Esta es una de las conclusiones de un reciente estudio realizado por Kaspersky Lab, que indica que un 38% de las mujeres del sector TI se no se siente conforme al trabajar en empresas con un gran desequilibrio de género. Más de la mitad de profesionales del sector afirma que si empresa no tiene equilibrio de género y un porcentaje s...
Un grupo de 8 organizaciones no gubernamentales se han unido para desarrollar el proyecto ComGo, con el que emplearán la tecnología de cadenas de bloques para mejorar su gestión. Gracias a Blockchain estas ONGs pretenden mejorar la confianza, la transparencia y la capacidad de auditar todo el proceso, desde las donaciones económicas...
Los usuarios únicos de móvil en el mundo han ascendido hasta los 5.11 billones. 3.26 billones de estos usaron su dispositivo para conectarse a las redes sociales, lo que supone un incremento de 297 millones (más del 10%) respecto al año pasado.
Un reciente informe indica que la mitad de los puestos de trabajo TI que existirán en las entidades gubernamentales en 2023 todavía no existen. Esto es un indicativo de que la transformación digital en la que se han embarcado las administraciones públicas traerá importantes cambios a diferentes niveles, mejorando los servicios al ci...
Los proyectos de ciudad inteligente prosperan poco a poco en nuestro país, y una de las últimas localidades en dar el paso hacia este modelo digital ha sido Vila-real. Las autoridades locales han firmado un acuerdo de colaboración con la compañía Huawei para trabajar en su transformación hacia un modelo de Smart City.
Esta es una de las principales conclusiones del último estudio de Accenture sobre la igualdad en el entorno de trabajo. Según sus investigaciones, las culturas igualitarias fomentan la mentalidad innovadora en las empresas, algo fundamental para que las organizaciones sean competitivas y puedan adaptarse con eficacia a los constante...
Las plataformas de integración como servicio (iPaaS) son una tendencia creciente, pero el mercado está en plena consolidación, lo que dará como resultado la desaparición de la mayor parte de los actuales proveedores. Los expertos calculan que para 2023 hasta dos tercios de las actuales compañías pasarán por procesos de fusión o adqu...
Con el panorama de crecimiento de las ciberamenazas, la seguridad se ha convertido en una obsesión para muchas empresas, que cada vez se enfrentan a más dificultades para administrar la seguridad con su propio personal. Gartner ha identificado varias tendencias principales para las áreas de seguridad y prevención de riesgos, que mar...
Las expectativas que se están creando en torno a 5G superan a las de generaciones anteriores, ya que se le están encontrando aplicaciones en numerosos campos, más allá de las redes móviles. Pero, por su parte, los operadores de telecomunicaciones están preocupados por el elevado consumo eléctrico que generarán tanto 5G como la compu...
Las grandes empresas están adentrándose en un nuevo uso de la inteligencia artificial, que es el área de las operaciones. Se espera que en los próximos años la IA se expanda rápidamente en este campo, permitiendo a las organizaciones reducir los costes a través de la automatización y prevenir muchos de los problemas inherentes a las...
La idea de que las máquinas van a sustituir a las personas en el entorno de trabajo no está tan extendida como se podía pensar entre los trabajadores españoles. Esta es la conclusión principal de un estudio realizado desde el año pasado por el Future for Work Institute, que ha recogido las opiniones de los trabajadores de nuestro país.
La Asociación Española de Empresas de Consultoría está realizando un estudio sobre el mercado de consultoría TI, y sus datos preliminares indican que creció más de un 7% en España durante 2018. Esta información se refiere a 20 de sus socios, pero es un reflejo de la buena marcha que ha tenido el sector durante el año pasado, a medid...
La búsqueda de una mayor seguridad y transparencia en las transacciones electrónicas está llevando a las empresas a adoptar blockchain para determinadas operaciones, una tendencia que se ve reforzada porque en muchos caos permite eliminar a los intermediarios. Gracias a esto este año el sector verá un incremento histórico en el gast...
Como muestran los últimos movimientos observados por los expertos del sector, los gigantes de la nube están adoptando estrategias cada vez más agresivas que están incrementando la competencia. AWS mantiene su supremacía, pero sus principales competidores están mejorando su arsenal para tratar de quitarle cuota de mercado, lo que gen...
A pesar de que las tecnologías basadas en Internet of Things están todavía en sus primeras fases de expansión, la demanda de sistemas de gestión de IoT está creciendo de forma rápida. Los expertos pronostican que este mercado crecerá a una tasa anual del 31,5% hasta 2025, especialmente por su expansión en entornos domésticos, aunque...
Mientras avanza la automatización en los procesos administrativos, de negocio e industriales, las aplicaciones tienen cada vez más vinculación con la inteligencia artificial. Por ello, los expertos afirman que la profesión de programador tendrá cada vez más vinculación con las diferentes ramas de la IA, una tendencia que ya se está ...
Para afrontar los nuevos retos tecnológicos las empresas deben invertir en la formación de sus empleados, y en los últimos tiempos están adoptando los modelos de e-learning, que permiten más flexibilidad para el aprendizaje. Un reciente estudio muestra que el 26% del presupuesto total para educación se está destinando a estos modelos.
Los grandes cambios que se están produciendo en el área TI de las organizaciones están imponiendo nuevos retos a los CIO, que deberán afrontar si quieren alcanzar el éxito en su trabajo. Según un estudio reciente, algunos se pueden considerar comunes para todas las empresas, pero otros son más específicos de cada sector.
A medida que empieza a escasear el talento digital en las organizaciones se hace más importante cambiar la cultura empresarial para fomentar y retener el talento interno. Esto ha propiciado la creación de nuevos roles como el Learning Advisor o el Chief Learning Officer, encargados de gestionar los programas de formación para capaci...
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha establecido un acuerdo de colaboración con AMETIC para actualizar la FP vinculada a las tecnologías digitales. El objetivo es revisar los planes de estudio de la formación profesional para incluir las nuevas materias que se demandan en las profesiones vinculadas a lo digital, fom...