En el ámbito de la Contratación Pública, la Unión Temporal de Empresas (UTE) es una figura legal regulada actualmente en el art. 69 de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Cont...
Los acuerdos marco se encuentran configurados como un sistema de racionalización de la contratación, los cuales se caracterizan por preestablecer una serie de condiciones o té...
El TJUE declara sobre la indemnización por daños y perjuicios, que las personas perjudicadas por una infracción del Derecho de la Unión en materia de contratación pública pued...
El CPV (siglas de Common Procurement Vocabulary) es el Vocabulario Común de Contratos Públicos y fue aprobado por el Reglamento (CE) 2195/2002 del Parlamento Europeo y del Con...
Es sabido que los pliegos contractuales, al configurarse como la lex contractus del procedimiento, desempeñan un papel esencial al guiar, instruir y vincular a los distintos l...
La figura del responsable del contrato apareció por primera vez en nuestra legislación en la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, con la finalidad d...
El informe de DoubleTrade sobre las licitaciones en España revela que se ejecutaron 152.475 concursos por valor de 125.561 millones de euros.
La comunidad autónoma alcanzó una inversión pública en tecnología cercana a los 200 millones de euros en el primer semestre, lo que representa el 5% de la inversión realizada ...
El sello asegurará que las empresas y entidades que implantan algoritmos de inteligencia artificial lo hacen de una forma "ética, robusta y no discriminativa". La UTE entre De...
Los procesos de transformación digital de la Administración Pública generan una gran cantidad de licitaciones que aplican a los diferentes sectores del negocio TI. Uno de ello...
La confidencialidad de las ofertas de los licitadores en nuestro sistema gira alrededor del respeto a la información sensible del licitador que éste califica como secreto empr...
Cuando llega el momento de la presentación de ofertas en una licitación pública es muy importante repasar la composición de sobres y no incluir en uno u otro lo que no se debe...