El último informe de la EUIPO revela que tras el auge que se produjo al comienzo de la pandemia, el consumo de contenidos pirateados se redujo un 34% el año pasado. Pese a ello, los internautas europeos acceden a archivos de este tipo una media de 5,9 veces al mes, un porcentaje que en el caso de España solo es ligeramente inferior.
Aunque la escasez de chipsets se ha agravado en los últimos dos años, los gobiernos siguen acelerando la emisión de tarjetas de identificación inteligentes, que este año ha aumentado un 11%. En 2022 continuará la crisis en la cadena de suministro de estas tecnologías, pero las administraciones públicas no renunciarán a progresar en ...
Durante el tercer trimestre de 2021 el mercado SD-WAN ha experimentado un crecimiento fuera de lo normal, aumentando sus ingresos un 45% con respecto al año pasado. Esta tecnología está ayudando a modernizar las redes en las empresas y no se ha visto afectada por los problemas que afectan a la cadena de suministro de dispositivos, l...
Todas las revoluciones que han tenido lugar a lo largo de la historia se caracterizan por seguir un mismo itinerario. Primero hay una fase de lenta preparación, en el que se gesta el caldo de cultivo en forma de descontento social, de rechazo a lo establecido, de inquietud científica o de necesidad de cambio urgente.
En los últimos dos años la industria tecnológica se ha visto afectada por muchas turbulencias, a causa de los problemas en la cadena de suministro, la escasez de chips en muchas categorías y una recuperación económica que se desarrolla de forma lenta y desigual.
Durante la pasada edición del Black Friday ha aumentado el fraude en las transacciones online en todo el mundo, pero en España este problema ha sido especialmente grave. Según un estudio reciente, una de cada cinco compras realizadas entre el 25 y el 29 de diciembre en nuestro país ha sido potencialmente fraudulenta.
En los últimos dos años, a raíz de la pandemia, ha aumentado considerablemente el volumen de usuarios de Internet, pero según las Naciones Unidas todavía existe una gran desigualdad a nivel global. Actualmente hay 2.900 millones de personas desconectadas, una brecha digital que se acentúa especialmente en los países en vías de desar...
El mercado europeo de ordenadores no ha tocado techo todavía, gracias a la demanda de los consumidores y a que las empresas continúan adquiriendo equipos para habilitar puestos de trabajo híbrido. Aunque las ventas están lejos del pico de 2020, en los últimos meses se ha producido una gran demanda de portátiles que supera las cifras...
El concepto de robotización está cambiando con la llegada de nuevas tecnologías que permiten crear máquinas móviles capaces de desenvolverse en entornos dinámicos y en colaboración con los trabajadores humanos.
Durante el pasado tercer trimestre ha aumentado considerablemente la demanda de dispositivos inalámbricos WiFi 6, y los fabricantes comienzan a tener problemas para cumplir con los pedidos. Ante la creciente escasez de componentes los proveedores estadounidenses se están viendo obligados a retrasar los envíos entre tres y seis meses...
Este informe aborda los nuevos retos y oportunidades para la seguridad de 5G en el contexto de la evolución hacia redes basadas en la nube y distribuidas.
Tras la pandemia las ciudades españolas han retomado sus planes para modernizar la movilidad urbana y mejorar la calidad de vida y la seguridad vial, apoyándose en la innovación. En este proceso están ganando fuerza cuatro tendencias tecnológicas que en los próximos años permitirán reducir la contaminación y construir un modelo más ...
Se acaba de presentar el primer Mapa de Inteligencia Artificial de España, en el que se identifican los 209 actores clave para la transformación digital del tejido empresarial español. Estas organizaciones son las puntas de lanza de la innovación tecnológica en diferentes campos de la IA, y actuarán como catalizadoras de la digitali...
La industria de almacenes ha ido adoptando nuevas tecnologías para modernizarse, aumentando poco a poco el uso de plataformas de gestión de almacenes (WMS). Pero a raíz de la pandemia su mercado está acelerándose, y los expertos pronostican que crecerá a una CAGR del 23% en los próximos 10 años hasta superar los 10.000 millones de d...
La transformación del sector industrial se está acelerando con la introducción de tecnologías como la computación perimetral, la inteligencia artificial, las comunicaciones 5G o los dispositivos IoT. Los avances que aportan estos nuevos paradigmas tecnológicos están logrando que la modernización del sector vaya más allá del tradicio...
En los próximos cinco años los proveedores de Plataformas de Comunicaciones como Servicio van a encontrar grandes oportunidades gracias a la demanda de canales móviles como SMS y voz móvil entre las empresas. Según los expertos, América del Norte verá el mayor crecimiento hasta 2026, para cuando los ingresos alcanzarán 15.000 millon...
Poco a poco la inteligencia artificial va integrándose en el ecosistema digital de la sociedad, con tecnologías como los asistentes digitales o aplicaciones basadas en la IA. Pero una parte importante de la población mundial todavía se muestra reticente a aceptarla, y uno de cada cuatro españoles reconoce sentir desconfianza hacia e...
Los proveedores de comunicaciones están retomando el despliegue de redes comerciales 5G de nueva generación, después de una etapa de contención que ha finalizado en el tercer trimestre. En estos últimos meses de 2021 se han completado las implementaciones de varias redes 5G SA importantes, lo que está impulsando de nuevo el mercado ...
El concepto Smart Home está calando hondo entre los consumidores españoles, y la mayoría está dispuesta a instalar o ampliar los sistemas inteligentes para el hogar. A pesar de que el mercado español de domótica moderna todavía se encuentra en una etapa incipiente, va a crecer rápidamente gracias a los nuevos avances en iluminación,...
En los próximos cinco años la industria manufacturera va esforzarse para adoptar modelos de fabricación inteligente, que les permitirán ser más eficientes, versátiles y sostenibles. En este cambio jugarán un papel clave las tecnologías relacionadas con el metaverso, como la simulación, la realidad virtual o la inteligencia artificia...