La Junta de Gobierno aprueba la adjudicación de la Plataforma VLCi y la Oficina de Proyectos de Transformación Digital para modernizar la gestión municipal.
La tecnológica gallega obtiene la adjudicación para garantizar la continuidad, evolución y seguridad de los sistemas digitales del organismo estatal del juego.
Mayor proximidad a las Administraciones Públicas, refuerzo del talento especializado y nuevas capacidades para impulsar la digitalización segura del sector público.
El acuerdo busca el mantenimiento, la innovación continua y la búsqueda de nuevos casos de uso para fortalecer el uso de la inteligencia artificial en la Administración.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
La institución, de la mano de AWS, promueve la formación y el uso responsable de la IA para mejorar la eficiencia, la transparencia y la calidad del trabajo parlamentario.
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
El Consorcio EUCybersafe, liderado por Unisys, prestará servicios críticos a 71 instituciones de la UE para fortalecer la resiliencia frente a amenazas cibernéticas crecientes.
El acuerdo busca modernizar la Administración Pública andorrana, mejorar la experiencia ciudadana y potenciar la digitalización del tejido empresarial, especialmente las pymes.
La Administración General del Estado desplegará por primera vez una solución proactiva para evaluar amenazas reales, mejorar su protección digital y alinearse con la futura Ley de Ciberseguridad. El proyecto, adjudicado a CGI, se enmarca en los esfuerzos de la AGE por anticiparse a ciberataques cada vez más sofisticados y cumplir co...
El acuerdo, valorado en hasta 326 millones de euros, impulsa la protección digital de las instituciones europeas mediante servicios especializados gestionados por la DG DIGIT.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, visitó las instalaciones de la empresa en el País Vasco con el fin de conocer de primera mano sus últimos avances en materia de inteligencia artificial sostenible.
La actuación, financiada con fondos europeos NextGeneration EU y ejecutada por la empresa Gabitel Soluciones Técnicas, ha supuesto una inversión de más de 11.400 euros.
La colaboración se centrará en sensibilización, formación, fomento del talento digital y cooperación público-privada en materia de ciberseguridad.
La compañía consigue los Lotes 2 y 3 del contrato, valorados en 186 millones de euros, pudiendo alcanzar más de 200 millones de euros con ampliaciones, lo que supone la gestión de aproximadamente la mitad del mayor contrato de la función pública en España.
Madrid Digital ha adjudicado a Orange el lote de mayor importe del contrato, 13,8 millones de euros, para la evolución y gestión de su Centro de Operaciones de Ciberseguridad.
El convenio impulsará nuevas acciones para fortalecer la preparación técnica ante amenazas digitales en la Administración a través del Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Apoyado por Bloomberg Philanthropies, el nuevo i-team combinará tecnología, datos y colaboración ciudadana para hacer frente a retos como los desastres naturales, dentro del objetivo europeo de neutralidad climática para 2030.