"La gestión de las redes ha sido un gran hándicap; con SDN, ese escollo se hace más fácil" - Álvaro Montero de Lema, EuroCloud España

  • Opinión

¿Qué grandes cambios está viviendo el centro de proceso de datos? Y en su opinión, ¿cuál sería el más drástico?

El principal cambio percibido por los profesionales del sector es que los CTO y Técnicos responsables de la infraestructuras de IT de las compañías están apostando por la ubicación en un entorno técnico y controlado como es un CPD de sus plataformas, además apuestan por trabajar, no sólo con un CPD en exclusiva, sino con varios a la vez para así tener una redundancia mucho mayor.

Cambios en el CPD, ¿para resolver qué tipo de retos? ¿Qué tipo de aplicaciones están motivando el cambio?

El reto es poder asegurar las operaciones informáticas y las comunicaciones que se han convertido en el corazón de muchas empresas. La tecnología Cloud es en gran parte, la base y motor de este cambio, cualquier entorno que se esté desarrollando en los últimos 2 o 3 años se basa en entornos Cloud, y el término Cloud y CPD van siempre de la mano.

¿Cuáles son las grandes preocupaciones en torno al CPD?

Desde el punto de vista del gestor de este tipo de plataformas, el gran reto es cómo conseguir que sus salas sean más eficientes, tanto a nivel eléctrico como de servicio. Los CPD, hasta hace muy poco, eran meros “real state”. Actualmente esta filosofía ya no vale, se requiere y se valora muchísimo la calidad del servicio -y mucho más en un país como España donde el 99% de sus empresas son PYMEs de menos de 10 empleados-, una ayuda técnica en un determinado momento es algo a lo que se tiene que tener acceso un cliente sí o sí, no vale con decir “no lo tienes contratado”.

¿Sigue estando el coste en la lista de “quebraderos de cabeza” o es algo que ya se ha superado?

El coste era la principal barrera de entrada para este tipo de entornos, pero como diría un político bastante conocido, “estamos trabajando en ello”. Actualmente hay alternativas a los grandes CPD con coste de entrada muy alto. Están apareciendo otros “players” con diferentes filosofías y sobre todo con unos costes muy asumibles e incluso, me atrevería a decir, donde es más económico albergar sus plataformas que en la propia sede de la empresa.

En base a ello, ¿qué tecnologías o planteamientos se están introduciendo y cuál es su fin?

Creo que en este ámbito, la respuesta es única y clara: Cloud, Cloud y más Cloud. Cada vez es más fácil mover datos entre los distintos CPD así como realizar tareas de securización remota de estas plataformas, si además de esto, le unimos el auge de las SDN (Software Defined Networks), hace que el futuro sea muy esperanzador para el entorno del CPD y Cloud y seguramente, se convierta en el núcleo empresarial del futuro.

¿Cuál destacaría por encima de todas?

El SDN, tiene un presente y futuro muy prometedor. La facilidad en la gestión de las redes ha sido siempre un gran hándicap para los departamentos de operaciones debido a la criticidad de cualquier operación pero ahora, con esta tecnología, ese escollo se hace más fácil de asumir.

¿Qué elementos debería tener el centro de datos perfecto?

El centro de datos perfecto no existe ni se puede pretender llegar a él. Lo importante es entender que algo puede fallar y que cuando esto ocurre, las empresas han tenido que anticiparse al problema y solucionarlo en base a unos protocolos de actuación ya creados.

<< Volver al artículo ¿Cómo está transformándose el centro de datos? El sector opina