Para lograr la prosperidad de España a través de la transformación digital, AMETIC, la patronal de la industria digital ha solicitado al gobierno que desarrolle políticas que permitan alcanzar un modelo de desarrollo tecnológico sostenible para los negocios y la sociedad en su conjunto. El objetivo es fortalecer la posición de las o...
Como señalan algunas de las principales firmas de seguridad cibernética, equilibrar el porcentaje de mujeres y hombres en las empresas del sector es clave para mejorar la capacidad de las empresas y la innovación. Y un reciente estudio muestra que se está generando una tendencia en este sentido, aunque por ahora la proporción de tra...
Se prevé que las inversiones en la región aumentarán un 8,3% durante este año, en una tendencia que continuará durante los próximos años, impulsada por las crecientes ciberamenazas a las que se enfrentan las organizaciones. Los sectores más destacados en este mercado serán a banca, la fabricación discreta y de procesos.
El gasto de las organizaciones europeas en inteligencia artificial crecerá de forma acelerada durante este año, con inversiones en todas las industrias de la región. Según los expertos de IDC, las principales causas de este incremento serán el avance de la automatización y la necesidad de mejorar la experiencia del cliente, campos e...
Un estudio reciente revela que el 93% de las empresas considera las tecnologías inteligentes como un factor clave para cumplir sus objetivos de transformación digital. Y entre ellas identifican principalmente IoT, la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el aprendizaje automático o las cadenas de bloques.
Así opinan la mayoría de fabricantes del sector, que durante los dos últimos años han visto como ha crecido constantemente el mercado de chips destinados a Internet of Things. Según una encuesta reciente de KPMG esta tendencia tendrá una gran influencia en 2019, cuando se prevé que esta tecnología crezca más que el resto de categorí...
Un estudio de Mastercard coloca a la tecnología móvil como fundamental en la expansión de los circuitos financieros convencionales en países pobres. Un deseo económico que choca con dificultades de infraestructura y género.
La Unión europea ha puesto en marcha una iniciativa para cofinanciar el desarrollo de la computación de alto rendimiento en el continente, con el fin de situarse a la vanguardia mundial en este campo. Para ello están buscando dónde se ubicará un nuevo superordenador, y los responsables del Centro de Supercomputación de Barcelona ya ...
Flexibles, escalables, asequibles, predictivas, inteligentes, seguras, autónomas.... Estas son las capacidades que se demandan a las infraestructuras tecnológicas hoy en día; unas posibilidades en constante evolución, que se enriquecen de manera constante con la ingerencia de nuevos planteamientos tanto tecnológico como de trabajo. Y no cabe duda de que saber protegerlas también es clave.
El futuro del transporte está en los vehículos autónomos y, aunque aún falta mucho para ver coches sin conductor por las calles, la consultora KPMG ha elaborado una lista con los 25 países que actualmente están más preparados para la implantación de esta revolucionaria tecnología. A la cabeza del ranking se encuentra Holanda, y Espa...
Los tres frentes de batalla para las empresas del sector retail en 2019 son las estrategias omnicanal, el marketing y la personalización de las ofertas. Para avanzar en estas tres líneas de acción los minoristas están apostando por las nuevas tecnologías, mientras incrementan el número de tiendas en un mercado cada vez más competitivo.
Los países de esta región quieren mantenerse a la vanguardia de las tecnologías, para lo que varias universidades han lanzado diversos grupos de investigación dedicados a la computación cuántica. Su objetivo es apostar por el desarrollo de talento y tecnología en este nuevo campo de la informática, que se convertirá en el avance más...
Así lo creen los expertos de Gartner, que identifican un enorme potencial en la realidad virtual y aumentada dentro del sector retail, donde estas tecnologías pueden suponer una verdadera revolución en cuanto a la experiencia del cliente. Y este cambio se producirá tanto en las tiendas físicas como en las plataformas de venta online.
Las organizaciones vinculadas a la industria de la salud de Estados Unidos están cada vez más convencidas de que la tecnología de cadenas de bloques es la solución para construir sus futuras redes de interconexión de información. Numerosos expertos de este sector creen que blockchain les permitirá aumentar la seguridad y mejorar la ...
Según las estimaciones de IDC, durante este año los envíos de gafas de realidad aumentada y virtual crecerán un 54,1%, alcanzando los 8,9 millones de unidades. Este importante crecimiento se deberá principalmente a los nuevos modelos que han llegado al mercado, pero también a la próxima incorporación de los nuevos chips para gafas A...
Un reciente informe de Sonicwall señala que las amenazas cibernéticas no paran de crecer, y que los criminales están sofisticando sus estrategias para robar los datos de empresas y organismos públicos. En este panorama destacan especialmente los crecientes riesgos para las infraestructuras IoT, que han aumentado un 217,5% en el últi...
Los expertos de Kaspersky afirman que las actividades cibercriminales dirigidas a la infraestructura industrial están aumentando, poniendo en peligro tanto la información confidencial de las industrias como los propios procesos de fabricación. Estos peligros aumentan a medida que las empresas adoptan las nuevas tecnologías de los nu...
Desde su creación, Internet ha pasado de ser una herramienta para enriquecer la vida de las personas y compartir información de forma libre a una plataforma para los negocios y el control de la información. Así opina el propio creador de la Web, Tim Berners-Lee, que ahora aboga por reconstruir Internet para que los usuarios puedan r...
Las tecnologías basadas en blockchain están proliferando poco a poco en Europa, y los expertos del sector afirman que en los próximos tres años el gasto crecerá en la región en 2.800 millones de dólares. Comparado con otros sectores parece poco, pero es un incremento importante, partiendo del pronóstico de 800 millones que se destin...