9 de cada 10 empresarios españoles han invertido o van a invertir en IA generativa

  • Actualidad
empresa inversion gasto
©Freepik

El 71% espera aumentar ventas y un 30% prevé hacerlo por encima del 5%. Ante este escenario, las empresas españolas tienen margen para seguir invirtiendo en su transformación, optimizar sus operaciones y maximizar aún más sus ingresos, aunque todo ello en un entorno de creciente incertidumbre.

Los empresarios españoles son, en general, optimistas para este 2025 ya que el 71% espera aumentar ventas y un 30% prevé hacerlo por encima del 5%, a lo que se une que el 53% incrementará sus inversiones, según la encuesta “Perspectivas España 2025” realizada por KPMG en colaboración con CEOE.

Sin embargo, estas buenas perspectivas se ven ensombrecidas en parte por el impacto que pueden tener en sus negocios los cambios regulatorios, que se alzan como la principal amenaza para la economía española. Así, el 44% de los directivos de empresas españolas sitúa la incertidumbre política como la principal amenaza para la economía española en los próximos doce meses, seguida por la inseguridad jurídica que es mencionada por el 40% así como los cambios regulatorios, que le preocupan al 34%.

Antonio Garamendi, presidente de CEOE, ha destacado que “las previsiones económicas reflejan un mayor optimismo que en años anteriores, pero, si queremos seguir creciendo de manera sostenida y robusta y hacer frente a los retos que plantean la digitalización y la descarbonización de la economía, necesitamos un marco que favorezca la actividad empresarial. Un entorno que favorezca la seguridad jurídica y regulatoria, sin cargas fiscales elevadas y cambiantes y sin costes laborales crecientes, que permita que el sector privado pueda desarrollar todo su potencial para generar riqueza, crear empleo y ganar en competitividad”.

 

Buenas perspectivas

En general, las buenas perspectivas de los directivos de las empresas españolas se trasladarán también en parte al empleo ya que el 42% prevé aumentar plantilla, dos puntos porcentuales más que en 2024.

Baleares, Andalucía y Aragón son las comunidades autónomas analizadas en las que más empresarios y directivos esperan aumentar su facturación, mientras que Galicia, Comunidad de Madrid, Baleares y Aragón registran las mejores previsiones de creación de empleo.

Este año 2025 parece que se va a consolidar como el del despegue definitivo de la IA generativa a tenor de que el 85% de los directivos encuestados asegura que ha invertido o va a invertir en ella en los próximos meses, frente al 54% del año pasado.

En cuanto a la internacionalización, las compañías españolas siguen apostando por ella como vía de crecimiento, como lo demuestra el hecho de que el 43% de los directivos señala que su organización tiene presencia en otros mercados y va a incrementarla este año, al que se suma un 2% de encuestados que afirma que iniciará su proceso de expansión este ejercicio.