A lo largo de este año, el principal fabricante de procesadores del mundo, Intel, va a delegar gran parte de su producción en la fundición taiwanesa TSMC, especialmente para fabricar sus chips más avanzados. Este movimiento estratégico responde a las grandes dificultades que está teniendo la compañía para miniaturizar la arquitectur...
Entre los datos más sensibles que generan las personas están los relacionados con su salud, y las organizaciones de la industria sanitaria tiene la obligación de protegerlos ante cualquier amenaza. Esta cuestión ha ganado mucha relevancia a raíz de la pandemia, ya que las organizaciones del sector sanitario han acelerado la digitali...
La automatización y una necesaria proactividad son algunas de las tecnologías que Raúl D'Opazo, Solutions Architect de One Identity; Francisco Verdugo, Ingeniero de Sistemas de VMware; Mario García, Country Manager de Check Point; José María Pérez Romero, Sales Engineer Southern Europe de Entrust, y Josep Albors, Responsable de investigación y concienciación de ESET, pusieron sobre la mesa como necesarias para hacer frente a un 2021 que se prevé más duro en lo que a cantidad y calidad de los ciberataques se refiere, en el Encuentro IT Trends titulado 2021, ¿el año de la ciberdefensa?
La automatización y una necesaria proactividad son algunas de las tecnologías que Raúl D'Opazo, Solutions Architect de One Identity; Francisco Verdugo, Ingeniero de Sistemas de VMware; Mario García, Country Manager de Check Point; José María Pérez Romero, Sales Engineer Southern Europe de Entrust, y Josep Albors, Responsable de investigación y concienciación de ESET, pusieron sobre la mesa como necesarias para hacer frente a un 2021 que se prevé más duro en lo que a cantidad y calidad de los ciberataques se refiere, en el Encuentro IT Trends titulado 2021, ¿el año de la ciberdefensa?
La automatización y una necesaria proactividad son algunas de las tecnologías que Raúl D'Opazo, Solutions Architect de One Identity; Francisco Verdugo, Ingeniero de Sistemas de VMware; Mario García, Country Manager de Check Point; José María Pérez Romero, Sales Engineer Southern Europe de Entrust, y Josep Albors, Responsable de investigación y concienciación de ESET, pusieron sobre la mesa como necesarias para hacer frente a un 2021 que se prevé más duro en lo que a cantidad y calidad de los ciberataques se refiere, en el Encuentro IT Trends titulado 2021, ¿el año de la ciberdefensa?
La automatización y una necesaria proactividad son algunas de las tecnologías que Raúl D'Opazo, Solutions Architect de One Identity; Francisco Verdugo, Ingeniero de Sistemas de VMware; Mario García, Country Manager de Check Point; José María Pérez Romero, Sales Engineer Southern Europe de Entrust, y Josep Albors, Responsable de investigación y concienciación de ESET, pusieron sobre la mesa como necesarias para hacer frente a un 2021 que se prevé más duro en lo que a cantidad y calidad de los ciberataques se refiere, en el Encuentro IT Trends titulado 2021, ¿el año de la ciberdefensa?
La automatización y una necesaria proactividad son algunas de las tecnologías que Raúl D'Opazo, Solutions Architect de One Identity; Francisco Verdugo, Ingeniero de Sistemas de VMware; Mario García, Country Manager de Check Point; José María Pérez Romero, Sales Engineer Southern Europe de Entrust, y Josep Albors, Responsable de investigación y concienciación de ESET, pusieron sobre la mesa como necesarias para hacer frente a un 2021 que se prevé más duro en lo que a cantidad y calidad de los ciberataques se refiere, en el Encuentro IT Trends titulado 2021, ¿el año de la ciberdefensa?
2020 estuvo marcado por la pandemia y la migración masiva al teletrabajo. La TI salvó el negocio, convirtiéndose así en soporte vital para su continuidad. En 2021 vamos a continuar viendo cómo aumenta la penetración de modelos tecnológicos alrededor de cloud; se perfeccionan las estrategias de puesto de trabajo digital iniciadas a marchas forzadas en 2020; se buscan nuevos planteamientos para garantizar la continuidad del negocio y para reducir costes y optimizar la TI empresarial; se replantea la seguridad de los datos y aplicaciones... Sobre todo ello reflexionaron Víctor Pérez de Mingo, Systems Engineer de Veeam Software; Juan Rodríguez, director general de f5 Networks; y Luis Colino, director preventa de Micro Focus, durante el Encuentro IT Trends titulado "IT Trends 2021. La TI salva el negocio".
