Los expertos esperan que el nuevo estándar WiFi 6 se extienda masivamente a lo largo de este año, especialmente por el despliegue en entornos con una alta densidad de conexiones inalámbricas. La adopción masiva de esta nueva especificación comenzará a tomar impulso en 2019, mejorando la capacidad de conexión en las empresas, zonas p...
La seguridad de las aplicaciones no sólo se inicia en el proceso de desarrollo, sino que hay que protegerlas una vez que se implementan, incluido el acceso a ellas. Y esto es cada vez más importante a medida que los ciberdelincuentes han fijado su mira en las aplicaciones para lanzar sus ataques.
La digitalización de las organizaciones trae consigo numerosos cambios que afectan a casi todos los ámbitos, y requieren personal cualificado en nuevas áreas vinculadas a lo digital. Lejos de generar despidos, esta nueva situación está provocando que las empresas españolas deban aumentar el número de trabajadores para cubrir nuevas ...
Las administraciones públicas están cambiando el modelo de contratación de servicios de impresión, abandonando la contratación centralizada para adoptar licitaciones abiertas y adjudicaciones. Esta estrategia ha dado como resultado un descenso del 7% en el gasto total dedicado a los proyectos de impresión.
Con el crecimiento de los negocios digitales la experiencia del cliente se está convirtiendo en un factor clave para diferenciarse de la competencia. Por ello, se está incrementando la adopción de soluciones de compromiso y experiencia digital, cuyo mercado podría alcanzar un valor de 522.200 millones de dólares para el año 2026.
Una nueva revolución del dato se aproxima según crece el mercado de asistentes de voz y altavoces inteligentes. La información del usuario se expandirá hacia sus hábitos en el hogar.
Un estudio revela que la proliferación de la inteligencia artificial está generando gran preocupación por sus implicaciones en diferentes aspectos de la vida de las personas. Aunque existen diferencias entre la percepción del público general y los ejecutivos vinculados a la tecnología, ambos grupos perciben enormes riesgos y futuros...
Una encuesta reciente muestra que los europeos en su conjunto demandan a las autoridades que creen unas regulaciones más estrictas para las grandes empresas tecnológicas como Google o Facebook. Piensan que en la última legislatura los gobiernos no han hecho lo suficiente para proteger los intereses de los ciudadanos frente a las agr...
Los sectores emergentes como Fintech, proptech, insurtech, regtech, legaltech o wealthtech crecieron un 67% el año pasado, registrando una de las tasas más altas del mundo y situándose en la segunda posición en Europa y Latinoamérica. Y los expertos prevén que estos seis sectores podrían crecer otro 65% en el próximo año.
Aprovechar el poder de los datos requiere una comprensión profunda de la información, lo que está impulsando el mercado de las soluciones de analítica de datos de alto rendimiento (HPDA). Los expertos afirman que de ahora a 2026 este mercado crecerá a una CAGR del 25% a nivel global, alcanzando un volumen de 58.000 millones al final...
La entidad TÜV Rheinland se ha unido a otras instituciones para lanzar la primera certificación internacional en Blockchain, que regulará las competencias necesarias de profesionales, consultoras y desarrolladores de esta tecnología. Este sello oficial proporcionará nuevas garantías en el futuro despliegue de las cadenas de bloques,...
Contar con una infraestructura de seguridad fiable es fundamental para protegerse de las amenazas cibernéticas. Pero también es imprescindible contar con las habilidades y los conocimientos necesarios para utilizar correctamente estos sistemas, y actualmente existe una grave falta de talento en este campo, los lo que las institucion...
Las empresas de la industria minorista continuarán incrementando el gasto en TI para adaptarse a las nuevas tecnologías, tanto a nivel de hardware como de software y nuevos servicios digitales. Se espera que para 2026 el sector totalice unas inversiones por valor de 188.500 millones de dólares, creciendo a una tasa interanual del 6,...
El avance en la automatización y la necesidad de mejorar la experiencia del cliente son dos de los principales motores que están haciendo del mercado de la Inteligencia Artificial, un segmento dinamizador de la economía. En Europa, las empresas invertirán este año 5.900 millones de euros en IA. Con todo, hay quien se cuestiona si la...
La tecnología de reconocimiento de imágenes está ampliando su mercado, impulsada por la evolución de los sistemas de seguridad en las empresas y las administraciones públicas. Debido a esta tendencia, los expertos indican que el sector probablemente crecerá a una tasa interanual del 9,5% hasta 2022.
El comercio minorista está invirtiendo en actualizar sus sistemas de pago a las fórmulas más modernas, con el fin de capturar más oportunidades de negocio, tanto en las tiendas físicas como a través de internet. Los expertos afirman que estos sistemas de pago alternativos impulsarán el gasto de los consumidores, que crecerá en 6 tri...
Los sistemas de posicionamiento en tiempo real (RTLS) se emplean en numerosas industrias para controlar la localización de sus activos, desde productos a personas. En los últimos años estas soluciones están integrando diversas tecnologías, desarrollando modelos híbridos que cada vez son más populares, que en 2025 supondrán más de un...
Por primera vez en 18 años, MIT Tech Review ha escogido a uno de sus editores para realizar su previsión sobre las tecnologías que despuntarán durante el año. El elegido ha sido el fundador de Microsoft Bill Gates, quien ha elaborado un listado en el que no faltan soluciones sociales, ecológicas y sanitarias.
A pesar de que los departamentos de marketing intentan proporcionar ofertas personalizadas a sus clientes, sus estrategias no están alcanzando las expectativas de negocio. Esto hace que la mayoría de esfuerzos en el campo de la personalización fracasen, enviando a los clientes directamente hacia su competencia, en busca de una mejor...
El gobierno de Principado de Asturias ha desarrollado su sistema de administración electrónica, cambiando la forma de operar en las ocho Consejerías y sus respectivos Organismos Públicos. Esto permitirá agilizar los trámites que los ciudadanos y las empresas realizan a través de la administración, proporcionando además una mayor tra...