Las últimas estadísticas revelan que en el último año más de un tercio de las organizaciones en todo el mundo han sufrido un ataque de ransomware exitoso o un intento de infiltración de este tipo de malware. Esto pone de relieve el grave problema que supone esta modalidad de ciberdelincuencia, que puede tener unas consecuencias muy ...
El laboratorio de investigación OpenAI acaba de presentar la última actualización de su código de aprendizaje automático, capaz de traducir el idioma ingles a código de programación. Este gran avance permitirá el desarrollo de software basado en instrucciones sencillas emitidas en lenguaje natural, en más de una docena de lenguajes ...
El mercado de sistemas de Computación Edge Multiacceso asiste a una etapa de crecimiento, gracias al despliegue masivo de computación perimetral que se va a realizar en los próximos años. Aunque el gasto en esta tecnología va a crecer a una CAGR del 140% hasta 2025, este gran aumento es inferior a las previsiones anteriores de la in...
El mercado de tecnologías para el hogar digital está creciendo, pero los que más beneficio están obteniendo de esta digitalización son los fabricantes de sensores, dispositivos y controladores de ámbito doméstico. Mientras tanto, los proveedores de servicios no están sacando partido del rápido progreso que se ha producido a raíz de ...
Después del importante parón del año pasado, los fondos de capital riesgo, las empresas financieras y los inversores privados han retomado la inversión en las Fintech, alcanzando cifras récord de financiación en los primeros seis meses de 2021. En este tiempo se han cerrado unos 2.500 acuerdos por un valor de 98.000 millones de dóla...
Investigadores de la Universidad de Sydney y de la startup Q-CTRL han desarrollado un algoritmo de aprendizaje automático capaz de detectar los errores en la computación cuántica. Esta innovación permitirá a los desarrolladores de hardware cuántico evaluar con una gran precisión las posibles pérdidas de rendimiento en estos nuevos o...
Los gobiernos de muchos países están modernizando sus infraestructuras de transporte para optimizar sus recursos y prestar un mejor servicio a los ciudadanos. En este proceso están recurriendo a nuevas tecnologías como los sistemas de transporte inteligente, cuyo mercado está adquiriendo relevancia desde 2020, con buenas perspectiva...
Las empresas y los gobiernos están adoptando los nuevos sistemas de rastreo de personas, que han evolucionado aprovechando los grandes avances que se han producido en las tecnologías móviles y wearables. Los principales ámbitos a los que están destinados estos aparatos son el posicionamiento de trabajadores en ciertas industrias, y ...
El gasto en redes WLAN empresariales va a seguir creciendo a buen ritmo, animado por las inversiones de los gobiernos en equipos inalámbricos, para mejorar la educación y la conectividad a Internet para los ciudadanos. Esto generará grandes oportunidades de mercado para los proveedores, fabricantes e integradores, a pesar de que el ...
El gobierno británico ha lanzado una iniciativa con la que financiará proyectos de I+D relacionados con la prestación de servicios móviles y de banda ancha a través de las redes de distribución de agua potable. Su objetivo es facilitar y abaratar el despliegue de nuevos servicios de comunicaciones en las zonas rurales, aprovechando ...
El desarrollo de la inteligencia artificial está ligado a la infraestructura informática específicamente diseñada para este fin, y la más importante son los procesadores de IA. Por ahora hay pocos proveedores especializados en estos chips, y entre ellos hay un líder indiscutible que el año pasado acaparó el 80,6% de todo el mercado,...
El número de usuarios 5G crecerá rápidamente en los próximos años, a medida que las herramientas de orquestación de red permitan monetizar los servicios a consumidores y empresas. Se espera que los proveedores incrementarán la inversión en redes independientes para 2026, logrando que el volumen de conexiones crezca un 940% hasta uno...
La digitalización se expande a nuevos ámbitos y las empresas demandan dispositivos con capacidad informática diseñados para usos específicos, en formatos cada vez más compactos. Esto está generando nuevas oportunidades a los fabricantes de computadores de placa única (SBC), que ofrecen soluciones a medida para las nuevas aplicacione...
El análisis y la gestión de datos no estructurados, y la transmisión de medios por Internet se están convirtiendo en el principal motor de crecimiento de los servicios de IaaS y PaaS en la nube pública. Aunque no son las categorías principales del mercado, van a incrementar rápidamente su participación, contribuyendo decisivamente a...
El año pasado las ventas de equipos de videovigilancia crecieron tímidamente, y solo gracias a la demanda explosiva de cámaras térmicas para ayudar a controlar la pandemia. Aunque China va moderar la adquisición de equipos este año, se espera que comience una nueva etapa de crecimiento global que continuará durante los próximos años...
La compañía de cartería y paquetería española ha desarrollado una nueva tecnología que permitirá efectuar el pago de servicios con tarjeta bancaria, empleando la PDA que llevan los repartidores para otros usos, como la verificación de datos. Esto facilitará a los usuarios realizar los pagos de más de 50 euros de forma totalmente seg...
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe acaba de poner en marcha su nuevo superordenador HoreKa, una máquina híbrida que consta de dos módulos, uno basado en GPU y otro en CPU. Juntos suman una potencia combinada de 17 petaflops, que la institución empleará para la investigación del clima, energética, de nuevos materiales y en el ca...
En lo que va de año las empresas han incrementado el gasto en soluciones de inteligencia artificial para apoyar diferentes procesos de trabajo y toma de decisiones. Y se espera que a partir del año que viene el mercado experimente un crecimiento acelerado, a medida que las organizaciones expandan el uso de estas tecnologías a nuevas...
En los próximos caños se va a acelerar la digitalización de la industria de atención sanitaria, que durante la pandemia ha podido comprobar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías. Uno de los cambios más significativos será el aumento de las consultas telemáticas, servicios que aprovecharán las comunicaciones 5G y las tecnol...
Tras un 2020 complicado, este año el mercado europeo de periféricos de impresión está recuperándose, y en el segundo trimestre las ventas han vuelto a crecer otro 18,8% interanual. A diferencia del año pasado, cuando los equipos de gama baja fueron determinantes para mantener las ventas, ahora las empresas y administraciones pública...