Durante los primeros meses de 2021 el mercado europeo de tecnologías para el hogar inteligente se ha disparado, creciendo más de un 25% con respecto al trimestre anterior. Esto refleja cómo los consumidores han asimilado las nuevas tecnologías a raíz de la pandemia, en busca de mejores formas de interactuar con los servicios digital...
Estudios recientes indican que el 61% de las pequeñas y medianas empresas españolas seguirán apostando por los modelos de teletrabajo en los próximos seis meses. Muchas ya emplean esta fórmula laboral y, tras la experiencia positiva de último año y medio, se plantean continuar o, incluso, expandir sus iniciativas de trabajo remoto o...
Tras muchas conversaciones, la Unión Europea ha confirmado que los estándares de protección de datos que ha diseñado el Reino Unido son compatibles con el reglamento GDPR. Esto significa que a partir de ahora se restablece la normalidad en las relaciones digitales entre ambas regiones tras el Brexit, lo que impulsará de nuevo los ne...
El comercio electrónico está creciendo y, con ello, el nivel de fraude en los medios de pago por Internet, un problema que ocasiona grandes pérdidas económicas a nivel mundial. Según los expertos, están aumentando rápidamente las pérdidas ocasionadas por este tipo de delitos, que podrían superar los 206.000 millones de dólares para ...
Ninguna creación expresa mejor los desafíos de la Industria 4.0 que el vehículo guiado automatizado. En su modelado convergen empresas diversas, como las de IA o las de manejo de materiales. Unas colaboraciones que traerán ventajas ambientales y económicas al sector.
Hacia el final de este año, el 51% de los empleados del mundo serán remotos. Esto supone un aumento de casi el doble respecto a 2019, cuando el porcentaje era del 27%. La hiperautomatización, IA y las tecnologías de colaboración serán fundamentales en este viaje.
Según las últimas cifras oficiales del sector, las ventas de robots en china han aumentado un 19% el año pasado, una tendencia que continuará durante 2021, acompañando la modernización de la industria del país. Esto ha beneficiado a los proveedores nacionales, pero sobre todo a los extranjeros, que han visto un aumento del 24% en lo...
El mercado de tecnologías Internet of Things está asistiendo a un aumento del gasto gubernamental, a medida que avanzan los despliegues para la modernización de los servicios públicos y para las ciudades inteligentes. Los expertos prevén que este año el gasto de los gobiernos en comunicaciones y electrónica de punto final de IoT alc...
El gigante tecnológico Google ha utilizado dos mil millones de parámetros para entrenar un nuevo modelo de inteligencia artificial enfocado a la visión por computador. El nuevo modelo ViT-G/14 se basa en el último desarrollo de ViT de Google y ha conseguido incrementar el grado de precisión en la identificación automática de imágene...
La firma Bharti Global acaba de aprobar una nueva inyección de capital para la empresa británica OneWeb, dedicada a la construcción de una red de satélites de órbita baja para brindar acceso a Internet. Con este apoyo la compañía podrá seguir desplegando satélites y mejorando su capacidad para ofrecer acceso de banda ancha satelital...
A pesar de que las ciberamenazas se han convertido en un gran problema potencial para las organizaciones, las empresas españolas no están invirtiendo lo suficiente en la protección de sus sistemas. Los motivos son muy variados, pero los expertos alertan de los riesgos que deberán enfrentar, sobre todo con el aumento del teletrabajo,...
El popular fabricante de cereales para el desayuno ha anunciado que va a utilizar la tecnología española NaviLens para que sus cereales sean más accesibles para las personas con problemas de visión. Escaneando un código incluido en el paquete con el teléfono móvil se reproduce una locución que describe con precisión el etiquetado de...
La asociación DigitalES ha presentado los principales detalles de la cuarta edición de DigitalES Summit, y ha aprovechado la ocasión para repasar alguna de las tendencias que marcan la actualidad del sector digital. Tal y como ha destacado Eduardo Serra, presidente de DigitalES, "tenemos una enorme oportunidad de creación de empleo ...
Joao Gil, Marketing Department de SysDev, nos explica en este vídeo qué es Kalipso Studio y cómo ayuda a desarrollar soluciones complejas de una forma sencilla.
Luis Colino, director preventa de Micro Focus, nos explica en este vídeo cómo su compañía ayuda a las empresas en el desarrollo y en la gestión de las aplicaciones.
En este vídeo, Raúl de la Fuente, Solutions Engineer de Couchbase, nos explica la propuesta de valor de Couchbase, una plataforma de datos orientada a las necesidades de las empresas en el entorno actual.
Israel Serrano, director regional para Sur de Europa de Scality, analiza las necesidades de las empresas en lo referido a la gestión y el almacenamiento del dato, y ofrece la visión de su compañía para ayudarles en este cometido tan fundamental para el éxito del negocio.
Ramsés Gallego, International Chief Technology Officer de CyberRes, a Micro Focus line of business, aborda en este vídeo la estrategia que plantean a las empresas en el área de gestión del dato para poder optimizar el valor de la información en beneficio del negocio.
Quique Sánchez Candorcio, director comercial para EMEA de Ikusi, nos explica en esta presentación la propuesta de su empresa para que las organizaciones maximicen el valor de la información en la llamada Economía del Dato.
En los últimos años las empresas manufactureras han ido avanzando hacia nuevas formas de producción, dando pasos cautelosos hacia el concepto de industria 4.0 para ser más eficientes y competitivos. Según los expertos, una de las tecnologías que más puede ayudar a optimizar procesos, ser más sostenibles y habilitar modelos comercial...