Internet of Things ofrece muchas posibilidades en numerosos campos, desde la industria a las administraciones públicas que quieren crear proyectos de Smart City. Pero actualmente su mercado está muy disperso y no existen estándares establecidos que permitan una producción masiva, lo que deja hueco para que las pequeñas empresas emer...
Avanzar en el conocimiento es una de las principales misiones del Instituto Tecnológico de Massachusetts, que ha decidido crear un nuevo colegio dedicado al estudio de la inteligencia artificial y las nuevas formas de computación. Con ello quiere poner al MIT en el centro de la investigación en informática, IA y ciencias de la infor...
El correo electrónico malicioso es una de las principales causas de robo de información, tanto para los usuarios como para las empresas. Un reciente informe indica que más del 10% del total de emails recibidos en sectores clave estaban identificados como potencialmente peligrosos, y más de la mitad corresponderían a intentos de phis...
El profundo cambio que supone abordar la transformación digital genera nuevas preocupaciones entre los directivos de las empresas. Según Gartner, la adaptación a las herramientas asociadas a la digitalización, como los entornos cloud, la seguridad cibernética o la inteligencia artificial, han escalado puestos en el ranking de riesgo...
Las empresas se apoyan cada vez más en el software de recursos humanos para mejorar la gestión del personal y potenciar la motivación y el desarrollo de sus capacidades. Pero un estudio revela que un cuarto de las organizaciones aún no ha implementado este tipo de soluciones, y todavía emplean métodos tradicionales para las gestione...
A pesar de los esfuerzos de sus impulsores, y de que ya existen plataformas de transmisión de vídeos, videoconsolas y otros sistemas profesionales y de consumo que emplean realidad virtual, esta tecnología está tardando en conquistar el mercado. Según un reciente informe, las ventas globales de dispositivos VR han sido más bajas de ...
A medida que se acerca la fecha límite para materializar la salida del Reino Unido de la Unión Europea, muchos sectores se muestran preocupados por la falta de un acuerdo. Las empresas tecnológicas temen que, si no se llega a un entendimiento antes del 29 de marzo, Reino Unido podría caer en una fuerte recesión y los proveedores de ...
Científicos de la Universidad de Stanford desarrollan un sistema para mejorar la capacidad de comunicación de las aplicaciones de inteligencia artificial, que a menudo fallan al interactuar entre ellas o con otros los seres humanos. Las primeras pruebas se han hecho simulando negociaciones de compras como las que se realizan en Crai...
Seguir el ritmo de los nuevos avances en tecnología TI interfiere con la necesidad que tienen de las empresas de mantener sus operaciones en marcha. Según un estudio reciente, la inclusión de nuevos sistemas en la infraestructura existente causa muchos problemas a los responsables de TI, que se ven en dificultades para mantener el n...
Un nuevo sistema basado en inteligencia artificial promete reducir el consumo de las aplicaciones para alargar la batería de los teléfonos móviles. Sus creadores afirman que permitirá analizar los patrones de consumo durante la fase de desarrollo, de forma que los programadores puedan optimizar mejor el código para que sus apps cons...
Las empresas españolas son cada vez más conscientes de los peligros del cibercrimen, y de la relación directa que existe entre la seguridad y el éxito en los negocios. Por ahora, solo un 24% cuentan con medios de protección adecuados, pero el 84% del total tiene planes para aumentar su inversión en este campo en los próximos tres años.
El modelo del sector sanitario estadounidense requiere agilidad en el pago por los servicios, y debe garantizar la seguridad del flujo de datos de los pacientes entre los centros médicos, las aseguradoras y otras partes implicadas. Con los años se ha vuelto complejo y algo ineficiente, por lo que los hospitales están adoptando soluc...
El desarrollo de aplicaciones se ha convertido en un área estratégica para las organizaciones, ya que es la base sobre la que se construyen nuevos servicios y productos digitales. Con la transformación que se está produciendo en el entorno empresarial cada vez hacen falta más trabajadores especializados en programación, lo que está ...
Muchas empresas españolas están preparadas para adoptar nuevas tecnologías como la robótica o la inteligencia artificial, lo que causa preocupación entre los trabajadores por la posibilidad de perder su empleo. Pero un estudio reciente indica que la introducción de estos avances generará en nuestro país hasta 4 puestos de trabajo po...
Irlanda se suma a República Checa, Suecia y Finlandia en la oposición a los planes de la comisión europea de implantar un nuevo impuesto digital, que podría aprobarse en diciembre. Sus detractores afirman que este plan contraviene las normas de la OCDE, y sus defensores, especialmente Francia, Alemania y Reino Unido, son partidarios...
El paradigma de salud basado en valor evoluciona el modelo de negocio de los proveedores de servicios sanitarios trasladando el foco al rendimiento, la integración del cuidado, y una experiencia de paciente personalizada.
Este avance incrementará la velocidad de las comunicaciones inalámbricas entre 4 y 10 veces y proporcionará conectividad de alto rendimiento para muchos más dispositivos. Además, su ancho de banda permitirá el hacer streaming de vídeo en 8K o jugar a los mejores títulos online sin descargar nada, y su tecnología permitirá ahorrar má...
Dos universidades de España e Italia están desarrollando un sistema de inteligencia artificial capaz de detectar las emociones de las personas en entornos de realidad virtual. Esta tecnología podría tener aplicaciones muy diversas, desde la realización de estudios de mercado más realistas hasta la medición del grado de aceptación de...
Según estudios recientes, la invención de nuevas tecnologías digitales creadas por ordenador está acaparando cada vez más volumen de patentes. Los expertos opinan que esta tendencia irá en aumento a medida que la nueva economía digital continúe desarrollándose, y que se deben explorar otras formas de proteger la propiedad intelectua...
Aunque los expertos prevén una desaceleración del crecimiento en este sector, estiman que seguirá subiendo hasta 2022, cuando la inversión global de las empresas alcanzaría 133.700 millones de dólares. Esto supondría un 45% más que las previsiones para 2018, que indican que se llegará a los 92.100 millones de dólares.