Nextbitt elige España como primer país en el que crecer internacionalmente

  • Actualidad
Nextbitt

Planea invertir hasta 1 millón de euros para proporcionar soluciones tecnológicas que ofrecen una gestión más eficiente de los activos físicos de las organizaciones para ayudarles a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. El objetivo a medio plazo en nuestro país es alcanzar cinco millones de facturación y 100 clientes.

Fundada en 2015 en Portugal, Nextbitt inicia su expansión internacional y aterriza en España tras haber obtenido un crecimiento del 30% en 2023 y una facturación de 4 millones de euros en el país vecino. La compañía planea invertir hasta 1 millón de euros en España, y su objetivo a medio plazo es alcanzar cinco millones de facturación y 100 clientes.

Para lograr esta meta, Nextbitt cuenta con tres productos principales y en todos ellos el cliente tiene acceso a un equipo de consultores que proporciona asesoramiento personalizado. Se trata del EAM - Enterprise Asset Management, una solución que, basándose en la nube, ofrece un control total desde el registro hasta la eliminación de los activos físicos; el SGE - Sistema de Gestión Energética, una herramienta que optimiza el consumo de energía y mejora la eficiencia operativa basándose en tecnología Microsoft y en la nube; y el SGA - Sistema de Gestión Ambiental, que facilita la gestión y notificación de emisiones, reconoce con AI y centraliza documentos y ofrece informes personalizados, además de integrarse con otros sistemas empresariales.

Impulso a la transición verde

Nextbitt ofrece servicios que ayudan a las empresas a encaminarse hacia una transición verde acorde no solo a la normativa europea sino también, como es en el caso de España, a la cambiante legislación de las comunidades autónomas. La compañía desarrolla soluciones tecnológicas basadas en la innovación, que permiten una gestión más eficiente de los activos físicos de las organizaciones buscando alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Entre sus casos de éxito, ha alcanzado reducciones comprobadas del 5-10% en consumo de energía y agua o de costes operativos superiores al 20%.

Aplicable a todas las industrias y sectores económicos, sus herramientas se integran con el software preexistente en la organización permitiendo una gestión 360 y centralizada de los inmuebles y activos físicos gracias a la aplicación de tecnologías punteras como el IoT - que permite la sensorización de activos, edificios y contadores - y la IA, que aporta un asistente inteligente. Todo ello encaminado hacia un cálculo, control y reducción del consumo de energía, agua y huella de carbono, con unos datos que además son auditables en tiempo real.

“La transición verde de nuestra actividad económica es un aspecto que no podemos dejar de lado”, afirma Miguel Salgueiro, Chief Business Officer y co-fundador de Nextbitt. “Es crucial que las empresas se adapten a la nueva realidad climática y que todos sus activos físicos se mantengan actualizados y sean lo más eficientes posibles. Este es uno de los pilares que ha guiado nuestro crecimiento en Portugal y que seguirá haciéndolo en esta nueva etapa que iniciamos ahora en España, un país al que estamos emocionados de llegar y de traer todo nuestro expertise para seguir sumando y avanzando hacia la eficiencia y la sostenibilidad empresarial”.