crecimiento
¿Por qué van las empresas a invertir en tecnologías de la digitalización si hay incertidumbre económica? Entre otros, hay varios drivers: Innovación, Costes & Eficiencia; Ciberseguridad; Clientes; Rendimiento empresarial y Crecimiento.
Manuel Marquez Canon
Las empresas continúan replanteándose su modelo de trabajo. Algunas organizaciones que, en un principio, adoptaron un teletrabajo absoluto, buscan ahora volver parcialmente a la oficina y, otras que optaron por entornos presenciales ven ahora la necesidad de abrirse al trabajo en remoto. Parece que la modalidad más favorable es la h...
J.G. Pons, Vicepresidente Senior de Client Solutions Group de Dell Technologies en EMEA
La evolución de nuestra forma de vivir y trabajar se ha definido históricamente por dos conceptos: los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes de cada generación. En 2023, estas dos realidades han estado más vinculadas que nunca ya que la tecnología ha tratado de alinearse con los valores de la Generación Z y los Millennia...
Transformacion modernizacion empresa
La reputación de las empresas tecnológicas tiene orígenes muy claros y definidos. Máxime, cuando las empresas más grandes y más valoradas del mundo son tecnológicas: Apple, Alphabet (Google), Meta, Microsoft, Amazon. El éxito empresarial es condición sine qua non. En el caso de estas empresas, se traduce en aumentos fuertes de factu...
Raul Nuñez_Trend Micro
La digitalización del sector industrial promete importantes mejoras en términos de eficiencia, gestión de activos y recursos y sostenibilidad, pero viene acompañada de nuevos riesgos para las empresas. Raúl Núñez, Technical Pre-sales en Trend Micro, nos explica las ciberamenazas a las que se enfrentan las empresas industriales que e...
Víctor Pérez de Mingo, ingeniero de sistemas senior, y Victor Dohlmann, director regional senior para los Países Nórdicos
La situación mundial en estos momentos es más tensa de lo que ha sido en mucho tiempo. Es de agradecer que cada vez más empresas, tanto del sector privado como del público, se den cuenta de la importancia de la resiliencia para asegurar nuestra sociedad digital. Aunque, como sociedad, aún nos queda un largo camino por recorrer para ...
SAP - Manos Raptopoulos, presidente de la región de EMEA Sur
30 de noviembre de 2022. Una fecha que pasará a la historia. No es sólo el día en que se presentó oficialmente ChatGPT. Es el día en que la inteligencia artificial (IA) se convirtió en una tendencia dominante, y el mundo no ha parado de hablar de ella desde entonces.
Paula Gomez, Making Science
En un panorama digital en constante evolución y directamente impactado por la aparición de nuestra gran amiga, la inteligencia artificial, las compañías se encuentran en un momento de descubrimiento y aceleración digital, en el que están incorporando nuevas tecnologías, soluciones y procesos que les ayuden a conseguir lo que conocem...
Syntax Quim Alfaro
En el seno de la transformación digital, la nube se ha impuesto como modelo preferente de operación de las TI y, en este contexto, los equipos de tecnología necesitan tener una elevada flexibilidad para desplegar y gestionar los entornos cloud. La solución es la automatización en la nube o cloud automation, que permite reducir las t...
Huawei content marketing
La digitalización se abre paso en las pymes. Pocas son las empresas que no confíen ya en aplicaciones, servicios Cloud y videoconferencias, entre otras tecnologías. Sin embargo, cuando se trata de almacenar y gestionar datos, a menudo tienen dificultades y se pierden muchas ventajas competitivas.
Alberto Lopez Adyen
En nuestro país, la transformación digital ha jugado un papel clave en el crecimiento de las empresas españolas. Ante la creciente incertidumbre, acentuada por los grandes cambios en la economía y la sociedad a nivel global, muchas empresas han apostado por la innovación, la optimización de procesos, la fidelización y, en definitiva...
Fernando Gutierrez Microstrategy
El sector retail se encuentra en constante evolución debido a los avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento de los clientes. Los desafíos que enfrenta la industria y los avances tecnológicos han revolucionado diversos aspectos, desde la recopilación de datos en tiempo real hasta la optimización del centro logístico a t...
Ignacio Plasencia Alcazar Capgemini
Reducción de costes, fácil adaptabilidad, mayor agilidad, escalabilidad, seguridad… Son sólo algunos de los múltiples beneficios que, desde hace años, están llevando a las empresas a migrar su negocio a una infraestructura de Cloud público. También la sostenibilidad, ya que la infraestructura de Cloud público es una de las opciones ...

 

IT Digital Magazine

Descarga la revista digital

(Disponible en PDF y ePub)

 

Destacados

La demanda en tecnología e innovación por parte del sector financiero ha provocado un interés creciente en inversiones digitales y más sostenibles. La clave por parte de los proveedores ha de radicar en entender la complejidad y los retos que se presentan en las operaciones de este sector, que, entre otros aspectos, han de permitir la protección de sus activos más valiosos, asegurando la continuidad en sus operaciones y ayudándoles a cumplir sus objetivos. Visiona este Encuentro ITDM Group y conoce la visión del sector con la participación de Deloitte, Instituto Español de Analistas (IEA), Nationale-Nederlanden, Axians, B-FY, Fastly, Flexxible, Veeam, Bitdefender, MicroStrategy, Redtrust y Vertiv.

La apertura de la Región de AWS en España supone una gran oportunidad de innovación para todo tipo de organizaciones, especialmente grandes empresas, organizaciones gubernamentales, educativas y sin ánimo de lucro, además de startups y desarrolladores.  Además de su cercanía, una de las principales ventajas de AWS (con el 40% del mercado)...
Seguridad, sostenibilidad, escalabilidad y ahorro son los cuatro elementos que soportan una adecuada estrategia de eliminación de activos informáticos (ITAD). Descubre en este documento de Iron Mountain cómo tu organización puede evitar la exposición de datos corporativos por una incorrecta gestión de equipos obsoletos, incrementar los niveles de sostenibilidad de la empresa, evitar posibles multas por incumplimientos normativos, reducir los daños reputacionales o mejorar la gestión remota de dispositivos.