Convocados por primera vez los premios de ciberseguridad 'Secur'IT Cup' para jóvenes investigadores y estudiantes
- Seguridad

En colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alicante, Kaspersky Lab acaba de anunciar la primera edición de 'Secur'IT Cup Iberia Edition', los premios que reconocen el trabajo de jóvenes investigadores y estudiantes en temas relacionados con la ciberdefensa y la ciberseguridad.
Con estos premios, que se acaban de convocar, se pretende apoyar a los estudiantes, tanto en el terreno académico como profesional, y promover una relación estrecha entre las universidades y Kaspersky Lab.
Los participantes deben haber finalizado sus estudios y estar inscritos en los diferentes Masters (homologados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) y tener que presentar sus trabajos de fin de máster durante el año académico 2018-2019, en cualquiera de las facultades, escuelas o centros de investigación de las Universidades Politécnica de Madrid y de Alicante.
Los proyectos serán analizados por una comisión de evaluación que determinará los premios en base a criterios como la innovación/originalidad del concepto, su escalabilidad, viabilidad técnica y prueba de concepto entre otros. El plazo para presentar candidaturas para los premios permanecerá abierto hasta el 31 de marzo de 2019 (inclusive). Una vez registrada la candidatura, los participantes tendrán de plazo hasta el 30 de septiembre de 2019 (inclusive) para enviar el trabajo final de máster. Finalmente, la resolución final se hará pública a lo largo del mes de noviembre de 2019.
Los trabajos presentados deberán tratar sobre seguridad TI en las siguientes áreas: vehículos autónomos, dispositivos médicos inteligentes, seguridad corporativa, seguridad gubernamental, juegos online, ciudad segura y seguridad infantil. También podrán abordar temas técnicos como simplificación de ingeniería inversa de software, desofuscación de código, aplicación de solucionadores SMT en seguridad de la información, inteligencia de código abierto, análisis de malware, tratamiento automático de vulnerabilidades, etc.