Fundación La Caixa, entidad con mejor reputación en 2025, según el Estudio Advice de Éxito Empresarial

  • Actualidad
Reputación corporativa-Imagen de freepik_2
@freepik

La Fundación La Caixa es la organización con mejor reputación, según la trigésimo segunda ola semestral del Estudio Advice de Éxito Empresarial de la consultora Advice Strategic Consultants, un reconocimiento que se apoya en pilares como la confianza, el éxito empresarial, el compromiso social y la aportación al PIB. En el ranking se sitúan por detrás El Corte Inglés, CaixaBank, Inditex y Telefónica.

El Estudio Advice de Éxito Empresarial de la consultora Advice Strategic Consultants sitúa a Fundación La Caixa como la entidad con mejor reputación en 2025, apoyada por cuatro factores: confianza, el éxito empresarial, el compromiso social y la aportación al PIB. Según este ranking, tras Fundación La Caixa se sitúan El Corte Inglés, CaixaBank, Inditex, Telefónica, Banco Santander, Mercadona, Cellnex Telecom, Meliá Hotels International e Iberdrola.

Esta clasificación es el resultado de un estudio basado en un encuesta cuantitativa que analiza 40 factores para cada una de las 500 más grandes empresas en España, de todos los sectores.

En la edición de esta primavera, por primera vez desde el período entre 2008 y 2014, la confianza es el factor más importante para otorgar reputación a las grandes empresas por parte de población general, pymes, autónomos y líderes de opinión.

Tal y como han indicado los responsables del informe, “la percepción sobre la guerra comercial ha influido en el punto de vista de los entrevistados, durante los meses de marzo y abril, derivando en incertidumbre, miedo a desaceleración económica y confianza en que las grandes empresas españolas son punto de referencia al que agarrarse ante las dificultades”.

En palabras de Jorge Díaz-Cardiel, socio director de Advice Strategic Consultants, “las diez empresas que encabezan el ranking Advice de empresas con más reputación en España se han ganado la confianza de los españoles, de la población general, de las pymes y de los autónomos. En 2025, la confianza es el factor con mayor influencia en la generación de la reputación empresarial, junto al éxito, el compromiso social y la aportación a la riqueza nacional (PIB)”.

 

El valor de la confianza

En este sentido, tal y como se indica en el informe, para el 89% de la población general española mayor de edad, la confianza es requisito necesario para comprar productos y/o servicios de esa empresa. Igualmente, según el 94% de líderes de opinión -analistas, empresarios, inversores, directivos, periodistas- para invertir (en Bolsa) en una empresa del IBEX-35 ha de tenerse confianza en dicha empresa: confianza en el presente y futuro de esa compañía; confianza en tendrá un excelente desempeño (performance) y que generará buenos resultados y repartirá dividendos.

Para Jorge Díaz Cardiel, “no es una obviedad la consideración de la confianza, como ha podido verse durante el mes de abril de 2025, con dos caídas generalizadas en las bolsas mundiales, atribuibles a los posibles efectos no deseados y nocivos de los aranceles de la guerra comercial”.

En este Estudio, la confianza se compone, entre otros, de parámetros como la experiencia global de la interacción entre la persona y la empresa; el servicio al cliente/consumidor en mercados B2B y B2C; recomendación a terceros; y la necesidad de contar con una excelente comunicación y buena imagen de marca que reflejen la realidad objetiva de lo que es y hace la empresa, en su actividad y responsabilidad social.