La conducción autónoma no ha sido autorizada por los gobiernos, pero ya se están desarrollando las regulaciones necesarias en muchas regiones, y se están construyendo todas las infraestructuras que darán vida a este concepto. Mientras tanto, la industria automotriz está incrementando la cantidad de vehículos que podrían funcionar de...
Los consumidores disparan su interés por la comunicación interactiva en el vehículo, pero les sigue preocupando la privacidad, la seguridad de sus datos y la experiencia de usuario.
Los asistentes de voz en los automóviles se están volviendo más inteligentes, y las compañías automotrices están haciendo enormes esfuerzos para ofrecer una plataforma que brinde una experiencia similar al habla natural.
Se acaba de dar a conocer que la agencia de investigación militar norteamericana DARPA va a apostar fuerte por la inteligencia artificial en el borde de cara a sus próximos desarrollos tecnológicos. Concretamente, han afirmado que van a utilizar redes neuronales habilitadas para datos hiper-dimensionales (HyDENN), una tecnología con...
Dada la capacidad exponencialmente mayor de la computación cuántica con respecto al sistema tradicional, basado en el código binario, los expertos alertan de que la ciberseguridad se enfrenta a un riesgo enorme. Porque los sistemas de cifrado convencionales no serán rival para la capacidad de un ordenador cuántico, y la proliferació...
La IA ya no es una tecnología exclusiva de los centros de datos de alta computación, sino que se está integrando en equipos más pequeños accesibles para los clientes interesados en comenzar proyectos de inteligencia artificial. Así, los fabricantes de tecnologías informáticas están integrando cada vez más los requisitos de la IA en ...
Porque es el área donde mejor se rentabilizan las inversiones de IT, porque es una "oleada tecnológica" inminente ante la que hay que estar preparados y porque nos permite usar todas las funcionalidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías en hardware y software que adquirimos. La automatización es la apuesta fundamental para el a...
Las nuevas generaciones de este tipo de chips programables ofrecen nuevas e interesantes posibilidades para determinados entornos de computación y para ciertas tecnologías emergentes. En este sentido, los expertos de la industria informan de que en los últimos meses se está viendo un crecimiento de la demanda proveniente de los prov...
La computación de alto rendimiento se ha convertido en un campo de batalla entre las principales potencias tecnológicas, y actualmente la máquina más rápida es la fabricada por la empresa estadounidense IBM. Esto sitúa a EEUU como líder de la industria en materia de rendimiento, pero hay que destacar que la industria China cuenta co...
La nueva generación de redes de telecomunicaciones ya está comenzando a desplegarse, y los proveedores han comenzado a percibir un mayor interés en los futuros servicios comerciales 5G. Según los expertos, será en 2020 cuando comenzará el despegue de este mercado, ya que se alcanzará la suficiente cantidad de dispositivos 5G en dife...
Las empresas del comercio minorista están apostando cada vez más por las plataformas de eRetail, acompañando la tendencia de los consumidores de comprar todo tipo de bienes de consumo a través de Internet. Según los expertos, esto impulsará el gasto mundial en comercio digital, que crecerá un 66% en los próximos cinco años, llegando...
Las interfaces conversacionales son cada vez más sofisticadas y efectivas, por lo que los fabricantes de dispositivos se afanan en integrar esta tecnología en sus productos para aportar un valor añadido. Esto está dando fuerza al mercado de sistemas de reconocimiento de voz, que según los expertos alcanzará casi 27.000 millones de d...
El ritmo al que está cambiando nuestro mundo no tiene precedentes, y no parece que éste se vaya a ralentizar. ¿Sabemos hacia dónde nos dirigimos? ¿Tenemos alguna idea de a qué se parece un futuro disruptivo? Future Disrupted: 2020 (Predicciones de disrupción en el futuro para 2020) trata de responder a estas cuestiones ofreciendo una visión del potencial que yace en los cambios que estamos viviendo.
En 2020, veremos por fin cómo se aúnan todas las tecnologías punteras de la última década para crear entornos completamente conectados que puedan funcionar de manera autónoma con el fin de construir empresas, espacios de trabajo y ciudades más inteligentes, sin renunciar por ello a la seguridad.
La aceleradora TrenLab, creada por Renfe, está preparando el primer Hackathon que se celebrará a bordo de un tren de Alta Velocidad Española, que recorrerá la ruta Madrid-Barcelona. Los participantes en este reto competirán para desarrollar soluciones digitales que permitan una mejor comunicación entre la empresa Renfe y sus cliente...
El proyecto europeo ExaNoDe acaba de anunciar un nuevo avance en la creación de los próximos computadores exaescala, que es la creación de un nuevo prototipo tridimensional de arquitectura de cálculo de nueva generación. Este diseño combina la utilización de chiplets ARM y memoria HBM2 con otras tecnologías que permitirán crear nodo...
La forma de comunicarnos con las máquinas y los sistemas digitales está evolucionando gracias a nuevas interfaces que emplean el reconocimiento de voz. Este avance está progresando de la mano de otras innovaciones como la inteligencia artificial, y los expertos prevén que en los próximos años varias tecnologías de voz tendrán un imp...
Big Data, Blockchain, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial... Son muchas las tendencias importantes para el futuro inmediato, ¿pero cuáles marcarán a fuego el 2020? Ayúdanos a anticiparlo participando en nuestra encuesta.
Durante el tercer trimestre del año las ventas de dispositivos de impresión han descendido más de lo previsto en la región, registrando unas 230.000 unidades menos que el año pasado. Pero gracias al aumento del precio promedio de las impresoras vendidas en estos meses los ingresos han logrado subir con respecto al año pasado.
Los fabricantes están realizando importantes inversiones para implementar las fábricas inteligentes. Un mercado con un valor actual aproximado de 154 mil millones de dólares. Capgemini cree que estas fábricas podrían aportar un valor añadido de entre 1.500 y 2.200 millones de dólares a la economía mundial debido al aumento de la productividad, la mejora de la calidad y el crecimiento de la cuota de mercado.