La automación y la visión artificial apoyan la transformación de los almacenes

  • Estrategias digitales
Zebra Technologies IA

La automatización inteligente y la mejora de la visibilidad de los activos potenciarán la precisión de los pedidos, acelerarán el cumplimiento y optimizarán la gestión de las devoluciones. Otras tecnologías que los responsables de almacenes de Europa planean implementar incluyen IA y realidad aumentada.

El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technologies ha revelado que el 82% de los responsables de la toma de decisiones en almacenes de Europa señala que un mayor uso de la tecnología y la automatización aumenta la productividad de primera línea, aunque el 57% no saben por dónde empezar a automatizar los almacenes.

Las operaciones de almacenamiento pueden optimizarse mediante la tecnología de visión artificial, que automatiza de forma inteligente la captura de datos y reduce la intervención manual. Esto se consigue mediante el uso de cámaras inteligentes que automatizan la inspección de productos, paquetes y cajas para comprobar tanto su calidad como que estén completos.

La visión artificial está atrayendo cada vez más la atención de los operadores de almacenes que buscan las mejores formas de innovar. Tres cuartas partes (74%) de los responsables de la toma de decisiones en almacenes de Europa creen que la visión artificial y/o la tecnología de escaneo industrial fijo en áreas clave ahorrarían tiempo y eliminarían errores. Otra parte del estudio indica que el 65% tienen previsto implementar soluciones de visión artificial los próximos cinco años.

Otras tecnologías avanzadas que los responsables de almacenes de Europa planean implementar en sus operaciones en los próximos cinco años incluyen IA (60%), realidad aumentada (64%) y análisis predictivos (63%).

 Los responsables que están adoptando aplicaciones de IA en dispositivos portátiles, ya que afirman que optimizan la gestión del inventario (79%), optimizan la precisión en la recogida (79%), mejoran la seguridad (73%) y mejoran el control de calidad (71%). Estas tecnologías pueden reforzar la logística inversa, que es una prioridad clave para las empresas de almacén actuales, ya que el 69% de los responsables de la toma de decisiones en almacenes en Europa se centra en la automatización del procesamiento de devoluciones para reducir la falta de eficiencia.