Los líderes empresariales deben optimizar las inversiones en TI para prosperar en medio de la volatilidad

  • Estrategias digitales
empresa gestion directivos
©Freepik

Los líderes deben redoblar la inversión en áreas que los posicionen para el crecimiento futuro y, al mismo tiempo, optimizar los costes. Se trata de priorizar los planes de modernización para que sean más ágiles, seguros y estén preparados para hacer el mejor uso de la IA y otras tecnologías.

Según el informe de Forrester “Cómo prosperar a través de la volatilidad”, los líderes empresariales y tecnológicos deben adaptarse rápidamente a la incertidumbre económica actual.

Este año ha estado marcado por la imprevisibilidad y la volatilidad: los nuevos aranceles, las guerras comerciales, las interrupciones, las ciberamenazas, las interrupciones de la cadena de suministro y las tensiones geopolíticas están contribuyendo a la inestabilidad del mercado mundial. Como resultado, los líderes empresariales pueden tener el impulso de pausar las iniciativas y los gastos planificados y esperar a ver cómo se desarrollan las cosas. Sin embargo, sin que se vislumbre el final de esta volatilidad, los líderes deben redoblar la inversión en áreas que los posicionen para el crecimiento futuro y, al mismo tiempo, optimizar los costes de manera proactiva, pivotar los recursos y reducir los proyectos no esenciales.

A medida que los competidores se retiren, surgirán oportunidades de mercado para aquellos que estén preparados para tomar el control. Para que los líderes empresariales y tecnológicos prosperen a través de la volatilidad y salgan adelante, deberán centrarse en cuatro áreas críticas:

-     Optimizar las inversiones en tecnología y simplificar la tecnología. Esto no es lo mismo que la reducción despiadada de costes, que, cuando se hace de manera reactiva, a menudo socava el valor a largo plazo. En su lugar, se trata de identificar oportunidades para optimizar, como eliminar el software redundante y renegociar para impulsar una mayor eficiencia y ahorro. También se trata de volver a priorizar, no pausar, los planes de modernización para que sean más ágiles, seguros y estén preparados para hacer el mejor uso de la IA y otras tecnologías que cambian las reglas del juego.

   Reafirmar el valor de la marca y priorizar a los clientes. Comprender y priorizar a qué segmentos de clientes atender ayudará a los líderes a ajustar la propuesta de valor de su marca para reflejar los cambios en la volatilidad.

-     Sobresalir en liderar el cambio. Para adaptarse con éxito a la volatilidad, los líderes deben proporcionar confianza y claridad a sus organizaciones. Además de crear estrategias de escucha bidireccionales y comunicarse de forma transparente con los empleados, los líderes deben cultivar una cultura de aprendizaje continuo y mejora de las habilidades.

-     Gestión proactiva del riesgo. Más del 40% de los líderes empresariales y tecnológicos citan la incertidumbre económica como el riesgo sistémico que más les preocupa. Si bien los líderes no pueden evitar que ocurra la volatilidad, pueden gestionarla adoptando un enfoque continuo y holístico del riesgo. Forrester recomienda gestionar tres fuentes de riesgo: los riesgos empresariales vinculados a su estrategia y a los factores que están totalmente bajo su control; los riesgos del ecosistema que pueden controlar parcialmente derivados de las relaciones con terceros; y los riesgos externos que no pueden controlar, incluidos los aranceles— y crear planes de escenarios para abordar cada tipo de riesgo.

"Cinco años después de la pandemia, el mundo de los negocios, en muchos sentidos, se siente aún más tumultuoso e impredecible", señala Sharyn Leaver, directora de investigación de Forrester. "A diferencia de hace cinco años, cuando la fuente de la disrupción era un patógeno único y desconocido, la volatilidad de hoy proviene de una miríada de fuerzas más allá del control de los líderes. Sin embargo, hay oportunidades en la disrupción, incluso en tiempos como estos. Al hacerse cargo y volver a centrarse en la optimización de los recursos y gastos tecnológicos, el liderazgo del cambio y la gestión de riesgos, los líderes pueden prevalecer donde sus competidores no pueden, desbloqueando nuevas áreas para la innovación y el crecimiento".