros últimos Encuentros ITDM Group dedicados a la evolución y las tendencias en software empresarial conversamos con Naranco Martín Angulo, head of applications de TotalEnergies, para conocer cómo enfocan el desarrollo de aplicaciones en su compañía y qué tecnologías están impulsando la innovación en software dentro de su sector.
En este evento de la Comunidad IT´nos reunimos con un grupo de expertos en arquitectura tecnológica y aplicaciones de diferentes sectores para debatir sobre las últimas tendencias en desarrollo y gestión de aplicaciones que están transformando el sector del software empresarial, junto a representantes de las compañías OpenText y SoftwareOne.
En esta ponencia, Alejandro Val, Digital Advisor de Penteo, nos habla sobre una de las principales tendencias en el mundo del software: DevOps, y cómo esta metodología se está expandiendo entre la comunidad de desarrolladores, ayudando a impulsar los proyectos con más eficiencia, calidad y control de recursos.
Conversamos con Luis Flores, chief digital officer de Gioseppo, quien nos habla sobre la importancia de la integración con diferentes canales y marketplaces para ampliar su alcance en el mercado, y comenta cómo el dato y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial se están convirtiendo en impulsores clave para el futuro del negocio.
En esta entrevista hablamos con Alfonso Negrete, country digital and innovation manager de IKEA, sobre el progreso digital que han llevado a cabo en su compañía durante los últimos años y sobre la importancia creciente de la tecnología para el crecimiento del negocio, tanto a nivel interno como para conocer al cliente y adaptar su oferta a las cambiantes condiciones del mercado.
En este evento de la Comunidad IT reunimos a líderes de tecnología de empresas del sector Retail, junto a expertos de Dojo, Fastly y Making Science, para profundizar en las oportunidades y desafíos que presenta la digitalización para los retailers, y hablar sobre el papel clave que juega la tecnología para conocer mejor a los consumidores y adaptarse con agilidad a los cambios en el mercado.
En esta entrevista conversamos con Susana Gilabert, directora general de la Asociación Española del Retail, para profundizar en el avance digital que ha experimentado el sector en los últimos años y conocer su punto de vista sobre cómo se están aplicando las nuevas tecnologías en las empresas del Retail para conectar mejor con los consumidores en todos los canales.
Te invitamos a unirte a nuestro webinar exclusivo, donde exploraremos cómo Nexthink puede responder a las necesidades de las empresas en el entorno DES, mejorando la productividad, la satisfacción del empleado y la eficiencia operativa:
Descubre en este webinar cómo Veeam Backup & Replication para AWS proporciona la capa de protección y resiliencia que necesitan tus cargas de trabajo en la nube. Aprenderás a tomar el control total de la protección de tus datos en AWS.
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Jorge Valero, director de aplicaciones y data de AEDAS Homes, explica en esta entrevista cómo el sólido trabajo previo que ha hecho la compañía con sus datos les ha servido para desplegar una estrategia de inteligencia artificial agéntica eficaz, que les permite aprovechar al máximo el potencial de esta tecnología.
¿Qué beneficios aporta a las organizaciones la transformación hacia modelos data-driven? ¿Cómo pueden desarrollar una estrategia de datos inteligente para lograrlo y qué desafíos deben superar? Analizamos estas y otras cuestiones relacionadas con la nueva forma de entender y aprovechar los datos con la ayuda de Crayon, PUEDATA, QNAP y SonicWall.
¿Cómo se puede maximizar el valor del dato a través de estrategias y arquitecturas de TI inteligentes? ¿Qué tecnologías son clave para avanzar hacia modelos data-driven y qué tendencias se viendo en 2025 en este campo? En este evento de la Comunidad IT respondemos a estas y otras preguntas con la ayuda de expertos de Making Science y Schneider Electric.
Noelia González, de la Universidad Alfonso X el Sabio, explica las buenas prácticas aprendidas en la gestión y el gobierno de los datos, junto a las tendencias que emergen del cruce con las tecnologías basadas en datos.
Para conocer cómo están evolucionando las redes empresariales en la actualidad y los retos que imponen a las organizaciones para responder adecuadamente a las exigencias del negocio y los clientes, hemos hablado con Begoña Zurita, responsable de canal de networking de Cisco en España; y Luis Enrique Laguna, responsable de preventa en...
Grant Thornton es una multinacional con presencia en 135 países que ofrece servicios de auditoría, consultoría tecnológica, innovación, y asesoramiento legal, fiscal y financiero, que en España cuenta con 700 empleados distribuidos en 10 oficinas. Isabel Bellot, directora de Transformación Digital, explica que la empresa está inmers...
Pedro Galbarro, director del área de aplicaciones de Vithas, analiza en esta entrevista el papel de la tecnología en la transformación del negocio y, de cara al futuro, subraya el impacto potencial de la IA para fortalecer el trabajo diario de los profesionales.
En el vertiginoso panorama tecnológico actual, la inteligencia artificial generativa (GenAI) emerge como una fuerza disruptiva con el potencial de transformar radicalmente las operaciones, la innovación y la ventaja competitiva de las organizaciones.
En esta entrevista aprenderás más sobre las oportunidades y desafíos que acompañan a la convergencia de los entornos IT y OT en el sector industrial, de la mano de Jordi Majadas, responsable de OT-ICS de la empresa Reig Jofre, dedicada al desarrollo, producción y distribución de productos farmacéuticos.