La Comisión Europea estima que será necesario contratar 150.000 profesionales en esta área a corto plazo. El empleo está asegurado dentro de la programación, siendo el desarrollo web, la programación de aplicaciones, la gestión informática, el testeo de programas y el desarrollo de videojuegos, las principales salidas laborales.
La productividad y la gestión del tiempo son las habilidades personales más demandas en el último año. El 46% de los empleados de la generación Z y el 45% de los millennials se sienten agotados ante la intensidad de sus entornos de trabajo, y más de la mitad afirma que la salud mental y el bienestar están adquiriendo más importancia...
Según un estudio realizado por Gartner, se prevé que el ritmo de rotación de los empleados a nivel global aumente entre un 50% y un 75% durante los próximos años. El trabajo remoto abrió nuevas oportunidades que ha desembocado en una guerra por el talento a nivel global. La contratación global ha aumentado la competencia entre emple...
Los puestos en desarrollo de software, programación y desarrollo web tuvieron el mayor volumen de ofertas de trabajo, seguidos de los analistas de sistemas y profesionales de ciberseguridad, y los especialistas y técnicos de soporte de TI. El 54% buscó candidatos con 0 a 2 años de experiencia laboral.
El mercado laboral en España está teniendo que lidiar con factores como la estacionalidad y los datos de enero reflejaron 71.000 parados más y 215.000 empleos menos. Sin embargo, el futuro en la industria tecnológica parece estar asegurado. Es en este momento donde las empresas están haciendo lo posible por captar y retener talento.
Las compañías de tecnología con más mujeres en puestos de responsabilidad y directivos tienen un 15% más de probabilidades de tener mejores resultados, como beneficios financieros. La paridad de género global no se alcanzará hasta el año 2154, si se mantiene el ritmo actual en la reducción de la brecha de género.
Actualmente, solo seis de cada cien directores ejecutivos o CEO de empresas en España son mujeres. La innovación, la resiliencia, la negociación, la influencia y el ‘networking’ se encuentran entre las principales habilidades de poder para que puedan liderar con éxito y desarrollar una carrera profesional.
A pesar de que al 76% les preocupa el techo de cristal y 4 de cada 10 consideran que sus empresas no tienen políticas de conciliación efectivas, la visión general es que el sector avanza en la dirección correcta. La mayoría demandan una mejor promoción interna en igualdad de oportunidades, seguido por un horario flexible y personali...
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Huawei ha concedido 50 becas a mujeres jóvenes, una iniciativa con la que pretende impulsar la presencia y el talento femenino en el ámbito de las ciencias, la ingeniería y la tecnología.
Se prevé que, en 2025, las mujeres representarán el 30% de la mano de obra mundial de ciberseguridad, frente al 25% actual, y que alcanzarán el 35% en 2031. En lo que respecta a los puestos más altos, las mujeres sólo ocupaban el 17% de los puestos de director de Seguridad de la Información (CISO) disponibles en las empresas Fortune...
En términos generales, la tecnología debe estar diseñada para mejorar la calidad de vida de las personas y ofrecer servicios que faciliten ciertas tareas al ser humano. Con ese objetivo, innumerables avances tecnológicos han tenido lugar en las últimas décadas; automatizando tareas, permitiendo la ubicuidad de la información o acerc...
La presencia de la mujer en el sector de tecnologías de la información apenas ha aumentado en los últimos 20 años. Los datos de la OCDE muestran que el problema no se encuentra en una falta de demanda por parte de las empresas, sino en el acceso de la mujer a los estudios tecnológicos.
Entre las habilidades fundamentales más demandadas en el sector tecnológico destacan la computación en la nube, la ciencia de datos y el diseño de web. En cuanto a las habilidades técnicas más consumidas se encuentran la arquitectura de software, la plataforma de software Ansible y Qlik Sense.
Es evidente que los futuros gestores de destinos deberán tener una visión analítica, saber manejar los datos y establecer cuáles van a ser necesarios para el análisis del destino. Entre los nuevos empleos que se proponen figuran los diseñadores gráficos de realidad aumentada o aplicaciones turísticas o los expertos en implantación d...
El proyecto, presentado en el Mobile World Congress, tiene como objetivo desarrollar el talento para afrontar los retos tecnológicos del país, con especial atención a los estudios de ingeniería de telecomunicación. En él participan un total de 12 universidades y centros de investigación.
El sector mantiene una previsión neta de contrataciones del 8%, una cifra que, aunque positiva, se aleja bastante del 25% del cuarto trimestre de 2022. Las estimaciones de contratación de las empresas españolas caen 50 puntos en este primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior.
Los despidos de personal cualificado de las grandes tecnológicas no han provocado una sobreoferta de talento en el mercado. Los perfiles tecnológicos exigen una formación actualizada y continua, con herramientas que permitan a los especialistas adaptarse al mercado.
Los profesionales de Sofware Engineer son los que más demanda están experimentando, con casi un 25% de las contrataciones. Otras posiciones a destacar son los DevOps Engineer, los desarrolladores, y los perfiles de alta dirección como los Tech Leads, CIO y CTO. La falta de talento cualificado en el sector tecnológico sigue frenando ...
Factores de riesgo como la inflación de doble dígito, los precios energéticos, los problemas en las cadenas internacionales de suministros, la inestabilidad política o la guerra en Ucrania, han moderado de manera muy significativa la tendencia al alza de los salarios. Así se desprende del informe de Tendencias y Salarios de perfiles...
La compañía italiana Develhope ha iniciado operaciones en España. Especializada en formación online para jóvenes que quieren ser desarrolladores con un modelo peculiar, basado en facilidades de pago que pueden llegar a que el curso no se pague hasta que el alumno encuentre trabajo.