En el último año la pandemia ha revelado la debilidad de las cadenas de suministro globales, y las empresas de logística están decididas a mejorar el servicio a los clientes empleando las nuevas tecnologías para lograr una mayor integración y transparencia. El punto clave de este cambio se encuentra en los sistemas de gestión del tr...
En el último año las industrias de Europa Central y del Este han pausado el ritmo de digitalización para hacer frente a la crisis, pero este año van a dar un gran salto con la adopción masiva de la nube. IDC pronostica que el gasto en infraestructura de la nube pública y servicios de software crecerá un 27% con respecto a 2020, un p...
Tras un período de incertidumbre y crecimiento pausado, los clientes están aumentando la demanda de servicios basados en 5G a un buen ritmo, beneficiando al mercado de redes de acceso por radio. La industria de telecomunicaciones está detectando una corriente de implementación masiva de 5G entre varios segmentos de clientes, que ele...
La competitividad de las empresas depende de un correcta elección de cloud. Las compañías, sin embargo, suelen implementar una combinación de nubes muy poco integradas entre sí. Los "competidores continuos", por contra, son capaces de extender la experiencia cloud a sus centros de datos privados.
Las tecnologías Internet of Things se expanden en muchos entornos, y los clientes están cada vez más preocupados por garantizar la seguridad y poder incluir un volumen mayor de usuarios. Por ello, el marco de gestión de identidades y accesos (IAM) está evolucionando desde la identidad centrada en usuarios hacia un modelo más inclusi...
En los últimos dos años las industrias de telecomunicaciones y contenidos audiovisuales españolas han ralentizado su crecimiento, lo que se ha notado en el mercado laboral y en la economía del país. Los expertos de la Cámara de Comercio han constatado que las contrataciones han descendido mucho frente a otros sectores, y lo atribuye...
Siempre listos para todas las oportunidades: cómo desencadenar la competitividad en la nube continua
Esta encuesta, hecha a unos 4,000 profesionales, resalta que casi el 65% vio hasta un 10% de ahorro en los costes de migración a cloud. También, que la pandemia ha llevado a muchas empresas a transformarse en tiempo récord.
Desde comienzos de 2020 la sociedad se ha acostumbrado a hacer muchas de sus gestiones a través de servicios digitales, entre ellas la bancarias, comprobando las muchas ventajas de los canales telemáticos. Por ello, los expertos pronostican que para el año 2026 más de la mitad de la población mundial utilizará la banca digital para ...
Tras muchas deliberaciones, las autoridades europeas han decidido detener el plan fiscal con el que pretendían imponer nuevas tasas a las grandes empresas tecnológicas. En lugar de implementar un régimen de impuestos específico para la UE, han decidido acogerse al sistema presentado por el G20, que establece unos impuestos corporati...
La Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense ha decidido aumentar a 1.900 millones de dólares la compensación para las pequeñas empresas de telecomunicaciones del país que se han visto obligadas a sustituir los equipos de proveedores chinos que tenían instalados, especialmente en las zonas rurales. Esta estrategia ayudará a ...
Tras un año de intensa aceleración en la transformación digital, las empresas han cambiado a una estrategia de desarrollo tecnológico más madura, enfocando sus inversiones para dar pasos mejor pensados. Esto hará que en 2021 el gasto mundial en TI vuelva a crecer otro 8,6%, y enfocarán estos esfuerzos en desarrollar tecnologías nuev...
Las empresas europeas están adoptando la computación perimetral para desplegar nuevos servicios más cerca de los clientes finales, mejorar su experiencia y acelerar la rentabilidad. Esto va a impulsar los ingresos del mercado regional en 2021 hasta unos 24.000 millones de dólares, una cifra que según los expertos de IDC seguirá aume...
En el último año y medio la industria de la salud ha sufrido una presión sin precedentes para luchar contra la pandemia, y para recuperarse de este gran desgaste ahora están apostando por la digitalización. Los expertos están convencidos de que este es el camino adecuado para acelerar la recuperación y para mejorar su capacidad de p...
Los envíos mundiales de PC alcanzaron los 83,6 millones de unidades en el segundo trimestre de 2021. Esto supone un 13,2% más que en 2020, según la consultora IDC. Sin embargo, esta tasa de crecimiento es muy inferior a la vista en el primer trimestre del año (55,9%).
Este informe técnico se centra en la necesidad de que el espectro 5G sea compatible con la industria celular inalámbrica en bandas bajas, medias y altas.
Las tecnologías IoT están expandiéndose y las empresas que despliegan estos dispositivos recopilan grandes cantidades de datos que deben administrar, para lo que recurren a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Pero cada vez más organizaciones recurren a proveedores externos, impulsando un mercado de servicios que ...
Dos empresas españolas acaban de poner en marcha un nuevo servicio de reparto de comida con drones, denominado DroneToYatch, destinado a los yates y a los resorts de lujo ubicados en las costas españolas. Los clientes solo necesitan utilizar la web o la app móvil para realizar un pedido de comida, que los operadores les hacen llegar...
El Rastreador Trimestral Mundial de Dispositivos Informáticos de IDC satisface la creciente demanda de información detallada, oportuna y precisa sobre el mercado global de dispositivos de computación personal.
El volumen de datos que manejan las empresas crece a medida que avanzan en la transformación digital, y sacarles partido para potenciar el negocio se vuelve más complicado. Pero aquellas que comparten, intercambian y colaboran con otras organizaciones en un ecosistema de datos moderno están obteniendo más beneficios, lo que impulsar...
El 50% de los consumidores españoles afirma haberse vuelto más digital tras la Covid. Además, el 40% de los encuestados asegura haber desarrollado hábitos más ecológicos. El dispositivo favorito para estas compras online es el móvil (35%), seguido del PC (29%) y la tablet (17%).