La automatización y la inteligencia artificial están cada vez más presentes en el ámbito tecnológico y en los negocios, dando lugar a nuevas formas de trabajar y de tratar con los clientes. Esto, a su vez, esta impulsando el desarrollo de las interfaces hombre-máquina, imprescindibles para entenderse con estas tecnologías de forma c...
La transformación digital está llegando a todas las capas de la sociedad, incluidos los sectores productivos más primarios, como la agricultura y la ganadería. Gracias al nuevo proyecto CYBELE, los productores de alimentos podrán acceder a datos y capacidades de supercomputación útiles, que les ofrecerán desde predicciones meteoroló...
El ministro Pedro Duque ha inaugurado la iniciativa 3D Factory Incubator, una incubadora con la que se pretenden impulsar los proyectos españoles de impresión 3D, especialmente enfocados a la fabricación aditiva. Este hub, pionero dentro del ámbito europeo, está situado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, donde ocupa un e...
Las organizaciones se están embarcando en un proceso de transformación digital que abarca más que la mera tecnología, ya que también implica un cambio profundo en la cultura corporativa. Para alcanzar estos objetivos hay varias figuras clave dentro de la empresa, y una de las principales es el CIO, que según Gartner para 2021 tendrá...
Las empresas invierten cada vez más en movilidad, lo que está llevando a las grandes compañías a entrar en un mercado por ahora fragmentado, en el que cada vez hay más competencia. A pesar de determinados factores que frenan el crecimiento, se espera que el mercado de movilidad empresarial continuará aumentando a una tasa interanual...
Ricardo Maté, country manager Iberia de Sophos, analiza los peligros y las posibles fórmulas para hacer frente a una de las grandes amenazas que sufren las empresas, el Phishing.
Científicos de la Universidad de Columbia han desarrollado un robot capaz de adquirir autoconocimiento desde cero, creando poco a poco un modelo virtual de sí mismo y utilizándolo para saber cómo interactuar con el mundo físico, que además le permite adaptarse a los cambios e incidencias. Este desarrollo abre las puertas a un nuevo ...
Esta es la conclusión de un reciente estudio de BBVA Research, que señala que los usuarios tienen más confianza en las compañías Fintech que en las entidades tradicionales. Desde 2015 hasta ahora estas empresas han logrado cambiar la percepción del público generando, una tendencia de consumo de productos financieros alejada de los b...
Una encuesta reciente indica que un 62,7% de los responsables de RRHH españoles desconoce cómo funcionan las cadenas de bloques, y qué pueden aportar a su departamento. En general, todavía hay un desconocimiento casi total del impacto que puede tener Blockchain en los negocios, y también se ha instalado una corriente de escepticismo...
Mediante tecnologías basadas en Internet of Things, el fabricante de vehículos que aglutina a las marcas Opel, Citroën y Peugeot lanzará un nuevo servicio para monitorizar los envíos de contenedores entre sus diferentes fábricas. Esto permitirá mejorar la logística interna del grupo, reduciendo las incidencias en la cadena de produc...
Las malas prácticas de recolección de datos de la red social preocupan cada vez más a la sociedad y a los gobiernos, y las autoridades alemanas han decidido actuar, en una iniciativa que podría trasladarse a otras regiones de nuestro entorno. El organismo oficial de competencia del país ha solicitado una regulación más estricta cont...
Mientras hace poco tiempo la nube parecía la solución perfecta para las organizaciones en proceso de transformación digital, ahora se está viendo que la mejor opción a largo plazo para las estrategias digitales está en los modelos de TI híbrida y multicloud. Conscientes de este cambio, los grandes proveedores cloud están adaptando s...
Con la creciente preocupación por la seguridad y la privacidad de los datos, y la llegada de nuevas y más estrictas regulaciones, los proyectos de Smart City se enfrentan a un grave problema. Las autoridades deben considerar todas las cuestiones relativa a la privacidad de las personas si quieren llevar a la práctica sus proyectos d...
Tras casi diez años de inversión constante, la compañía ha completado el despliegue de su red de satélites que, con la tecnología incorporada, se convertirá en la base de una plataforma de conexión de alta velocidad y escala global. Su principal cometido será dar soporte a los nuevos modelos de industria conectada mediante IoT y pro...
A través de Greater Cambridge Partnership, esta localidad británica ha iniciado el denominado Urban Data Project, con el que pretende digitalizar la ciudad a través de tecnologías Internet of Things y de la plataforma cloud Microsoft Azure. Gracias a ello será capaz de recopilar, analizar, proteger y utilizar los datos generados en ...
Mediante la automatización de procesos y la inteligencia artificial los gobiernos pueden aumentar su eficiencia en numerosas áreas, reduciendo sus costes y mejorando tanto sus procesos internos como la atención al ciudadano. Estos beneficios están llevando a las administraciones públicas hacia la automatización, aunque aún deben ava...
El control de accesos mediante seguridad biométrica está proliferando en las organizaciones, aportando más fiabilidad en la autenticación de la fuerza laboral. Y las nuevas tendencias digitales están encontrando un hueco en este mercado, ya que un 70% de las empresas que ya lo utilizan van a implementar sistemas basados en aplicacio...
Anselmo Trejo, marketing and communications manager de D-Link España y Portugal, analiza las ventajas que aporta la tecnología Power over Ethernet en el desarrollo de IoT y los diferentes escenarios para ciudades inteligentes, entre otras áreas.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la desaceleración de la economía global y otros factores están dificultando los negocios en muchos mercados. Pero no está logrando frenar el mercado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que en los próximos cinco años seguirá creciendo, y en 2022 podría alc...
La tecnología de cadenas de bloques permite realizar transacciones económicas a través de Internet de forma más segura y fiable, lo que está atrayendo la atención de determinados sectores. Uno de ellos es el de la publicidad digital, que empieza a ver en las cadenas de bloques una forma de detectar y combatir el fraude y también de ...