La escasez de talento afecta más a las empresas medianas y grandes. Una de cada cinco empresas afirma que habitualmente tiene procesos de selección que duran tres meses o más. El 87% de las compañías destaca la formación interna de sus empleados como solución para cubrir las vacantes más difíciles, pero solo el 13% la pone en práctica.
La Comisión Europea quiere garantizar un enfoque más coordinado para cerrar la brecha de talento en ciberseguridad, un requisito previo para impulsar la resiliencia de Europa y, para ello, ha presentado una Academia de Habilidades en Ciberseguridad, desde la que se impulsarán las capacidades en esta materia.
Las empresas del sector TIC buscan expertos con habilidades y conocimientos diferenciados. Aunque algunos necesitan una larga trayectoria laboral, hay algunos puestos que han surgido recientemente donde la formación profesional es la fórmula de la empleabilidad. Desarrollo de software, ciberseguridad o Big Data, son algunos de estos...
La alta demanda laboral relacionada con las tecnologías, la creciente implantación del teletrabajo, así como la falta de formación previa sobre su uso, están directamente relacionadas con la aparición de ansiedad, estrés y malestar a la hora de utilizar cualquier tipo de tecnología, desarrollando actitudes negativas hacia las mismas.
La Unión Europea pretende garantizar que el 80% de los adultos tengan al menos conocimientos básicos, habilidades digitales y alcanzar los 20 millones de especialistas en TIC empleados para 2030. Para ello, es necesario un impulso de la educación y formación digital y, en esa dirección, la Comisión ha adoptado dos propuestas de reco...
A pesar de que la programación es una competencia clave en la economía y que los programadores están entre los profesionales más demandados, hay retos básicos por abordar, como concienciar a la sociedad de los beneficios de estudiar esta disciplina, potenciar la empleabilidad de jóvenes en STEM y reducir la brecha tecnológica a trav...
El Tecnológico de Monterrey, centro de investigación mexicano pionero en emprendimiento digital en el ámbito industrial, creará, a través de la Universidad de Oviedo, un programa de apoyo al talento con becas y ayudas a la movilidad para investigadores, así como actividades para impulsar ecosistemas sectoriales tecnológicos y de dat...
El desajuste de talento en el sector IT en España sube un punto respecto al año pasado. Las competencias técnicas más buscadas son IT y Data, seguido por ingeniería y atención al público. 6 de cada 10 compañías IT ofrecen flexibilidad sobre dónde o cuándo se trabaja como la principal estrategia para atraer y fidelizar talento.
Más allá de la visibilidad y la presencia femenina en puestos de responsabilidad, existen diferencias en los salarios que ofrecen las empresas. Aunque tanto desarrolladores como desarrolladoras tengan expectativas salariales similares, un 41,1% de las mujeres aseguró haber recibido ofertas que superan los 40.000 euros, frente a un 4...
La tecnología digital está cambiando radicalmente las bases de los negocios turísticos, generando oportunidades para la creación de nuevas empresas y, a la vez, ejerciendo una fuerte presión sobre las actuales. Este paradigma reclama nuevos perfiles, en especial los relacionados con la digitalización del negocio y experiencia del cl...
La fatiga perjudica el rendimiento de un empleado de muchas maneras, incluida la apatía, el agotamiento y la frustración. También disminuye su capacidad para tomar decisiones, resolver problemas complejos y comunicarse. 8 de cada 10 CIO no hacen de la fatiga una parte regular de sus conversaciones sobre iniciativas de tecnología emp...