El gasto en transformación digital en EMEA superará los 1.200 billones de dólares en 2028
- Actualidad

La GenAI ha surgido como el principal impulsor de las inversiones digitales, superando incluso a la nube, con una tasa de crecimiento anual que es cuatro veces mayor que la del mercado digital en general. Servicios financieros es la industria con la CAGR más alta durante el período de pronóstico.
Según un nuevo estudio de IDC, se prevé que el gasto en transformación digital (DX) de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) alcance los 1.201 billones de dólares en 2028, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15,8 % durante el período de previsión 2024-2028.
El gasto digital está muy influenciado por el fuerte crecimiento de las inversiones en inteligencia artificial (IA), que sostienen la tasa de crecimiento de dos dígitos. Esto también es evidente a partir de los datos de una reciente encuesta de IDC que indican que el 99 % de los CEO de EMEA están priorizando las iniciativas de IA generativa (GenAI).
"La IA transformará los modelos de negocio digitales y redefinirá los activos digitales, apoyando los esfuerzos de las organizaciones para convertirse en empresas impulsadas por IA en 2027. El futuro de la DX está destinado a acelerarse, creando nuevas experiencias inmersivas y transformando los modelos operativos. A partir de esta ronda de pronósticos, el gasto en transformación digital de EMEA está listo para superar los 1.200 billones de dólares en 2028", afirma Erica Spinoni, analista de investigación sénior de IDC EMEA Digital Business and AI Transformation Strategies Research.
El impacto de las tecnologías en el gasto
Las inversiones en transformación digital respaldan las inversiones en tecnologías dispares, desde robots hasta conectividad y cloud. El análisis de las tecnologías subyacentes permite clasificarlas en tres grupos de crecimiento: tecnologías de crecimiento constante como dispositivos personales y servicios de conectividad; tecnologías que crecen al mismo ritmo que la DX, incluidos IoT y servicios de TI; y tecnologías que superan el crecimiento de la DX, lideradas por la GenAI, la computación en la nube y tecnologías emergentes como AR y VR.
"La transformación digital de los modelos comerciales y operativos requiere que las organizaciones inviertan en múltiples tecnologías y casos de uso para abordar prioridades comerciales críticas. Hoy, la GenAI ha surgido como el principal impulsor de las inversiones digitales, superando incluso a la nube, con una CAGR que es cuatro veces mayor que la del mercado digital en general", afirma Giulia Carosella, gerente sénior de investigación, IDC EMEA Digital Business and AI Transformation Strategies Research.
Perspectiva sectorial
Las organizaciones están adoptando un enfoque diferente y priorizarán diferentes casos de uso según la industria de adhesión, lo que refleja prioridades específicas, criterios de inversión y necesidades:
- Servicios financieros: la industria con la CAGR más alta durante el período de pronóstico, manteniendo el impulso de la inversión digital con un enfoque en la ciberseguridad y la experiencia del cliente, especialmente ahora con el giro de la IA.
- Distribución y servicios: a pesar del duro impacto de las tensiones geopolíticas actuales en la cadena de suministro, los minoristas mantienen fuertes inversiones en DX, centrándose principalmente en plataformas digitales y múltiples casos de uso de IA centrados en el cliente.
- Infraestructura: ya caracterizada por un alto nivel de madurez digital, la inversión digital en infraestructura mantendrá su impulso para impulsar aún más su posición competitiva en el espacio de IA/tecnología. La IA desempeñará un papel fundamental en la incorporación de inteligencia en la infraestructura de red.
- Fabricación y recursos: las organizaciones de esta industria están acostumbradas a implementaciones masivas de tecnología, que reconfiguran procesos y formas de trabajo. Hoy en día, se espera que las inversiones en IA y GenAI impulsen aún más la productividad de los empleados, creando oportunidades de crecimiento.
- Sector público: existe un enfoque dual para la inversión digital en esta industria. Si bien las restricciones presupuestarias imponen la priorización de las inversiones y la asignación de presupuestos, el uso de tecnologías modernas y emergentes se está expandiendo.
"La transformación digital es la forma de expandirse en industrias en las que se están realizando inversiones sustanciales. También es una forma de reducir costes y optimizar procesos de manera más eficiente. Estos beneficios ayudarán a impulsar el crecimiento de DX en cifras de dos dígitos durante el período de pronóstico", apunta Angela Vacca, gerente sénior de investigación de IDC Data and Analytics.
Impulsores e inhibidores del gasto
Varios factores influyen en la capacidad de las organizaciones para invertir en la transformación digital. En cuanto al crecimiento, las organizaciones de EMEA están impulsadas por el imperativo estratégico de la IA, que presenta una oportunidad crítica para liderar el cambio y capitalizar las ventajas de ser pioneros. Las nuevas regulaciones y el aumento de los ciberataques requieren una postura sólida en materia de seguridad y confianza, que es igualmente fundamental para garantizar la inversión.
Por el contrario, los proyectos potenciales están siendo examinados cuidadosamente debido a los altos costes y la incertidumbre de los retornos. "La IA y la GenAI no son solo avances tecnológicos; son imperativos estratégicos para las organizaciones de EMEA. Sin embargo, las tensiones geopolíticas y las incertidumbres macroeconómicas están empujando a las organizaciones a examinar sus presupuestos de TI. Además, la falta de habilidades digitales y los silos organizacionales son barreras importantes que deben abordarse para aprovechar al máximo el potencial de la transformación digital", señala Erica Spinoni.