Tras una primera mitad de año en el que las ventas han tenido un comportamiento inusual a causa del coronavirus, los proveedores de portátiles ODM no se ponen de acuerdo sobre cómo se desarrollará el segundo semestre. Algunas marcas confían en que el crecimiento de servicios digitales y del teletrabajo impulsarán el mercado a partir...
Las autoridades de varias regiones como Reino Unido y Estados Unidos han querido implementar sistemas de reconocimiento facial para uso policial, lo que ha suscitado una gran polémica por la violación de privacidad. Como consecuencia, varios proveedores de estas tecnologías se han ido retirando de la competencia, el último de ellos ...
Tras muchas deliberaciones, los organizadores de la Feria Computex, uno de los eventos más importantes del sector tecnológico a nivel mundial, han decidido cancelar la edición de este año. Aunque inicialmente lo habían pospuesto para el mes de septiembre, el temor a que pueda producirse un rebrote del virus les ha llevado a cancelarlo.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia acaba de publicar las cifras oficiales de gasto en servicios de telecomunicaciones, correspondientes al último trimestre de 2019. En ellas se revela que, ya antes de la crisis, los españoles mantuvieron estable el gasto en servicios de telecomunicaciones, que abarcan desde la tel...
Los satélites que se están poniendo en órbita para construir las nuevas redes globales proporcionan comunicaciones, pero también funcionan como los primeros centros de datos espaciales, proporcionando capacidades de cómputo. En este contexto, compañías como SpaceX están recurriendo a Linux para construir los sistemas operativos que ...
Y por fin llegó la calma. Parece que, muy lentamente, la situación generada por la crisis del coronavirus se estabiliza en toda la sociedad, tanto en el plano personal como en el profesional. Han sido unos meses muy duros que, especialmente en España, no se olvidarán y que han supuesto un reto muy difícil de superar.
Una de las tecnologías más prometedoras para que los vehículos autónomos sean capaces de situarse perfectamente en su entorno es la basada en sensores LiDAR. Esta suerte de radar láser se está convirtiendo en el sistema empleado por los principales fabricantes de coches, aunque todavía se enfrenta a ciertos desafíos para poder estab...
La IA basada en cloud será esencial, sobre todo, en tres ámbitos: almacenamiento y logística, IA conversacional y atención médica. En este contexto, el análisis predictivo y el modelado de escenarios resultarán fundamentales.
Los motivos que llevan a las empresas a adoptar la inteligencia artificial son variados, y entre ellos destacan la experiencia del cliente, la satisfacción de los empleados y la necesidad de acelerar la innovación. Según los expertos, buena parte de los proyectos de IA de las organizaciones todavía no han llegado a la implementación...
Los investigadores de todo el mundo están colaborando para acelerar los tratamientos y medidas preventivas para combatir la COVID-19. Y los expertos y proveedores de tecnología están planteando cómo puede contribuir la innovación tecnológica a esa situación. Fran Yánez, consultor preventa de HPE, explica en este Diálogo IT Trends có...
El acceso a los sistemas desde dispositivos no controlados, prácticas de seguridad peligrosas o no poder garantizar la identidad de los usuarios amplían la superficie de ataque es esta nueva era de teletrabajo.
Desde hace tiempo se preveía que el retorno de las inversiones de los operadores en 5G provendría más de las aplicaciones empresariales que del gran consumo, algo que se está acentuando por la pandemia. Según los expertos, la actual crisis ha causado una contención del incipiente mercado de 5G para los consumidores, mientras que se ...
La automatización está ayudando a muchas industrias a salir de la crisis, entre ellas la de logística, que necesita garantizar el transporte de mercancías incluso en situaciones de crisis. Por ello, las empresas del sector están invirtiendo cada vez más en robótica autónoma para la gestión de almacenes, un mercado que podría superar...
En plena era del teletrabajo se plantea un cambio en la manera que la gente accede a su puesto de trabajo más allá de una conexión tradicional con usuario y password, adoptando sistemas que permitan establecer sesiones que se puedan aislar, monitorizar y controlar.
La compañía acaba de presentar SENSIoT, una infraestructura basada en el concepto de Internet of Things, que incluye diferentes soluciones pensadas para la gestión medioambiental. Además, esta plataforma cuenta con la certificación de FIWARE para poder integrarse en ecosistemas digitales modernos como el de las ciudades inteligentes.
Las empresas apuestan por una recuperación gradual de la economía tras la pandemia, lo que repercute en los presupuestos de TI para todo el año. La bajada en las ventas afectará a PCs, periféricos, aplicaciones de software y servicios.
Cada segundo en la tierra se producen cantidades gigantescas de datos en todos los ámbitos de la vida. Los datos son hoy la energía que mueve la economía de cualquier país. Toda decisión debe estar soportada por los datos y gracias a los datos somos capaces de predecir y anticiparnos a cualquier evento o necesidad futura.
Muchas empresas están enfrentándose a lo peor de la crisis recurriendo al teletrabajo, pero han tenido que hacerlo de forma precipitada, cometiendo algunos errores que generan problemas. Por ello, los expertos recomiendan a las organizaciones que quieran adoptar finalmente el teletrabajo que eviten una serie de problemas conocidos, ...
A raíz del coronavirus, los proveedores de servicios en la nube están experimentando un gran crecimiento en la demanda de los usuarios personales y empresariales. Esto ha generado incertidumbre sobre hacia dónde se deben enfocar las inversiones de TI en la industria, para sentar las bases de un futuro cercano más digitalizado. Los e...
Según las investigaciones de Gartner, debido a la necesidad de contar con herramientas de teletrabajo, los usuarios finales están aumentando el gasto en soluciones de conferencia web basadas en la nube. Como consecuencia, pronostican que el mercado mundial crecerá un 24,3% a lo largo de este año, una tendencia que, en principio, no ...