El gigante de las búsquedas acaba de presentar TensorFlow Enterprise, una nueva versión de su biblioteca de desarrollo de aprendizaje automático de código abierto especialmente creada para las empresas. Con ella quiere proporcionar a las corporaciones una herramienta que les permita acelerar el desarrollo de sus proyectos de ML, con...
Según las últimas estimaciones de los expertos, el mercado de analítica de datos en el sector minorista está cogiendo impulso, y pronostican que podría alcanzar un valor de uso 24.000 millones de dólares para el año 2027. En su opinión, este aumento se debe al avance de las estrategias de mejora de la experiencia del cliente, que ll...
Investigaciones recientes muestran que el uso de blockchain para las transacciones B2B entre organizaciones de diferentes países está aumentando considerablemente. Y los expertos pronostican que para el año 2024 se habrán incrementado un 90% con respecto a las cifras de 2019, superando los 4,4 trillones de dólares en todo el mundo.
En los últimos tiempos los expertos alertan de que muchas organizaciones están teniendo este comportamiento, lo que lleva a obtener unos malos resultados en muchas operaciones habituales del negocio. Y un reciente estudio corrobora esto con cifras, señalando que la inteligencia de negocio está siendo mal empleada y mal entendida por...
El Centro de Supercomputación Forschungszentrum Jülich, en Alemania, albergará el primer sistema de acceso a la computación cuántica en la nube que la empresa D-Wave Systems va a instalar fuera de Norteamérica. Con esta gran inversión serán los primeros en apostar por este servicio en Europa, que estará disponible a mediados de 2020.
En los últimos tiempos los drones están mostrando su utilidad en nuevos campos, y las fuerzas de seguridad están apostando cada vez más por usar estos aparatos para diferentes tareas. En este sentido, la policía de Escocia acaba de lanzar un programa para emplear drones en la búsqueda de personas desaparecidas, que probablemente aca...
La Universitat de les Illes Balears mejora su capacidad de investigación con un nuevo superordenador
El nuevo equipo, basado en los servidores BullSequana X de la firma Atos, se destinará al Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos, una organización conjunta de la UIA y el CSIC. Su misión será realizar los complejos cálculos necesarios para la investigación en campos como el Big Data y las simulaciones digitales ...
Durante el año pasado Estados Unidos logró situarse de nuevo a la cabeza en inversiones de capital riesgo destinadas al desarrollo de la inteligencia artificial, desbancando a China. Y los expertos afirman que durante este año afianzará su posición, aumentando enormemente la distancia con sus competidores y logrando acaparar el 70% ...
La voluntad de comprometerse con la tecnología digital se convertirá en un factor clave para determinar la capacidad de cualquier sistema de TI a la hora de entregar con éxito resultados comerciales.
Las autoridades de este país están exigiendo la creación de una nube local europea, para competir con los servicios de computación de Amazon, Google Cloud y Microsoft Azure. Esta sorprendente declaración conjunta, realizada por los ministerios de finanzas de ambos países, pretende acabar con la supremacía de las empresas americanas ...
En los próximos años la realidad aumentada se expandirá a diferentes industrias, gracias al desarrollo de nuevos casos de uso y a la más reciente introducción de la inteligencia en los dispositivos de visualización. Esto está llevando a los fabricantes a invertir mucho en la mejora de sus productos, la reducción de costos y la adici...
Según las últimas cifras recopiladas por IDC, en lo que va de año el gasto global en soluciones blockchain en Asia Pacífico ha aumentado un 81%, lo que indica que las empresas de la región están decididas a adoptar esta tecnología. Y se espera que estas cifras continúen aumentando a una tasa interanual compuesta del 59,8% hasta el a...
Las actuales propuestas de realidad aumentada para empresas se basan en desarrollos propios y no en una plataforma común que permita combinar soluciones de forma flexible. Esto está lastrando el avance de un mercado que, por otro lado, tiene mucho que ofrecer a ciertas industrias, pero que se encuentra altamente fragmentado y presen...
La transformación digital es un proceso imparable que está siendo el responsable del auge de numerosos mercados tecnológicos, y los expertos afirman que para el año 2023 llegará hasta unos 2.300 billones de dólares. Esto representaría más de la mitad del gasto global en tecnologías de la información y las comunicaciones, un porcenta...
En los últimos tiempos los proveedores de servicios en la nube están apostando fuerte por la inteligencia artificial, generando un impacto creciente en el mercado de componentes especialmente diseñados para trabajar en entornos de IA en la nube. Y los expertos pronostican que de cara a 2024 su capacidad de fabricación de estos chips...
Así lo indica un reciente informe realizado por la consultora Kaizen Institute sobre la digitalización de los procesos en las empresas del sector industrial. En su investigación, los expertos señalan que la digitalización focalizada permite analizar y utilizar un 75% de los datos extraídos, frente al 5% de los métodos convencionales...
La llegada de Internet of Things al ámbito empresarial traerá nuevas capacidades en numerosos entornos profesionales, desde asistentes virtuales de oficina a dispositivos inteligentes de uso industrial, pasando por todo tipo de sistemas conectados. Pero esto amplía mucho la superficie de ataque disponible para los ciberdelincuentes,...
Con el avance imparable de la digitalización las estrategias tradicionales son insuficientes para enfrentarse a la gran cantidad de datos que se generan y a su análisis para un uso comercial. Por ello, los expertos recomiendan a las organizaciones adoptar enfoques más actuales, que considere la información como algo que tiene un alc...
Según las estimaciones de los expertos, para el año 2024 los ingresos obtenidos por los comerciantes a través de las plataformas de pago crecerán hasta alcanzar unos 158.000 millones de dólares. Y el mercado que más influirá en esta progresión será el de China, debido a que está aumentando el uso de medios de pago sociales como WeCh...
La empresa de telecomunicaciones española ha decidido recurrir a la tecnología de redes basadas en la intención de Cisco para mejorar y simplificar la configuración y el desempeño de sus redes móviles 5G. Con este enfoque pretende automatizar su red de comunicaciones, comenzando en España, pero con planes para extender el uso de est...