La solución Synology ha transformado dinámicamente las capacidades del equipo, fomentando un entorno más colaborativo, eficiente y multitarea. La colaboración en aspectos del flujo de trabajo de producción que antes eran desafiantes se ha vuelto significativamente más fácil, gracias a la capacidad de compartir información de manera ...
La digitalización, impulsada por avances en inteligencia artificial, robótica y automatización, está transformando el panorama laboral a un ritmo vertiginoso. Las organizaciones deben centrarse en capacitar a sus empleados, asegurando que estén listos para evolucionar junto con sus funciones. Esto no solo es una necesidad, sino una ...
En nuestro país, el 50,4% de los españoles ya realiza sus pagos a través del móvil, un 70% más de los que lo hacían en 2022 (29,7%) según el Barómetro de Particulares 2023 de Mastercard, realizado por Inmark.
Un informe analiza las tendencias más significativas observadas en febrero de 2024, ofreciendo una visión global del estado actual del ecosistema. Desde el rendimiento del mercado cripto, hasta la evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi) y la dinámica de los tokens no fungibles (NFT).
Según el Banco de España, el efectivo sigue siendo el método de pago favorito para el 65% de los españoles en comercio físico, pero los pagos sin efectivo están en alza. De hecho, casi el 40% de los pagos se realizan con métodos cashless. Los pagos digitales o los dispositivos móviles son algunos de los principales motores de la inn...
El espacio de almacenamiento adicional en los teléfonos inteligentes es costoso. Además, el espacio de almacenamiento en la nube se está volviendo escaso para cada vez más usuarios.
Según un estudio de SD Worx, el 66% de las empresas españolas están adoptando herramientas de análisis de RR.HH., y un 82% basa sus decisiones en los datos obtenidos a través de estas plataformas.
Un estudio revela que 7 de cada 10 profesionales del sector digital no se plantean cambiar de trabajo, aunque el 45% valoraría hacerlo si recibiera una oferta que pudiera interesarle, y un 8% se encuentra en búsqueda activa de empleo.
Según el Foro Económico Mundial (FEM), más de la mitad de los trabajos que realizarán en 2030 requerirán conocimientos de tecnología digital.
Los avances en la Inteligencia Artificial están revolucionando el panorama económico y laboral de España. Esta incipiente tecnología promete transformar los diferentes sectores de la economía de nuestro país, de manera que muchos procesos se aceleren y automaticen.
Más de 20 millones de cuentas de usuario SaaS, puntos finales, servidores y MV se han asegurado gracias a los servicios de backup en la nube y en las instalaciones de la empresa.
Es imprescindible que las empresas analicen y estudien cómo les va a impactar la aplicación de esta tecnología y cómo deben a adaptarse a este cambio
Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra hoy, 16 de abril, desde la tecnológica española Paradigma Digital han analizado las 11 herramientas de Google necesarias para emprender con éxito.
El crecimiento de las redes 5G SA disponibles, y la mejora del soporte para redes privadas y dedicadas, soportarán un gran número de dispositivos conectados y ayudarán a hacer realidad la visión global de IoT para la empresa.
La transformación digital impulsada por la IA generativa crea un nuevo escenario para los empleados de seguros que dedican una media del 40% de su tiempo a tareas administrativas.
Synology anuncia su colaboración con el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA) de la Universidad del País Vasco, un consorcio dedicado a la investigación y desarrollo en el ámbito de la fabricación industrial 4.0.
La llegada de la inteligencia artificial ha supuesto una revolución para las empresas de servicio, impulsando casos de uso nuevos, más inteligentes y más eficientes.
Una encuesta revela que el 29% de las empresas digitales ya tienen políticas con relación a la IA, ya sean a favor o en contra.
El 100% de los líderes españoles en el sector tecnológico opina que los modelos tradicionales de AIOps no pueden afrontar la sobrecarga de datos
Un conjunto de herramientas de administración y colaboración de archivos permite crear una nube privada que ofrece una colaboración eficiente y óptima entre profesores y estudiantes.