En los últimos años se ha registrado un aumento de los problemas de seguridad, tanto en volumen como en peligrosidad, algo que ha aumentado a raíz de la pandemia, y las empresas están apostando cada vez más por soluciones basadas en servicios externos. Esto les permite contar con una mejor protección, y los expertos prevén que la in...
Una de las consecuencias que ha tenido la pandemia desde que se establecieron las medidas de distanciamiento social y confinamiento es que las empresas han tenido que reducir al máximo los gastos, incluyendo sus inversiones en TI. Pero a su vez han necesitado remodelar sus redes empresariales para dar soporte a las herramientas de c...
Con el nuevo supercomputador Fugaku japón se sitúa a la cabeza de la lista Top500, desbancando al computador estadounidense Summit, fabricado por IBM. Este nuevo equipo está instalado en el Centro RIKEN de Ciencias Computacionales (R-CCS), en Kobe, y proporcionará un rendimiento Rpeak de 415.530 Teraflops/s, casi triplicando la pote...
Uno de los temas más candentes que tienen hoy en día los responsables de TI sobre su mesa es la gestión del puesto de trabajo, que se ha movido repentinamente a los hogares de los trabajadores estos últimos meses. Pero ya antes teníamos opciones de trabajo en movilidad y propuestas para la transformación de este espacio para adaptarse a la...
La red empresarial está sometiéndose a un constante cambio y evolución. El perímetro se está perdiendo de manera acelerada sumando a marchas forzadas a los hogares. Se incorporan los dispositivos IoT y nos conectamos a la cloud. El rendimiento de la red y su expansión son críticos y los ciberataques se están multiplicando.
La pandemia ha causado grandes pérdidas económicas a muchas empresas, que para reducir costes al máximo han recortado el gasto en servicios TI y servicios empresariales. Las últimas estimaciones de IDC indican que las pérdidas podrían ser más graves de lo previsto, y los ingresos podrían contraerse un 2,8% en 2020, aunque auguran un...
Durante los meses que ha durado el confinamiento las personas han dependido de los servicios digitales para realizar sus gestiones y sus compras, y para disfrutar de diversas formas de ocio. Aunque en los hogares se suele recurrir a los ordenadores, las aplicaciones móviles han sido una de las vías de acceso principales, y la asocia...
Ahora que los diferentes sectores económicos se están reactivando en los países más afectados por la pandemia, las empresas necesitan reevaluar sus estrategias para hacer frente a la recesión. En esta nueva etapa, en la que van a mantenerse el trabajo remoto y las limitaciones de contacto interpersonal, las infraestructuras de la nu...
La comunidad global de desarrolladores ha encontrado en la tecnología de contenedores una poderosa herramienta para optimizar su trabajo con las aplicaciones, y en los próximos años su uso seguirá expandiéndose. Acompañando este fenómeno, las organizaciones apostarán cada vez más por los servicios y el software de gestión de contene...
El ecosistema digital de las empresas es cada día más variado, y en los próximos años se verá inundado de dispositivos conectados, lo que incrementará la superficie de ataque disponible para los ciberdelincuentes. Este problema está revelando la importancia de la seguridad integrada por hardware, unas tecnologías cuyo mercado va a c...
En opinión de los directivos españoles, en estos tiempos y de cara al futuro los CEO deben tener un amplio conocimiento y experiencia en el ámbito de la tecnología. Esta realidad está propiciando un cambio en los flujos de poder dentro de las organizaciones, donde los líderes de tecnología se ven cada vez más como buenos candidatos ...