Solo el 22% de las empresas globales han alcanzado la madurez digital completa

  • Estrategias digitales
CIO empresa tecnologia

La mayoría de las organizaciones globales siguen trabajando en planes digitales oportunistas y a corto plazo. El 31% de los líderes tecnológicos a nivel mundial cree que la IA/ML será fundamental para cumplir con las ambiciones empresariales, y otro 60% dice que será importante.

  Recomendados....

Hacia la mejor estrategia de datos: gestión, analítica e IA. Encuentro ITDM Group Acceder
Combate las amenazas desconocidas con tecnologías Cisco (20 junio, 11.00 h) Webinar
Diez cuestiones para redefinir las estrategias de Experiencia de Cliente en 2024 Leer

Expereo ha presentado el informe Enterprise Horizons 2024: Technology Leaders' Priorities on Their Digital Business Journey, que detalla los resultados de una encuesta realizada a más de 650 líderes tecnológicos mundiales. Estos revelan que las organizaciones globales son optimistas sobre sus perspectivas de negocio para los próximos 12 meses, con un 81% de líderes tecnológicos que espera ver un crecimiento de moderado a alto en este período.

El papel de la tecnología para ayudar a lograr ese crecimiento ha alcanzado una nueva prominencia, impulsada por el ritmo de adopción de la IA. Sin embargo, la encuesta revela importantes obstáculos que deben superarse para que la tecnología permita plenamente las prioridades de crecimiento, en particular la aparición de una actitud oportunista a corto plazo hacia la planificación tecnológica.

El papel de la tecnología en las estrategias de crecimiento

Cuando se les preguntó sobre sus perspectivas de negocio para los próximos 12 meses, el 52% de las empresas globales esperan ver un crecimiento moderado y otro 29% espera un crecimiento alto. La principal prioridad de los líderes tecnológicos es ahora contribuir al crecimiento del negocio / aumentar la facturación.

Sin embargo, solo el 22% de las empresas globales han alcanzado la madurez digital completa. La realidad es que la mayoría de las organizaciones globales siguen trabajando en planes digitales oportunistas y a corto plazo. De hecho, un tercio (33%) de las empresas globales admiten tener un enfoque a corto plazo, lo que significa que la estrategia y las iniciativas digitales están orientadas a la empresa, pero suelen tener una vida útil corta. Más de una cuarta parte de los encuestados globales que dicen que, si bien el CEO apoya las iniciativas digitales, no trabaja lo suficientemente estrechamente con los líderes tecnológicos, lo que pone en peligro las iniciativas de transformación digital.

La gama de desafíos identificados en la encuesta refleja la combinación de factores técnicos, económicos y culturales a los que se enfrentan los líderes tecnológicos y empresariales en la actualidad. Cuando se les preguntó cuáles son los mayores riesgos o inhibidores para sus ambiciones de crecimiento en los próximos 12 meses, el 38% de los encuestados globales citó los problemas geopolíticos como posibles consecuencias para su negocio o sus proveedores de tecnología. Le siguen la inflación (34%), la incertidumbre económica (32%), el gasto descontrolado por líneas de negocio (31%) y el rendimiento de las redes/conectividad a nivel global (30%).

Cuando se les preguntó sobre los serios desafíos para ejecutar las iniciativas digitales destinadas a permitir el crecimiento, se identificó la complejidad de la integración de TI (41%), las capacidades de los socios (40%) y la falta de experiencia regional (35%).

Factores clave para el crecimiento

Cuando se les preguntó cómo planeaban sus organizaciones lograr un crecimiento global en los próximos 12 meses, el principal impulsor es el aumento de la automatización para casi la mitad (49%) de los encuestados; otro 60% está de acuerdo en que la automatización de las operaciones y los procesos empresariales se considera ahora importante o extremadamente importante. Las iniciativas de crecimiento adicionales incluyen un mayor enfoque en la contención de costes y la eficiencia (44%) y una mayor innovación (39%).

El 42% de los encuestados nombró a la IA como su prioridad número uno de inversión en tecnología, superando por poco a la seguridad (37%) y a las redes/conectividad en la nube o multicloud (35%). El 31% de los encuestados a nivel mundial cree que la IA/ML será fundamental para cumplir con las ambiciones empresariales, y otro 60% dice que será importante.

Ben Elms, director ejecutivo de Expereo, señala que "el informe Enterprise Horizons de este año trae noticias alentadoras: hay un creciente optimismo sobre el crecimiento global, y el papel fundamental de la tecnología en el impulso de este progreso es ampliamente reconocido. Muchas organizaciones están ansiosas por acelerar su viaje hacia el futuro a través de la transformación digital, pero el camino a seguir sigue siendo un trabajo en progreso para muchos. Es imperativo cerrar la brecha entre la quinta parte de las organizaciones globales que exhiben una madurez digital completa y el resto”.

Elms añade que “ara avanzar rápidamente hacia el futuro con la transformación digital, las organizaciones necesitan una estrategia digital integral de 360 grados a largo plazo. Esta estrategia debe abarcar todos los aspectos de la pila tecnológica, desde la IA/ML, la automatización y el análisis, hasta el rendimiento de la nube, la seguridad, la visibilidad de la red y la conectividad. Este enfoque estratégico es esencial para garantizar el rendimiento, la agilidad y la escalabilidad necesarios para un alto crecimiento sostenido".