El trabajo híbrido se consolida como espacio de confluencia que ofrece las ventas del modelo de trabajo presencial y a distancia. Su implantación afecta a los requerimientos tecnológicos, pero también en la forma de organizar el trabajo, la cultura corporativa y el liderazgo, aspectos que ha analizado Esade en un estudio.
El incremento del IPC, el aumento de la inflación y la escasez de talento cualificado en determinadas áreas son factores que influyen en la evolución de las remuneraciones en 2023. La falta de perfiles especializados en el sector TIC, que es uno de los que ofrece más oportunidades de empleo, hace que suban los salarios. En 2022, ese...
Los arquitectos y administradores de tecnología en la nube, los expertos en ciberseguridad y los analistas de datos tienen en común su alta empleabilidad, según un estudio de Randstad Technologies. La capacidad de adaptación a los cambios, iniciativa, innovación, y contar con pensamiento analítico-conceptual serán las habilidades má...
Aunque una buena parte de las empresas españolas todavía no entiende el metaverso, sus casos de uso o el impacto que puede tener en su negocio, también hay compañías más avanzadas que han emprendido acciones. Un estudio de la escuela de negocios ISDI ha indagado en el grado de conocimiento y las percepciones que tienen los directivo...
Los hombres ganan un 11,8% más de media al año que las mujeres en España, aunque la brecha salarial es mayor en unos sectores que en otros. Según el último informe sobre Igualdad de Adecco, la desigualdad salarial es más acusada en el sector alimentación (34,9%), seguida de la industria química (23%), actividades científico-técnicas...