El mercado de la nube para vehículos conectados está aumentando y en los próximos años seguirá haciéndolo, a medida que vaya creciendo el parque de coches conectados y, finalmente, autónomos. En este contexto, los proveedores de este tipo de nube deberán apostar por la escalabilidad y la especialización para competir en un mercado e...
Estudios recientes indican que los ejecutivos de las empresas de auditoría están cada vez más preocupados por los riesgos relacionados con los datos y por las ciberamenazas. De cara a 2020 se espera que la mayor complejidad de las organizaciones genere mayores riesgos en materia de gestión y protección de datos, por lo que los exper...
Investigaciones recientes de Kaspersky indican que está creciendo la externalización de TI y de la seguridad informática entre las empresas europeas. Esto les permite abordar los retos que conlleva la transformación digital sin asumir costes excesivos, pero esta estrategia conlleva riesgos, ya que las organizaciones no confían plena...
El hardware de código abierto se está convirtiendo en la opción elegida por muchas organizaciones, tanto empresas como instituciones académicas, que ven en esta modalidad de TI una forma más transparente, competitiva y económica de construir sus infraestructuras. Por ello están surgiendo nuevas iniciativas para fomentar su desarroll...
Con la llegada de la nueva generación de comunicaciones móviles se espera que surjan nuevas aplicaciones que aprovechen las mejoras de ancho de banda, velocidad y seguridad. En este sentido, los desarrolladores de software prevén que en 2 años se verá el potencial de 5G en sus principales ámbitos de aplicación, dentro y fuera de los...
Esta es la conclusión más importante que se extrae de un reciente estudio basado en los datos más recientes de la consultora IDC. Esta investigación revela que las empresas que aplican sus capacidades de inteligencia artificial a los proyectos de Internet of Thigs logran obtener un valor mucho más alto de lo esperado, y se vuelven m...
A pesar de que los usuarios usan cada vez más sus dispositivos móviles para acceder a las webs, tiendas online y otros portales en Internet, la mayoría de las empresas españolas ha descuidado esta parte de su estrategia digital. Un reciente estudio indica que solo el 22% de ellas ha optimizado su web para su acceso a través de teléf...
El próximo año diferentes tendencias tecnologías que las empresas están empezando a seguir irán cobrando un papel más importante en las estrategias de transformación digital. Los expertos en la materia señalan que en 2020 las organizaciones se centrarán más en la implementación de estas tecnologías para avanzar en la digitalización.
Extraer el valor comercial de los datos es fundamental para la transformación digital requerida para las empresas. Este trabajo con la información de los clientes permitirá a las empresas alcanzar nuevos usuarios, amén de desarrollar y entregar nuevos productos, operar de manera más eficiente y efectiva, e incluso generar nuevos modelos de negocio.
Estamos es un punto de inflexión. En los próximos años, la inteligencia artificial y el machine learning estarán presentes en casi todos los aspectos de nuestros negocios. De hecho, el 40% de las iniciativas de transformación digital ya son una realidad. De hecho, según IDC, para 2021, el 75% de las aplicaciones de las empresas comerciales usarán AI. Y, a partir de 2025, la "datasfera" mundial será de 175 zettabytes de datos.
El reciente anuncio de Francia de que establecerá políticas para atraer talento en campos como este ha hecho saltar las alarmas entre los representantes de eta especialidad de ingeniería. Ante el grave riesgo de que los profesionales cualificados emigren a otros países, perdiendo talento vital para el futuro de las empresas nacional...
Según indica un reciente estudio elaborado por la consultora IDC, la mayor parte de las empresas del sector afirma haber sufrido ataques cibernéticos DNS en los últimos 12 meses. Las estimaciones de los analistas son que estas amenazas no solo han aumentado, sino que su coste para las organizaciones es cada vez mayor y ya supera el ...
Con la expansión de las tecnologías de realidad mixta en segmentos como las redes sociales y los videojuegos, se espera que este mercado incipiente crezca con fuerza en los próximos cinco años. Y los expertos afirman que para el año 2024 logrará alcanzar un valor aproximado de unos 10.000 millones de dólares, un aumento considerable...
Desde que la tecnología de drones comenzó a expandirse a nuevos campos, el uso de estas aeronaves se ha salido de control y las autoridades europeas están cada vez más preocupadas por los riesgos. Ejemplos de ello se están viendo en países como Reino Unido, donde se va a lanzar un sistema de registro para identificar a los pilotos, ...
Hace un siglo, Europa era una potencia mundial de la innovación, pero ha comenzado a perder su ventaja: hoy, a pesar de algunas excepciones notables, muchas empresas innovadoras se encuentran en otros lugares. Nuestro continente se está quedando atrás en sectores en crecimiento, así como en áreas de innovación como la genómica, la computación cuántica y la inteligencia artificial, donde Estados Unidos y China lo están superando. McKinsey Global Institute (MGI) sugiere cinco caminos que podrían ayudar al continente a recuperar su ventaja competitiva.
A pesar de sus esfuerzos, Europa no está alcanzando la capacidad de innovación que tenía hace un siglo, y en el contexto actual necesita recuperarlo para ganar en competitividad. Los expertos de la consultora McKinsey afirman que los países deben aprovechar sus fortalezas para avanzar, y han publicado un informe con cinco claves que...
En declaraciones recientes, el senador estadounidense Schumer ha propuesto la creación de un nuevo organismo gubernamental dedicado especialmente a invertir en el desarrollo de la inteligencia artificial. El objetivo es mantener el liderazgo y la competitividad del país en una tecnología fundamental para sectores como la economía, e...
La penetración de las redes 5G tendrá un ritmo muy diferente en cada país, y en sus primeras etapas Estados Unidos y Corea del Sur lograrán tener la mayor parte de los suscriptores. Pero los expertos señalan que en poco tiempo China se posicionará como líder en el despliegue de la nueva generación de redes móviles, con previsiones d...
Durante los últimos tres años diferentes factores económicos y políticos han ocasionado que el gasto TI de las organizaciones en la región de EMEA se haya resentido. Pero de cara a 2020 los analistas de Gartner opinan que se logrará recuperar el crecimiento, con previsiones de que se alcanzaría un aumento del 3,4% interanual, llegan...