El estudio, impulsado por UNICEF España y diversas instituciones, analiza cómo los niños y adolescentes se relacionan con la tecnología. Con más de 100.000 participantes, ofrece una visión inédita sobre su impacto educativo, emocional y social.
Se han contabilizado cerca de 10 millones de accesos a esta aplicación, que ofrece más de 170 servicios administrativos. Los trámites más solicitados son la beca comedor, el alta del Carné Joven, la inscripción de demanda de empleo y la Tarjeta Sanitaria.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presenta una campaña para dar a conocer el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad – 017, gestionado por el INCIBE. El objetivo es impulsar la conciencia digital y ofrecer apoyo gratuito y confidencial ante incidentes online.
En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, desde València Innovation Capital y el proyecto europeo ToNoWaste se ha llevado a cabo una acción de street marketing para saber qué hábitos de consumo y conservación de alimentos tienen en la ciudad.
La nueva aplicación detectará y bloqueará en tiempo real contenidos inapropiados o maliciosos, convirtiendo a la comunidad en pionera en España.
La consejera Loles López destaca iniciativas como la web juntate.es, el teléfono 900 100 300 y proyectos de alfabetización digital para acercar las TIC a la población sénior.
El objetivo del proyecto es reducir la congestión de vehículos en las ciudades mediante una gestión más eficiente del transporte de mercancías.
El Ayuntamiento ofrece recargas sin coste y aparcamientos seguros para bicis y patinetes durante la Semana Europea de la Movilidad.
La Junta adjudica a GMV el desarrollo de un sistema integral que transformará la movilidad regional con tecnologías avanzadas de ticketing, monitorización y análisis de datos.
El Consistorio impulsa talleres gratuitos para niños y adolescentes con el objetivo de fomentar un uso creativo y responsable de la tecnología.
Un plan de 17,1 millones de euros modernizará los centros con más de 4.300 dispositivos para mejorar la rehabilitación y el cuidado personalizado.
El Departamento afronta una inversión de 1,9 millones de euros en lectores, llaves con tecnología NFC, paneles interactivos y otros componentes digitales que serán distribuidos a los centros en este comienzo del curso 2025 / 2026.
Cerca de 2.000 ciudadanos disponen ya del Certificado gallego de competencias digitales (Comdix) que acredita, ante entidades públicas y privadas, los conocimientos y habilidades para utilizar las tecnologías digitales.
Avisos de seguridad, calidad del aire, campañas de salud, ayudas económicas y agenda cultural en un solo canal.
La convocatoria RedCyTI 2025 financiará proyectos locales de innovación y digitalización con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales.
Esta iniciativa está estrechamente vinculada al proyecto Citiverse, un Consorcio Europeo de Infraestructura Digital centrado en la creación de un ecosistema europeo de soluciones de IA para ciudades.
La ciudad supera los 62.000 nuevos profesionales TIC desde 2018 y marca récords en presencia femenina y atracción internacional.
También se han sustituido 86 máquinas de venta por unidades accesibles de última tecnología y se ampliarán hasta las 117. Este modelo de Estación 4.0 se extenderá preferentemente por la Línea 6, coincidiendo con las obras de renovación de la vía.
La herramienta, pionera en España, ofrece contenidos validados por profesionales para saber gestionar mejor la enfermedad o evitar su aparición. El personal sanitario puede prescribir actividades educativas online a sus pacientes en la propia consulta para mejorar su calidad de vida.
El Ejecutivo lanza una ambiciosa estrategia para modernizar la Administración Pública mediante innovación tecnológica, participación ciudadana y servicios proactivos, con el horizonte puesto en 2027.