En el último año, los asistentes digitales como Google Assistant, Amazon Alexa o Siri están ampliando su campo de acción, y los fabricantes de automóviles pretenden explotar el potencial que tienen estas aplicaciones para proporcionar nuevos servicios a los conductores. Según los expertos, la tendencia hacia la adopción de esta tecn...
La introducción de las cadenas de bloques en sectores como el comercio minorista aporta nuevas posibilidades para el seguimiento de activos, lo que está llevando a las empresas a implementar poco a poco esta tecnología. Debido a esto, los expertos opinan que se generará un nuevo mercado de seguimiento de mercancías mediante blockcha...
Cada vez más industrias están apostando por la robótica móvil, impulsando un mercado que está creciendo a una tasa interanual del 15,6%, y que en los próximos años ganará bastante fuerza. Especialmente en el segmento de los vehículos terrestres no tripulados, pero también por el desarrollo de otras categorías.
Los gemelos digitales se han convertido en una herramienta fundamental para mejorar la productividad en sectores como la manufactura, el transporte, la energía y los servicios públicos. Esto está dando fuerza a un mercado emergente que está creciendo con un promedio anual del 35%, y que en 2023 podría alcanzar 13.000 millones de dól...
En un comunicado reciente, el gobierno esloveno ha anunciado que va a crear el primer centro de investigación internacional de inteligencia artificial de Europa, que contará con el respaldo oficial de la UNESCO. El objetivo es impulsar el desarrollo de esta tecnología desde una institución que se ubicará en el Instituto Jozef Stefan...
El potencial disruptivo de la inteligencia artificial se percibe principalmente en la automatización y en la mejora de servicios, pero este avance está revolucionando la tecnología desde su base. De hecho, la industria de los semiconductores está viendo nacer nuevos componentes creados específicamente para la inteligencia artificial...
Capgemini presentó su Centro de Innovación Aplicada en Madrid. En el evento, personalidades del mundo de la tecnología, la banca o la educación coincidieron en la importancia de la creatividad cuando se trata de innovar.
La plataforma Red.es ha lanzado un proceso público que permitirá la presentación de propuestas de car a la monitorización remota de pacientes con enfermedades crónicas. Gracias a esta tecnología se podrá controlar a distancia el estado de salud de este tipo de enfermos, mejorando el control de sus dolencias y proporcionando atención...
En esta era tecnológica la identidad de las personas se ha trasladado también el ecosistema digital, a través de los perfiles personales y los sistemas de pago a distancia. Esta identidad digital contiene información confidencial de las personas y, según un informe elaborado por Mastercard, debe regirse por diez principios fundament...
El avance del sector industrial hacia las nuevas tecnologías implica la introducción de numerosos cambios, lo que plantea retos a las empresas. Para ayudar en este sentido, un estudio reciente de Accenture identifica cuatro factores clave para la innovación industrial, que pueden determinar el éxito en los procesos de transformación.
La identificación inequívoca de personas es vital para mantener la seguridad en infraestructuras críticas de transporte como los aeropuertos, y AENA ha decidido mejorar su eficacia a través de sistemas biométricos. Para ello acaba de lanzar un proyecto piloto que se desarrollará en el aeropuerto de Menorca, y que posteriormente se p...
El avance tecnológico está incrementando el consumo energético en todo el mundo, y las empresas se enfrentan a ello buscando mejorar al máximo la eficiencia de sus sistemas. Durante el reciente Smart Energy Congress, numerosos expertos y representantes de organizaciones han debatido sobre las mejores estrategias a seguir para mejora...
Muchos países están tratando de liderar el desarrollo de la IA, entre ellos Holanda, que pretende recuperar la posición destacada que tuvo años atrás. Por ello, el gobierno está elaborando una estrategia que situará la investigación en este campo como una de las prioridades nacionales, para no quedarse atrás con respecto al reto de ...
Los entornos de OT están cada vez más vinculados a las nuevas tecnologías, lo que los convierte en más vulnerables a las amenazas cibernéticas. Según un reciente estudio, este tipo de ataques está aumentando en las empresas más vinculadas a las tecnologías operacionales, incluidas las que se encargan de infraestructuras críticas de ...
Los últimos datos oficiales de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia señalan que el sector eCommerce alcanzó los 10.116 millones de euros en el tercer trimestre de 2018, un destacado 29,9% más que en el mismo período de 2017. Estas cifras muestran la tendencia creciente de este sector, que cada vez atrae más a los co...
Desde sus inicios, las cadenas de bloques han ido encontrando nuevas aplicaciones y casos de uso en numerosas industrias, por lo que los analistas de IDC Europa han decidido rediseñar sus protocolos de estudio sobre blockchain para adaptarse a la nueva realidad de una tecnología que poco a poco está expandiéndose, creando un mercado...
El espacio es un campo atractivo para los operadores de Internet, ya que permite llevar la conectividad a lugares remotos, pero la capacidad actual y la extensión de estas redes es muy limitada. Aunque algunas de las empresas tecnológicas más destacadas a nivel mundial, como Amazon o SpaceX, están avanzando hacia la creación de una ...
La iniciativa I4MS de la Comisión Europea ha puesto 34 millones de euros a disposición de las PYMES para que puedan impulsar la implementación de soluciones para la digitalización de la industria. En la tercera fase de este programa, las autoridades han anunciado la apertura de cuatro convocatorias para obtener fondos durante este año.
El gasto global en seguridad cibernética está aumentando a medida que las empresas refuerzan sus sistemas para protegerse ante las crecientes amenazas. Debido a ello, durante el cuarto trimestre del año pasado se superó la barrera de 10.000 millones, y se vio una tendencia hacia los nuevos modelos de implementación, que poco a poco ...
Aumenta el número de compañías que recurren al cloud en exclusiva y bajan las que alojan sus soluciones en servidores propios. Windows es aún el sistema operativo más implantando a pesar de la importante subida de Mac.