El presupuesto que se dedica hoy a la digitalización del departamento de RRHH es del 35%, y no es suficiente para hacer una aportación de valor a la compañía. Dentro del propio departamento hay que ser embajador de la digitalización de la organización, y sólo un 51% de los trabajadores se siente cómodo con las nuevas tecnologías.
La pandemia ha impactado en el mercado de equipos y soluciones de seguridad de red, que según los expertos en los tres primeros meses del año ha visto reducidos sus ingresos. Aunque la necesidad de reforzar la protección a medida que se amplían las redes empresariales para habilitar el teletrabajo probablemente impulsará las ventas ...
Frente a las crecientes amenazas cibernéticas las empresas se ven obligadas a recurrir a especialistas externos en seguridad, apostando por nuevas fórmulas como los servicios de detección y respuesta administrados (MDR). Estas soluciones proporcionan capacidades de respuesta avanzadas dentro de los servicios gestionados que ofrecen ...
La transformación tecnológia en España pasa por tres retos: la digitalización del tejido empresarial, en concreto de las PYMES, el I+D y la capacitación digital de nuestras ciudades. Los sectores de turismo, retail, industria, automoción, energía o transporte terrestre suponen el 45% del PIB y el 36% de la fuerza laboral, por lo que...
En los últimos años tecnologías emergentes como 5G, AIoT o la nueva electrónica de la industria automotriz están fomentando la innovación en la industria electrónica y dando lugar a nuevos productos. Esto generará importantes oportunidades para los fabricantes en China, que según los expertos se apoyarán en estas tendencias para imp...
Los ordenadores para creadores de contenido están logrando buenas cifras de ventas en lo que va de año, mientras que otras categorías de PC han visto un descenso importante de sus ventas. Esto se debe en gran medida al avance de las iniciativas de teletrabajo, una transición en el modelo de trabajo que se ajusta muy bien a ciertas p...
Ante la gran crisis que están viviendo en el sector a causa del coronavirus, las aerolíneas están recurriendo a la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y blockchain para ahorrar costes y generar nuevas fuentes de ingresos. Los expertos prevén que en los próximos cinco años estas empresas van a dar pasos decisivos en la...
Los investigadores de amenazas de Capture Labs de SonicWall registraron 9.900 millones de ataques de malware en 2019. Durante los últimos cinco años, los ciberdelincuentes han atacado a las organizaciones con un ingente volumen de ataques. Su objetivo era sencillo: lanzar una red lo más grande posible y recoger los frutos. Las soluciones SD-Branch son una de las herramienta ideales para una seguridad sin límites en entornos empresariales distribuidos.
Las aplicaciones ahora se ejecutan en todos los puntos de este espectro, y son críticas para la capacidad de las empresas de ganar en mercados hiper competitivos. Sin embargo, incluso cuando el éxito de los negocios se ha vuelto más dependiente de esta nueva arquitectura y la cantidad de datos que fluyen a través de las conexiones h...
Este ebook repasa las principales arquitecturas de red para el data center y las soluciones de switching que dan respuesta a las demandas actuales del CPD.
La tecnología SD-WAN ayuda a las empresas a aprovechar al máximo su inversión, independientemente de que las personas trabajen desde una sucursal o desde una ubicación remota lejos del centro de datos. Permite utilizar todo el ancho de banda disponible, optimizar el rendimiento para aplicaciones virtuales, Web y SaaS como Office 365, a...
La red está de alguna manera bloqueada o cerrada por el hardware y el software propietarios del fabricante desplegado, lo que limita el ritmo de la innovación en comparación con el rápido avance de los entornos informáticos de computación abiertos.
Una red de acceso sólo es posible con un núcleo que sea verdaderamente 5G. Para HPE es importante la gestión de datos de suscripción y de sesión a través de un entorno de datos compartidos unificados y centralizados, proporcionar el servicio adecuado para cada caso de uso con una división de la red, acelerar los ciclos de desarrollo...
La transformación de los departamentos de RRHH se produce cuando estos desarrollan modelos predictivos capaces de determinar una planificación de escenarios lo suficientemente potente como para anticipar el futuro de la empresa.
Las estrategias de phishing que aprovechan el COVID para engañar y perpetrar delitos informáticos están ganando efectividad, lo que preocupa cada vez más a las organizaciones. Ante esto, los expertos en ciberseguridad recomiendan a las organizaciones y a los internautas que extremen las precauciones, sobre todo con los correos elect...
Ante las complicaciones que ha impuesto la pandemia, las organizaciones han tratado de reducir los costes al máximo para superar los peores momentos de la crisis. Casi todos los ámbitos de inversión han sufrido recortes, pero el gasto en soluciones de gestión de riesgos y seguridad solo ha sufrido un ligero recorte temporal, y se es...
Las consecuencias de la pandemia se extienden al mercado mundial de blockchain, que en las primeras etapas de 2020 ha experimentado un freno en el crecimiento previsto para este año. Pero los expertos afirman que esta tendencia no se mantendrá en el tiempo, y prevén que el gasto en soluciones blockchain seguirá creciendo en los próx...
Poco a poco los agricultores están confiando en las nuevas tecnologías para mejorar el desempeño de los cultivos y reducir la carga de trabajo que conlleva atender las plantaciones de gran tamaño. En este sentido, el concepto de Internet de las Cosas aporta toda una serie de nuevas herramientas que les permiten automatizar determina...
La economía digital se presenta como una herramienta fundamental en la nueva normalidad, que debe convertirse en un pilar esencial para la recuperación y consolidación de un modelo económico más resiliente y sostenible.
Con la llegada de las nuevas redes 5G se están planteando alternativas a los enfoques de automatización típicos, y una de las más sólidas proviene de la tecnología mMTC. Esta contempla las comunicaciones masivas entre grandes cantidades de dispositivos, lo que resulta ideal para sectores como la industria manufacturera, la sanidad, ...