Diferentes puertos de países de América Latina han decidido integrar una plataforma de blockchain creada conjuntamente por dos grandes empresas de la industria tecnológica y de la logística. Con ello quieren dar un paso adelante en la digitalización del sector, introduciendo una tecnología que permite colaborar con el resto de socio...
A pesar de los esfuerzos de muchas organizaciones por mejorar sus sistemas de seguridad cibernética, la inmensa mayoría de ellas no son capaces de protegerse eficazmente contra los delincuentes. Así lo indican los resultados de un estudio reciente, que además muestra el importante crecimiento que en los ciberataques que se ha produc...
Esta es la conclusión principal de un reciente estudio, que muestra que en casi la mitad de los departamentos de seguridad de las empresas las mujeres tienen una representación minoritaria. Pero el problema no está solo en que hay más hombres en el sector, en general, sino en que las empresas no están haciendo lo suficiente para fom...
Así como la capacidad de procesamiento y el funcionamiento del cerebro han inspirado a los científicos para desarrollar los modelos de inteligencia artificial que se utilizan ahora, el ojo humano se está tomando como ejemplo para la inteligencia artificial distribuida. Porque, así como el ojo cuenta con capacidad de preprocesamiento...
El fabricante Intel acaba de presentar los primeros detalles de su nueva generación de procesadores x86 de bajo consumo, basados en la microarquitectura Tremont. Estos chips están destinados a revolucionar el mundo de los dispositivos portátiles, IoT y los equipos de factor de forma reducido, aportando más capacidad de procesamiento...
Estudios recientes indican que las empresas y los gobiernos de la región de Asia Pacífico, en general, están aumentando las inversiones en tecnologías de inteligencia artificial. Y, según las estimaciones de IDC, este año se cerrará con un gasto total de unos 6.200 millones de dólares, cifra que podría crecer a una tasa interanual c...
Uno de los múltiples usos que pueden darse a las redes satelitales es la conectividad de banda ancha para los aviones, entre ellos los militares, y la Fuerza Aérea de Estados Unidos acaba de comprobar las ventajas que ofrece la red de SpaceX. A través de sus satélites Starlink los militares han podido realizar con éxito transmisione...
Una conocida firma experta en ciberseguridad acaba de lanzar una nueva tecnología que permite evitar de forma activa la intrusión de drones en espacios aéreos controlados. Esta permite interrumpir las comunicaciones entre el operador y el dron, haciendo que este descienda antes de entrar en zonas restringidas, sin ocasionar daños al...
El almacenamiento tradicional está acometiendo nuevos retos ya que parte de sus usos tradicionales se están yendo al almacenamiento basado en software (software defined Storage), sobre equipos servidores estándar, y las cargas de trabajo que asumen son cada vez más críticas. Por todo ello, hay una tendencia en los fabricantes lídere...
Un reciente investigación de IDC ahonda en la situación actual del desarrollo de ciudades inteligentes en China, y sus planes de futuro en este campo. Según sus indagaciones, las autoridades se han apoyado en el avance tecnológico y en la mayor concienciación de la sociedad para impulsar el avance de este concepto de administración ...
En los próximos tres años el mercado de dispositivos IoT con conectividad 5G comenzará a despegar, y se espera que durante ese período las cámaras de vigilancia conectadas se conviertan en el segmento dominante. Pero a partir de 2023 este sector será sustituido por la industria automotriz, gracias a los avances en vehículos conectad...
Esta es una de las conclusiones más destacadas del último estudio elaborado por Oliver Wyman Forum, que ha realizado una clasificación con las 105 ciudades mejor preparadas para esta tecnología. Las que actualmente están más listas son Singapur, Londres y Nueva York, mientras que Barcelona y Madrid ocupan posiciones más cerca del ce...
Tradicionalmente la atención al cliente ha contado con varios canales muy diferenciados, que muchas veces no comparten información entre sí, lo que empeora la experiencia del cliente. Por ello, en un informe reciente, los expertos de Gartner recomiendan a las empresas poner sus miras en varias tecnologías que permitirán proporcionar...
Así lo afirma un estudio reciente de la firma Vanson Bourne, según el cual un 45% de las empresas de nuestro país está invirtiendo en tecnología para su empresa, pero no la está integrando adecuadamente en sus sistemas. Esto significa que están desaprovechando gran parte de su potencial, lo que supone un freno en los esfuerzos de tr...
Por mucho que se invierta en tecnología, no es posible que la inteligencia artificial funcione bien si se alimenta con datos incorrectos o mal enfocados para los objetivos del sistema. Pero, según los expertos, muchas empresas que llevan a cabo proyectos de IA cuentan con modelos de información incoherentes, o basados en supuestos e...
Para trabajar con inteligencia artificial y con la automatización hacen falta profesionales con cualificación técnica, pero también con otras habilidades transversales, como es la inteligencia emocional. Según una investigación de la firma Capgemini, la demanda de estas competencias se multiplicará por seis en los próximos 3 a 5 años.
Según los datos del último índice de interconexión global, elaborado por la firma Equinix, Europa está superando a Estados Unidos en el ritmo de transformación digital. Y esto es especialmente destacado en España, donde gran parte de los responsables de TI están priorizando la inversión en la digitalización de su infraestructura.
Las organizaciones del sector público están adoptando cada vez más la automatización robótica de procesos, lo que les está proporcionando numerosas ventajas. Y los expertos creen que en el futuro esta tendencia continuará, sumándose además a otras tecnologías complementarias que facilitarán la expansión de las iniciativas de automat...
El sector de los recursos humanos es uno de los que más se está transformando a través de la introducción de la inteligencia artificial, donde está aportando una importante mejora de eficiencia. Además, está ayudando a mejorar la planificación de recursos en las organizaciones y a desarrollar mejores estrategias en torno a la gestió...
La mayoría de las organizaciones ya operan con alguna una variedad de la oferta cloud, ya sea pública, privada o híbrida. Pero hoy en día, según se producen avances en áreas como la Inteligencia Artificial, IoT, y Machine Learning, la necesidad de adopción de modelos de cloud híbrida comienza a acelerarse, las estrategias están camb...