Los ciberdelincuentes aprovechan cada brecha emergente para desarrollar tácticas más complejas y realizar ataques altamente focalizados. La integración de la IA está transformando la ciberseguridad ofreciendo capacidades predictivas y proactivas a tiempo real, permitiendo identificar patrones de comportamiento malicioso y adaptarse ...
Las rebajas han evolucionado desde su origen como estrategia de liquidación de inventario hasta convertirse en una experiencia digitalmente personalizada gracias a la inteligencia artificial, la captación masiva de datos y el análisis de la voz del cliente. Es importante que las compañías cuenten con una plataforma fácil e intuitiva...
A medida que los proveedores de servicios de nube pública eliminan gradualmente los planes de almacenamiento ilimitado, el almacenamiento en la nube privada de Synology Drive surge como una alternativa flexible, rentable y segura, permitiendo que las empresas crezcan sin las cargas financieras de cambiar sus infraestructuras de alma...
Este año todos los navegadores restringirán el uso de las cookies de terceros, lo que representa un reto, pero también una oportunidad para las empresas de comercio electrónico. En este nuevo paradigma, la creatividad y una buena estrategia de contenidos es esencial para garantizar la supervivencia.
Muchas industrias tienen regulaciones específicas de retención de datos y privacidad que las empresas deben cumplir. Al implementar una solución de copia de seguridad que cumpla con estos requisitos, aseguras que sus datos se almacenen correctamente y se puedan recuperar cuando sea necesario.
Esta tecnología está creando nuevas oportunidades dentro del marketing, ya que es capaz de crear todo tipo de imágenes, textos, sonidos, vídeos o códigos. Mejorar el posicionamiento SEO, automatizar las tareas establecidas dentro de una campaña de marketing y crear contenido personalizado, ya es posible con este tipo de herramientas.
Los desnudos filtrados de plataformas de intercambio de contenidos y el uso de IA en estafas son los temas más discutidos en los foros de la dark web, por lo que es de prever que en 2024 veremos más ataques de este tipo. También se espera que el número de hackers aficionados aumente y que estos seguirán buscando datos personales vul...
El uso de la inteligencia artificial y el big data representa un cambio paradigmático en la forma en que abordamos las compras, la seguridad de datos y la personalización de experiencias. Su integración inteligente no solo potencia la eficiencia en las transacciones, sino que también desafía la necesidad de salvaguardar la privacida...
Un buen servicio de gestión de contraseñas permite recordar la información de inicio de sesión y pago de todas tus cuentas de comercio electrónico y completar automáticamente estas credenciales en tus sitios preferidos. Synology C2 te permite tener siempre a mano tus credenciales cuando las necesites, independientemente del disposit...
Tras un 2023 complicado por el frenazo en la captación de fondos, el descenso de su valor y el revés económico, las entidades digitales esperan remontar, pero tendrán que adaptarse a cambios tecnológicos y de compliance. Por ejemplo, veremos a las Fintech redoblar en su inversión en inteligencia artificial.
Sandra Espinoza, SaaS system engineer manager para EMEAI+APC de Commvault, aborda las claves de las empresas para ser más resilientes en un entorno cada día más complejo e inseguro.
Eduardo Brenes, channel account manager de SonicWall Iberia, repasa en este vídeo las amenazas a las que se ven a enfrentar las organizaciones en 2024.
Ramón Rodríguez, datacenter solution arquitect de Schneider Electric Iberia, repasa en su intervención cuáles deben ser las prioridades en la infraestructura de los centros de datos de cara a su evolución en los próximos años.
Samuel Bonete, regional sales manager para España y Portugal de Netskope, nos explica en este vídeo el peligro para las empresas de los ataques potenciados por la IA generativa.
Jon Larkin, Business development specialist de Incentro, comenta en este vídeo los retos que tienen las organizaciones en 2024 alrededor de la nube y los datos.
Raul Benito, territory account manager de Bitdefender Iberia, desgrana en esta intervención las principales tendencias que marcarán el mundo de la ciberseguridad a lo largo de 2024.
Rodrigo Jiménez, managing director de B-FY, analiza en este vídeo las claves de una adecuada gestión de identidades y accesos para securizar los entornos empresariales.
Álvaro Fraile, director de Cybersecurity Services Global Group de Ayesa, nos explica en este vídeo cómo la inteligencia Artificial y la informática cuántica van a impactar en la ciberseguridad.
Se espera que el gasto en regalos aumente un 3% durante estas navidades, alcanzando los 12.000 millones de euros en el país, según Trusted Shops. Esta época representa un desafío y una oportunidad para muchos empresarios, que deben prepararse para satisfacer la creciente demanda mientras mantienen la eficiencia operativa.
Consultoras como Forrester o Gartner auguran un incremento de la inversión en TI del 8 por ciento para 2024. Pero es importante determinar en el mercado español cuáles van a ser las prioridades del CIO y del CEO y hacia dónde se van a dirigir estas inversiones.