El año pasado los gobiernos han enfrentado grandes desafíos a causa de la crisis sanitaria, y la tecnología se ha convertido en un apoyo fundamental para hacer frente a las dificultades. Ahora, los expertos creen que en 2021 el gasto gubernamental en Ti crecerá un 5,1% interanual, impulsado por las nuevas necesidades en áreas como l...
A lo largo de 2020 la incertidumbre económica hizo que los operadores de telecomunicaciones redujesen un 6% el gasto en equipos de transmisión por microondas. Pero los expertos creen que este año el mercado volverá a crecer, animado por la progresiva evolución de las redes de telefonía móvil e Internet.
Los consumidores recurren cada vez más al comercio electrónico para adquirir bienes físicos, lo que está incrementando mucho la actividad de los servicios de entrega en la última milla. Para hacer frente a este crecimiento en el contexto actual de la pandemia, las empresas de logística están invirtiendo más en tecnologías que les pe...
Un estudio reciente revela que a una de cada cinco empresas españolas le gustaría aumentar el ancho de banda de su acceso a Internet, ya que lo consideran insuficiente para sus necesidades. Pero muchas consideran que el precio es excesivo, o afirman que no pueden obtener una velocidad superior por parte de los operadores, y les soli...
Algunos de los operadores de telefonía móvil más destacados del mundo se han aliado para acelerar el desarrollo del ecosistema de redes abiertas, basándose en el estándar Open RAN. Esto está impulsando un mercado emergente de infraestructura para las telecomunicaciones, que en los próximos años beneficiará a fabricantes y distribuid...
La Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos (UM6P) acaba de anunciar nuevos avances en la construcción del supercomputador más potente de toda áfrica, que se empleará para los trabajos de investigación más exigentes. Esta nueva máquina recibe el nombre de Touqbal, estará basada en las tecnologías HPC del fabricante Dell y pr...
Desde marzo del año pasado el tráfico de Internet comenzó a crecer de forma explosiva, debido a que los consumidores y las empresas incrementaron el uso de aplicaciones y servicios digitales y en la nube. Debido a ello, los principales nodos de Internet han superado varias veces los picos históricos de flujo de datos, y solo en la r...
Para construir las plataformas informáticas empleadas en la minería de criptomonedas se necesitan procesadores y otros componentes capaces de soportar un trabajo intensivo de forma constante. Ahora, con el repentino auge de estos activos digitales, los servicios de prueba de chips están experimentando una gran demanda que impulsará ...
El organismo público encargado de la meteorología en España, la AEMET, acaba de anunciar un nuevo plan para la actualización de su infraestructura informática. Este implica la construcción de un nuevo superordenador para incrementar su capacidad de computación, un proyecto para el que recurrirá a la plataforma BullSequana, del fabri...
Las tecnologías Massive MIMO y 5G interesan cada vez más a los operadores móviles, lo que está estimulando sus inversiones en infraestructura para redes celulares. Según los expertos, el gasto en estos sistemas va a crecer rápidamente en los próximos años, con previsiones de que podría alcanzar unos 191 millones de dólares para 2026.
A pesar de las dificultades generadas por la pandemia y por los conflictos geopolíticos entre Oriente y Occidente, el mercado de Redes de Acceso de Radio (RAN) alcanzó un nuevo récord en 2020. Esto ha superado por completo las previsiones anteriores de la industria, ya que el cuarto trimestre del año mostró un crecimiento totalmente...
Después de una primera mitad de 2020 muy desafiante, el merado de teléfonos móviles ha comenzado a moderar su caída hacia finales de año, gracias a la llegada de nuevos modelos insignia. Los expertos anticipan que este año vendrá una nueva etapa de crecimiento, gracias a la llegada de los nuevos terminales 5G, pero también anticipan...
Después de lanzar uno de los superordenadores más potentes del mundo, Japón sigue modernizando sus capacidades de computación avanzada enfocadas a la investigación científica. Ahora, los responsables del Instituto Yukawa de Física Teórica han anunciado que construirá un nuevo equipo con un rendimiento de 1,3 petaflops, que les permi...
En el futuro la conectividad de los dispositivos IoT en las ciudades inteligentes estará basada en 5G, una tecnología que promete un gran ancho de banda con una latencia muy baja. Pero, de momento, y durante los próximos cinco años, los ecosistemas Smart City seguirán utilizando soluciones basadas en LPWA, ya que la nueva generación...
La computación cuántica es una de las tecnologías más disruptivas que se han creado, y muchas organizaciones empiezan a comprender que traerá cambios definitivos para su modelo de negocio. Esto va a impulsar rápidamente las inversiones en tecnologías cuánticas, que podrían alcanzar los 9.100 millones de dólares para el año 2030.
La conducción autónoma traerá grandes beneficios a la sociedad, proporcionando sistemas de transporte público, personal y comercial más eficaces, pero todavía falta tiempo para que san una realidad. Mientras tanto, los las administraciones están trabajando en la implementación de sistemas inteligentes de gestión del tráfico, que tam...
Según Gartner, el 70% de los empleados de soporte técnico y atención al cliente seguirán trabajando desde sus hogares, una vez que se haya acabado la crisis de la pandemia. Esto supondrá u gran ahorro de costes para las empresas, pero a su vez generará problemas, como una mayor desvinculación de los trabajadores con la organización,...
En los próximos años las empresas dedicadas a la extracción, procesamiento y suministro de petróleo y gas van a expandir rápidamente el ecosistema IoT industrial para optimizar las operaciones y mejorar sus servicios. Esto genera nuevos retos en materia de gestión de datos, que conducirán a una adopción masiva de servicios de analít...
La industria del software está evolucionando con gran rapidez en muchas direcciones distintas, siguiendo las nuevas tendencias tecnológicas que se están expandiendo en diferentes ámbitos. Esto está dando alas a la modalidad de programación low code, que se sirve en entornos gráficos para crear programas, un mercado de desarrollo que...
La automatización avanza rápidamente en diferentes industrias, lo que está impulsando el mercado de robótica industrial y otras tecnologías como la de robots móviles y colaborativos. Según los expertos de la industria, las instalaciones robotizadas se multiplicaron por tres en la última década, una tendencia que se va a acelerar en ...