2020 estuvo marcado por la pandemia y la migración masiva al teletrabajo. La TI salvó el negocio, convirtiéndose así en soporte vital para su continuidad. En 2021 vamos a continuar viendo cómo aumenta la penetración de modelos tecnológicos alrededor de cloud; se perfeccionan las estrategias de puesto de trabajo digital iniciadas a marchas forzadas en 2020; se buscan nuevos planteamientos para garantizar la continuidad del negocio y para reducir costes y optimizar la TI empresarial; se replantea la seguridad de los datos y aplicaciones... Sobre todo ello reflexionaron Víctor Pérez de Mingo, Systems Engineer de Veeam Software; Juan Rodríguez, director general de f5 Networks; y Luis Colino, director preventa de Micro Focus, durante el Encuentro IT Trends titulado "IT Trends 2021. La TI salva el negocio".
2020 estuvo marcado por la pandemia y la migración masiva al teletrabajo. La TI salvó el negocio, convirtiéndose así en soporte vital para su continuidad. En 2021 vamos a continuar viendo cómo aumenta la penetración de modelos tecnológicos alrededor de cloud; se perfeccionan las estrategias de puesto de trabajo digital iniciadas a marchas forzadas en 2020; se buscan nuevos planteamientos para garantizar la continuidad del negocio y para reducir costes y optimizar la TI empresarial; se replantea la seguridad de los datos y aplicaciones... Sobre todo ello reflexionaron Víctor Pérez de Mingo, Systems Engineer de Veeam Software; Juan Rodríguez, director general de f5 Networks; y Luis Colino, director preventa de Micro Focus, durante el Encuentro IT Trends titulado "IT Trends 2021. La TI salva el negocio".
La digitalización se ha acelerado en muchas industrias durante el año pasado, lo que está teniendo un impacto profundo en los modelos de negocio tradicionales, y también en las finanzas. Muchos de los cambios iniciados por las organizaciones el año pasado continuarán asentándose en 2021, y los expertos identifican cinco competencias...
Pensando en obtener ventajas comerciales y afianzar su crecimiento, los operadores de telecomunicaciones están recurriendo a la inteligencia artificial y la automatización de operaciones para sus redes 5G. Estas innovaciones se suman a otras tecnologías de nueva generación que se están usando para construir redes altamente distribui...
2020 demostró el poder de la innovación digital en los nuevos modelos de pago. La experiencia del cliente (CX) añadió valor a las propuestas desde los datos. Capgemini señala siete tendencias que marcarán el 2021 en este ámbito.
Con el progreso de la transformación digital las principales compañías tecnológicas están revalorizándose, y a finales de septiembre la capitalización acumulada de las 25 primeras logró superar los 11 trillones de dólares. Según los expertos, el valor de estas empresas va a seguir creciendo en el futuro, a medida que sigan evolucion...
Gracias a su capacidad para proporcionar verdadera banda ancha sin necesidad de cables, la tecnología 5G ha habilitado un nuevo mercado de servicios y dispositivos de acceso inalámbrico. Así, los expertos creen que en los próximos 5 años el mercado de dispositivos banda ancha Fixed Wireless Access (FWA) 5G para cliente final crecerá...
La digitalización de la industria de la salud se ha acelerado de forma inesperada a causa de la pandemia, y una de las tecnologías que más está avanzando en este campo es la inteligencia artificial. Según los expertos, en los próximos seis años el mercado de IA para el cuidado de la salud va a crecer a una CAGR del 43,7%, apoyándose...
Muchas industrias están adoptando las tecnologías basadas en el concepto de Internet of Things para adquirir nuevas capacidades de automatización e inteligencia en sus procesos. Esto supone desplegar redes de dispositivos conectados que deben funcionar en sintonía, y para que todo funcione correctamente es preciso utilizar equipos d...
Según los expertos, en los próximos tres años los directores digitales que no tengan en su organización a un director de datos, o CDO, deberán asumir este papel para que su organización tenga éxito en sus estrategias digitales. Esto se deba a que muchas empresas están adoptando nuevos modelos comerciales basados en datos para ser má...
A finales del año pasado los fabricantes de pantallas y dispositivos electrónicos han comenzado a incrementar pedidos de chips Mini LED para los nuevos productos que llegarán al mercado en 2021. Como consecuencia, se va a producir un aumento del precio de estos componentes, lo que repercutirá en el de dispositivos móviles y equipos ...
El Departamento de Energía y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos han renovado su asociación para construir un nuevo supercomputador Gaea. Esta máquina proporcionará nuevas capacidades que permitirán mejorar los modelos de predicción climática, proporcionando datos más precisos y confiables para una me...