El desajuste de talento en el sector IT en España sube un punto respecto al año pasado. Las competencias técnicas más buscadas son IT y Data, seguido por ingeniería y atención al público. 6 de cada 10 compañías IT ofrecen flexibilidad sobre dónde o cuándo se trabaja como la principal estrategia para atraer y fidelizar talento.
Más allá de la visibilidad y la presencia femenina en puestos de responsabilidad, existen diferencias en los salarios que ofrecen las empresas. Aunque tanto desarrolladores como desarrolladoras tengan expectativas salariales similares, un 41,1% de las mujeres aseguró haber recibido ofertas que superan los 40.000 euros, frente a un 4...
Los trabajadores españoles consideran las habilidades en IA como las que más importancia adquirirán en los próximos 5 años. El 80% de los trabajadores en España considera más importante en el actual mercado laboral las habilidades digitales que su expediente o experiencia.
6 de cada 10 profesionales en España afirma estar buscando un nuevo empleo en activo, señala Infojobs, apuntando que el salario monetario y emocional sigue siendo el principal atractivo en una oferta laboral. En cuanto al modelo laboral, el 49% de los españoles prefiere la presencialidad, frente al modelo híbrido (43%) y al teletrab...
La tecnología digital está cambiando radicalmente las bases de los negocios turísticos, generando oportunidades para la creación de nuevas empresas y, a la vez, ejerciendo una fuerte presión sobre las actuales. Este paradigma reclama nuevos perfiles, en especial los relacionados con la digitalización del negocio y experiencia del cl...
La fatiga perjudica el rendimiento de un empleado de muchas maneras, incluida la apatía, el agotamiento y la frustración. También disminuye su capacidad para tomar decisiones, resolver problemas complejos y comunicarse. 8 de cada 10 CIO no hacen de la fatiga una parte regular de sus conversaciones sobre iniciativas de tecnología emp...
Más de la mitad de los profesionales que participaron en estos programas en 2022 trabajaba como técnico. Quienes participan en estos programas de recolocación tardan, de media, 9 meses menos que los demás en volver a trabajar. El 59% de las personas participantes han mejorado su remuneración respecto al trabajo anterior.
Es una de las posiciones más demandadas por el rol estratégico que está asumiendo en las compañías. La incertidumbre ha favorecido que le confíen la gestión de la información de valor para la toma de decisiones, lo que se retribuye con un salario medio superior a los 80.000 euros en empresas grandes y 100.000 en puestos directivos.
El 17% de las pymes con diez o más personas dispone de especialistas TIC en plantilla. Este porcentaje crece al 65,9% en las grandes empresas, donde el 40,4% de empresas tienen mujeres especialistas TIC. El 4,3% de las empresas españolas ha experimentado alguna dificultad para cubrir vacantes de especialistas en tecnologías digitales.
Especialistas en marketing digital, programadores informáticos, ejecutivos comerciales y de desarrollo de negocio, diseñadores gráficos y especialistas en atención al cliente, son los perfiles más demandados por las empresas españolas para trabajar desde el extranjero, lo que refleja la digitalización en el mercado laboral actual.
Un 38,12% de las empresas se han centrado en la búsqueda y atracción de perfiles Junior, para lo que un 71,43% de los directivos de recursos humanos implementan programas de incorporación de talento joven. Las áreas con mayor incremento de personal son operaciones y logística, comercial y tecnología.
Según el estudio “Tendencias globales de Capital Humano 2023”, que firma Deloitte, asegura que más del 93% de los directivos de Recursos Humanos en España piensan que las estrategias de planificación del talento tienen que evolucionar hacia un enfoque centrado en habilidades.
Los aumentos de sueldo para el sector serán modestos y en general, no superarán el 3%, a excepción de ciertas profesiones. Los directores de tecnología y de marketing seguirán siendo los trabajos mejor pagados del sector, con salarios que pueden alcanzar hasta los 130.000 euros anuales.
Los departamentos de RRHH a menudo no están cumpliendo con las expectativas de los empleados para responder a las consultas, y el 84% de los empleados en Europa afirman que normalmente tienen que esperar más de un día para que les respondan. El 59% afirma que toda esta situación les hace sentirse frustrados.
Cualquier profesional de la informática o la programación debe tener unas nociones altas de matemáticas. Las matemáticas juegan asimismo un papel fundamental en el análisis de datos biológicos, concretamente en la bioestadística, mientras que en el desarrollo de los videojuegos ayudan a desarrollar un pensamiento abstracto.
La mitad de los estudiantes y de las personas que cambian de carrera en España están interesados en buscar un trabajo relacionado con Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. El 37% dice que la mayor barrera para el desarrollo de habilidades profesionales o técnicas es no saber por dónde empezar.
El sector TI dejará de formar parte de los tres sectores que más empleo generan en el segundo trimestre del año, si se cumplen las previsiones de ManpowerGroup. No obstante, las intenciones de contratación de la industria siguen al alza, con una proyección neta del 17%. Encabezan el ranking las empresas de energía y suministros, las...
En los últimos tres meses se registraron más de 91.000 ofertas de empleo de profesiones digitales en España, siendo Madrid la comunidad autónoma con más ofertas, con un total de 25.335. El 33% de todas las oportunidades de profesiones digitales tienen la posibilidad de trabajar en remoto.
El evento líder en e-learning, que tendrá lugar mañana y pasado en el recinto Ferial de IFEMA Madrid, girará en torno a la transformación digital tanto en entornos corporativos como educacionales. El impacto de tecnologías como la Inteligencia Artificial o el Chat GPT aplicado en todos los ámbitos de aprendizaje, servirán de hilo co...
Los trabajadores entre 35 y 54 años son los que más teletrabajan, con un 13,5%, mientras que los más jóvenes son los más alejados de esta modalidad, ya que solo un 6,1% de las personas entre 16 y 24 años teletrabaja. Con un 19,1% de la población ocupada trabajando a distancia de forma ocasional o habitual, la Comunidad de Madrid enc...