La IA y su combinación con otras tecnologías protagonizarán el Congreso ASLAN2025

  • Actualidad
Aslan 2025

Más de 8.000 profesionales se darán cita en la 32ª edición del congreso y EXPO anual, que tendrá lugar del 18 al 20 de marzo en el Palacio de Congresos de IFEMA. El evento ampliará su duración a tres jornadas y dará cabida a nuevas zonas de exposición, lo que beneficiará tanto a visitantes como empresas expositoras.

La Asociación @aslan se encuentra inmersa en la preparación del Congreso y EXPO ASLAN2025, la 32ª edición del encuentro anual de referencia para el ecosistema de proveedores tecnológicos, que actualizan sus propuestas en base a las soluciones más recientes, para dar respuesta a los principales retos que enfrentan tanto las empresas españolas como el sector público, y que pueden transformarse en oportunidades con las elecciones adecuadas.

Francisco Verderas, director gerente de la Asociación @aslan, recuerda que las ya más de treinta ediciones anuales del evento han servido para consolidarlo como la gran referencia a nivel nacional, el punto de encuentro del sector tecnológico, profesionales, empresas y sector público, para favorecer la innovación y la competitividad de nuestro país. ”tras el excepcional éxito de convocatoria en la ultima edición y la expansión del programa de conferencias en los últimos años, en 2025 vamos a crecer en el tiempo y en el espacio, ampliando la duración del evento a tres jornadas y desarrollando nuevas zonas de exposición, lo que beneficiará tanto a visitantes como empresas expositoras”, apunta Verderas.

IA e innovación digital

ASLAN20205, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos de IFEMA, reunirá a más de 8.000 profesionales, en un año en el que la inteligencia artificial ya se ha constituido como el gran agente de transformación, tanto por sí misma como por su uso combinado con otras tecnologías como la conectividad 5G, las soluciones de analítica avanzada y la internet de las cosas.

Las infraestructuras digitales, como soporte de un modelo productivo y competitivo en evolución constante, han encontrado en la IA una tecnología que facilita la evolución, al tiempo que propone soluciones avanzadas anteriormente impensables. Y lo mismo ocurre si hablamos de ciberseguridad, uno de los principales desafíos en relación con la transformación digital, y que encuentra en la IA un enorme aliado para el despliegue de medidas proactivas que eviten los compromisos de seguridad.

El desafío es aún más amplio al recordar que las administraciones públicas también deben acelerar su proceso de transformación digital para adecuarse a la demanda de más y mejores servicios por parte de la ciudadanía. ASLAN2025 es el principal espacio para el fomento de la colaboración público-privada entre AAPP y el sector tecnológico.

La necesidad de la transformación digital se extiende a todo el tejido productivo, también a las pymes que, por sí mismas, no cuentan con los recursos necesarios para el diseño e implementación de una estrategia de digitalización, pero que sí que pueden contar con los servicios del canal de distribución y los MSP para dar grandes pasos en este sentido. ASLAN2025 pondrá un foco en los servicios gestionados, tanto de ciberseguridad como de transformación digital, en apoyo al canal de distribución.

Alberto Pascual, presidente de la Asociación @aslan, pone en valor los 35 años de historia de la asociación, integrada actualmente por más de 182 empresas de primera línea del sector tecnológico, afirmando que “haber colaborado con más de 300 empresas para organizar más de 500 actividades e influir sobre 210.000 profesionales, durante una trayectoria de 35 años, avalan nuestra experiencia y conocimiento”.