Las organizaciones están acelerando la innovación y la digitalización para afrontar un futuro en el que la resiliencia se muestra más importante que nunca, como se ha demostrado durante lo peor de la pandemia. Para entender cómo está cambiando el panorama de las tecnologías de la información, los expertos del Uptime Institute destac...
En los próximos años la industria de atención médica va a adoptar toda una serie de nuevas tecnologías que permitan vigilar y tratar a los pacientes a distancia, lo que permitirá mejorar sus condiciones y proteger a los sanitarios. Según los expertos, el mercado de monitorización remota de pacientes (RPM) va a crecer a una CAGR del ...
Una de las grandes revoluciones tecnológicas de esta época es la digitalización del sector industrial, que supone la integración de las tecnologías de la información y las tradicionales tecnologías operativas. Estos cambios engloban un gran número de tecnologías conectadas, y muchas de ellas se basan en la conectividad Ethernet indu...
Las autoridades californianas acaban de conceder a la empresa Nuro el primer permiso que permite utilizar vehículos autónomos en un servicio de entrega de mercancías. Esto abre las puertas a una nueva generación de servicios automatizados que servirá como campo de pruebas para el futuro ecosistema de vehículos sin conductor, dentro ...
Según el último índice de madurez digital elaborado por Capgemini, España se sitúa en la segunda posición de Europa en la adopción del concepto de Open Data, con un porcentaje del 94%, frente a la media del 76%. Esto refleja el compromiso general del país con la publicación de los datos de forma abierta, para que puedan ser usados p...
Las fuertes inversiones que están realizando las telcos para construir sus propias capacidades y ofertas de servicios cloud van a impulsar el mercado de infraestructura para la nube de telecomunicaciones. Según las últimas estimaciones, los ingresos aumentarán a una CAGR del 27% en los próximos cinco años, llegando a unos 29.300 mil...
Cumpliendo su anterior amenaza, el presidente saliente de EEUU, Donald Trump, ha aprovechado el final de su mandato para tratar de vetar la ley de Autorización de Defensa de Estados Unidos. Esta norma contiene la denominada sección 230, que otorga protección adicional a los gigantes de las redes sociales, con quienes mantiene malas ...
Porque las aplicaciones son hoy -más que nunca- la cara del negocio... ¿cómo creo mi mejor software y lo pongo a disposición de mis usuarios? Únete a este Encuentro IT Trends y conoce las mejores prácticas y todos aquellos aspectos a tener en cuenta cuando se desarrollan aplicaciones y software, así como a la hora de ponerlas en producción y gestionar las licencias.
Las cadenas de bloques pueden ser de mucha utilidad para algunas aplicaciones de inteligencia artificial, por ejemplo, para garantizar la fiabilidad de los datos aplicados al aprendizaje automático. Poco a poco surgen nuevos casos de uso para blockchain de IA, que están proporcionando más seguridad a las aplicaciones inteligentes qu...
En este Encuentro IT Trends analizamos las nuevas propuestas tecnológicas disponibles para una mejor residencia en una cloud que predominantemente es híbrida, así como para tener una mayor visibilidad entre las diferentes nubes y servicios.
La inteligencia artificial está evolucionando desde un modelo altamente centralizado hasta arquitecturas cada vez más distribuidas, que permiten aplicar la IA en muchos entornos. Y los expertos están convencidos de que el año que viene el mercado de tecnologías de inteligencia distribuida va a crecer rápidamente, llevando nuevas cap...
El progreso de la inteligencia artificial, el big data y otras aplicaciones emergentes que trabajan con grandes volúmenes de datos requiere nuevas tecnologías capaces de garantizar un rendimiento adecuado. Entre las innovaciones más interesantes está la computación en memoria, que acelera los procesos al almacenar datos en la memori...
Tres de cada cuatro consumidores quiere que su aseguradora lidie con su ciberseguridad. Y es que, la pandemia ha aumentado el riesgo de sufrir ciberataques y fraudes en casa. Una situación que obliga a las aseguradoras a entender los hogares como activos digitales.
Una combinación de avances tecnológicos, expectativas de clientes en evolución, y el progreso de procesos y modelos de negocio están forzando a las organizaciones a reconsiderar sus estrategias de TI en 2020. Al final, las decisiones de tecnología pueden marcar la diferenciación, el crecimiento, la rentabilidad, la satisfacción de l...
Veeam entrevistó a 1.500 líderes de negocio y TI sobre sus retos y éxitos en la gestión de datos, desde la protección de la información. La compañía detectó que un 73% de las compañías era incapaz de satisfacer las demandas de ofrecer acceso a las cargas de trabajo de forma ininterrumpida, que el 44% afirma que el tiempo de inactivi...
Este informe ayuda a las aseguradoras a navegar a través de la presente pandemia según las prepara para un futuro post-Covid. En particular, son tres las reacciones que Accenture cree clave para la industria.
Los expertos pronostican que el mercado mundial de PC va a seguir creciendo en el cuarto trimestre de año, contribuyendo a cerrar 2020 con un crecimiento interanual del 17%. Y esta tendencia continuará notándose a lo largo de buena parte de 2021, con previsiones de que las ventas de ciertas categorías seguirán aumentando durante el ...
A media que los usuarios incrementan el gasto en servicios de difusión de contenidos multimedia por Internet bajo demanda, las cadenas de televisión están ampliando su apuesta por estos canales de difusión digital. Como resultado, los expertos prevén que las suscripciones a servicios Over-The-Top van a aumentar rápidamente en los pr...
Tanto en los hogares como en las empresas está aumentando la necesidad de conectividad de alta velocidad para los dispositivos inalámbricos, desde smartphones a portátiles y otros aparatos electrónicos. Esto está dando fuerza a diferentes tecnologías de comunicaciones sin cables, y los expertos destacan que la de banda ultraancha (U...
La automatización robótica de procesos ofrece muchas posibilidades a las organizaciones para optimizar sus operaciones y ahorrar costes, por lo que su adopción va a acelerarse en los próximos años. Según los expertos, entre 2020 y 2026 el tamaño de este mercado va a crecer a una CAGR del 40%, gracia a la aportación de diferentes sec...