La industria de los videojuegos y la creación de contenidos son los sectores donde los jóvenes de entre 18 y 22 años miran para comenzar su carrera profesional. Más del 80% se formaría para dedicarse al gaming, siendo el máster y el grado universitario los formatos de estudio que elegirían con el objetivo de trabajar en este sector.
Un 43% de los directivos españoles consideran que la atracción y retención del talento es una de sus prioridades en 2023, y el 61% tiene previsto contratar personal. Muchos de ellos reconocen que realizarán contrataciones puntuales y otros que dependerá de cómo evolucione la situación económica, según datos de LHH Executive.
Del 13 al 15 de junio en Málaga, el foro pondrá foco en la priorización del aprendizaje continuo para adaptarse a un entorno profesional que evoluciona cada día con la integración de las herramientas tecnológicas exponenciales. Gurús en el ámbito de la formación darán a conocer cómo la IA o los gemelos digitales están transformando ...
En el último año se publicaron cerca de 1.400 ofertas digitales en el mercado laboral vinculadas a este sector. Destacan puestos como el de Videogame Tester, Gaming Support Agent o promotor/a Gamer, aunque los perfiles técnicos y creativos, como desarrolladores/as y artistas o diseñadores/as, son los que mayor peso tienen.
La digitalización de los espacios de trabajo implica mejoras en productividad, seguridad y bienestar de los empleados. Esta es una de las conclusiones de la sesión "'Binomio tecnología – espacios: La innovación en la gestión de los lugares de trabajo', organizada por ISS, que ha contado también con responsables de workplace, facilit...
El 75% de las empresas tiene problemas para encontrar el talento que necesita, y la mayoría coincide en que dificultades aumentarán de aquí a 2030. El porcentaje es mucho más acentuado en las compañías tecnológicas, ya que el 93% reconoce el gran desafío que les supone no hallar los perfiles adecuados.
Destacan los roles de ingeniero de software, director de proyectos o programador full stack. Mientras que a los directores de proyectos se les pide capacidad de gestión, coordinación y planificación de proyectos, a los ingenieros de software se les requiere el dominio de programación y desarrollo de software.
Tan importante es atraer perfiles nuevos y talento joven, como cuidar de los empleados que llevan más tiempo en la compañía y que aportan un valor incalculable. Proporcionar formación continua, fomentar una buena comunicación intergeneracional entre los empleados, y establecer planes de desarrollo y promoción, resultan claves.
Hasta el 22 de septiembre permanecerá abierta la convocatoria a los premios 'Digital Skills Awards Spain", que entrega la patronal AMETIC para reconocer los mejores proyectos y experiencias en el campo del desarrollo del talento habilitador y formación en competencias digitales.
Los trabajadores tecnológicos son los que más afinidad desprenden hacia el modelo de espacios de coworking, quizás más acostumbrados por su tipología de tareas a desempeñar su trabajo en entornos más dinámicos. Según un estudio de Statista, en 2024 habrá más de 40.000 espacios de coworking en todo el mundo.
El 43% de los profesionales del mundo corporativo ha utilizado herramientas de IA, como ChatGPT, para realizar tareas en el trabajo. Formarse en habilidades como el dominio de la IA es fundamental para garantizar la adaptabilidad al mercado laboral y, sobre todo, para fomentar un uso correcto de esta tecnología.
170 mujeres se formarán, de forma gratuita, en programación e Inteligencia Artificial en los cursos impartidos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Málaga (UMA), que comenzarán el próximo 1 de junio en primera convocatoria.
La mayor parte de los países occidentales asegura que el teletrabajo es ya una norma y no una medida excepcional o temporal, idea que todavía presenta cierta reticencia en España. Los expertos en software de RRHH de Personio lo achacan a la estructura laboral del país, la extensión geográfica y la penetración de la tecnología.