Aunque los nuevos robots autónomos y colaborativos están generando mucho interés por sus capacidades para la automatización de industrias y transporte, los robots de campo teleoperados siguen teniendo mucho potencial. Este tipo de máquinas, cada vez más sofisticadas, seguirán expandiendo su presencia en numerosas operaciones, y para...
Los hospitales Ramón y Cajal, 12 de Octubre y Sant Pau están utilizando la inteligencia artificial para mejorar la precisión de los sistemas de radiografía de tórax empleados en pacientes susceptibles de padecer COVID-19. Gracias a una plataforma de aprendizaje federado estos hospitales pueden compartir modelos de IA para desarrolla...
Desde que los smartphones irrumpieron en el ecosistema digital esta tecnología se ha expandido a todos los rincones el mundo, y los usuarios han aumentado rápidamente el uso de las redes móviles. Fruto de ello, el tráfico se ha multiplicado por casi 300 en la última década, una cifra que con la llegada de 5G va a alcanzar nuevas cot...
El gasto en computación cuántica subirá de 412 millones de dólares en 2020 a 8.600 millones en 2027. Esto representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 6 años del 50,9%. Las inversiones en la industria también aumentarán durante este periodo, a una CAGR del 11,3%.
Un estudio reciente revela que en torno a un 75% de las organizaciones se enfrentan a desafíos relacionados con la conectividad cuando prueban proyectos de Internet of Things. Consideran que las redes públicas o terrestres no ofrecen las características más adecuadas para los requisitos IoT, en materia de confiabilidad, rendimiento ...
El tiempo que dedican las empresas al proceso de homologación de sus proveedores puede ascender hasta 2.500 horas al año, un consumo de recursos que podría reducirse en un 80% gracias al deep learning. Esta tecnología promete agilizar los procesos de compras y reducir el riesgo asociado a los proveedores, aunque las empresas todavía...
Según el índice Healthtech, que evalúa el nivel de desarrollo de los ecosistemas de tecnología de la salud en 85 ciudades de todo el mundo, Boston, Nueva York y San Francisco lideran el ranking mundial. Destacan en campos como la recopilación de datos sanitarios, la inversión en I+D en tecnologías Healthtech o el número de empresas ...
La competencia por el liderazgo en la computación cuántica es cada vez más feroz, y Estados Unidos quiere apuntalar su posición frente a competidores como China, que está aumentando los recursos destinados a esta tecnología. Por ello acaba de incluir a varias empresas chinas dedicadas a este campo en su lista negra, imponiendo restr...
El mercado de tecnologías de conexión inalámbrica se prepara para un crecimiento importante en 2022, gracias a la adopción acelerada de los nuevos estándares WiFi 6, 6E y Ultra-Wideband en diferentes categorías de dispositivos. Estas tecnologías incrementarán su presencia en múltiples mercados finales y se espera que su mercado prog...
El ecosistema digital de las empresas está evolucionando a medida que aumentan el uso de aplicaciones y aprovechan los datos para generar más fuentes de valor para el negocio. Para lograrlo las organizaciones están recurriendo cada vez más a herramientas de software basadas en inteligencia artificial, impulsando un mercado que el añ...
La organización responsable del mayor proyecto europeo de inteligencia artificial ha abierto un nuevo centro de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en Asturias. El nuevo centro de Aeternal Mentis, situado en el Palacio Virrey del Perú de Oviedo, proporcionará apoyo y potenciará la captación de talento para el proyecto...
Muchas empresas se ven en serias dificultades para detectar y prevenir el robo de datos y otras amenazas para la seguridad de sus sistemas informáticos. La inteligencia artificial se presenta como una gran ayuda para los responsables de ciberseguridad, pero los expertos afirman que todavía estamos lejos de ver su aplicación en las o...
Una startup europea acaba de lanzar CryoMind, una tecnología capaz de digitalizar los patrones neurales de una persona y conservarlos para el futuro, una innovadora forma de pasar a la posteridad en formato digital. Basado en el concepto de mind uploading, este sistema registra las ondas cerebrales en forma de datos que después se a...
Esta es una de las conclusiones que se extraen de las conferencias sobre tendencias tecnológicas organizadas esta semana por la Fundación Ankaria y CUNEF Universidad. En ellas, dos expertos en ciencias de la computación y tecnología empresarial han destacado los riesgos y reticencias que provoca la inteligencia artificial y otras te...
Los operadores de telecomunicaciones están adoptando cada vez más los cortafuegos SMS, soluciones de terceros que ayudan a bloquear el tráfico fraudulento y reducir la pérdida de ingresos. Se prevé que en los próximos cinco años el mercado de este tipo de firewalls se multiplicará por más de tres, alcanzando 4.100 millones de dólare...
Así lo afirma un estudio realizado por IDC para dos importantes firmas tecnológicas, que prevé una aceleración de la demanda de computación cuántica en los entornos de supercomputación. En un principio se hará a través de servicios externos, pero para 2026 el 71% de los operadores de plataformas HPC planea contar con computación cuá...
Según Gartner, el 88% de los consejos de administración perciben la seguridad cibernética como un importante riesgo comercial, en lugar de como un mero riesgo tecnológico. Esto demuestra que el impacto de los ciberataques ha calado hondo entre los máximos responsables de las organizaciones, aunque por el momento solo el 12% de las j...
La transformación de los modelos de trabajo en diferentes industrias y los avances en ciertos campos de la atención sanitaria están impulsando el mercado europeo de exoesqueletos. Los fabricantes están lanzando soluciones cada vez más avanzadas que están ganando popularidad, con un mercado que ha alcanzado un valor de 283 millones d...
El proyecto Gaia-X, que pretende crear un ecosistema europeo de la nube que garantice la soberanía sobre los datos, se enfrenta a nuevas dificultades que ponen en riesgo su viabilidad. Recientemente ha salido a la luz que se están produciendo una serie de luchas internas entre sus miembros y que la estructura burocrática está lastra...
Las organizaciones están priorizando la digitalización, automatización, diversificación y securización de las redes para modernizar su infraestructura y abordar los retos que plantean los nuevos modelos de trabajo. Por ello, el año que viene se acelerará el desarrollo de las telecomunicaciones empresariales y se producirá un aumento...