Este texto analiza los tres factores clave (las tres R) que están impulsando el mercado de los seguros cibernéticos: los ataques de ransomware desenfrenados, las tarifas más altas (rates) y los cambios en la regulación.
En el tercer trimestre de 2021 las nuevas modalidades de ransomware se han situado como el principal riesgo emergente para las empresas, que perciben un peligro cada vez mayor para su seguridad. Le siguen otros factores de riesgo como las interrupciones de la cadena de suministro o los problemas que está ocasionando la pandemia en l...
Según una investigación reciente, el 79% de las instituciones financieras españolas considera la capacidad para innovar como su principal prioridad, por delante de la seguridad o la reducción de costes. Acelerar el cambio a los negocios digitales se ha convertido en fundamental para los líderes bancarios, y para lograrlo aumentarán ...
El comercio electrónico ha aumentado rápidamente en Europa, impulsando el uso de formas de pago digital, y los expertos esperan que su uso crecerá un 70% en los próximos cinco años. Los consumidores prefieren emplear medios de pago locales en vez de tarjetas internacionales, pero muchas empresas tienen dificultades para implementar ...
Empresas y gobiernos trabajan desde hace años en leyes y tecnologías que protegen los datos de los usuarios de correo electrónico. Estos cambios, como GDPR o la tecnología BIMI, han tenido un efecto muy positivo en la relación que establecen las marcas con los consumidores.
Las organizaciones están cambiando su enfoque de gobierno corporativo, riesgo y cumplimiento (GRC), adoptando nuevas métricas ambientales, sociales y de gobernanza. Las soluciones ESG más modernas se enfocan en lograr mejores resultados comerciales, teniendo en cuenta los marcos existentes y las nuevas regulaciones, lo que ofrece me...
El texto presenta varias arquitecturas de redes híbridas para respaldar los modelos NPN, examina los atributos de cada uno y describe algunos bloques de construcción de soluciones para facilitar la creación de una NPN híbrida.
En los próximos cinco años las pérdidas del mercado de servicios de roaming van a crecer hasta superar los 2.000 millones de dólares, a causa de la dificultad para distinguir entre servicios 4G y 5G. Esto obligará a los operadores a replantear su estrategia y emplear nuevos protocolos de identificación del tráfico en itinerancia, qu...
En el último año las empresas líderes en transformación digital han logrado desplegar su infraestructura digital cuatro más rápido que antes de la pandemia. Esto les ha permitido acelerar la adopción de la nube y su expansión en nuevas regiones y ubicaciones perimetrales, lo que está impulsando el uso de ancho de banda en las redes ...
El e-mail cumple 50 años. Lo que empezó siendo una herramienta privada de comunicación, es hoy un instrumento indispensable para unos 4 mil millones de personas a nivel mundial. En la actualidad, circulan 306 mil millones de mensajes al día. Cinco décadas de evolución, tanto del invento como del perfil de su usuario, que bien merece...
Este informe reúne datos de uso actuales en todo el mundo, y pronósticos de cuatro años, para usuarios de correo electrónico, cuentas de email comerciales, tráfico, correos diarios enviados y recibidos, y lucha contra el malware.
La compañía Wing, perteneciente al gigante tecnológico Alphabet, ha puesto en marcha un servicio de reparto de mercancías con drones en Estados Unidos, que comenzará a operar en el estado de Texas. Esto abre nuevas vías para la industria emergente de logística aérea de última milla, que por ahora cuenta con pocos representantes, en ...
El progreso tecnológico y la digitalización está generando un aumento preocupante de los desechos electrónicos, un problema que según los expertos y los ambientalistas no se está abordando de forma correcta. Toda esa tecnología en desuso puede tener diferentes vías de aprovechamiento, que generarían un negocio multimillonario para l...
A lo largo del tercer trimestre las ventas de los distribuidores de TI en Europa han aumentado un 7,6% con respecto al mismo período de 2019, con niveles similares a los de 2020. A pesar de las dificultades de la cadena de suministro de tecnología se espera que este año las ventas aumenten un 0,5% interanual, unas cifras muy positiv...
Según el último índice de la comunidad de programadores TIOBE, después de 20 años el dominio absoluto de los lenguajes de programación Java y C ha llegado a su fin. En los últimos tiempos Phyton ha alcanzado un alto grado de madurez y se ha convertido en uno de los requisitos clave para los programadores e ingenieros de software.
La cantidad información digital que generan las empresas, los gobiernos y las personas no para de crecer y está permitiendo crear nuevos ecosistemas de datos que proporcionan beneficios a todos sus integrantes. Tanto los de carácter abierto y compartido como los específicos de cada industria deben abordar consideraciones clave de ca...
Ante el calentamiento global y el aumento de eventos climáticos extremos muchos países quieren contar con mejores capacidades informáticas para el estudio del clima. El ejemplo más reciente está en los Emiratos Árabes, que pronto completará la construcción de un nuevo supercomputador de 2,8 petaflops para investigar los efectos del ...
A pesar de que el año pasado los consumidores españoles incrementaron las compras por Internet, las empresas españolas no han salido especialmente beneficiadas por la situación. Según las últimas cifras del INE, las ventas online de las compañías nacionales descendieron un 10,4%, aunque esta caída está muy relacionada con el parón q...