Las utilities europeas invierten en tecnología para hacer frente a los retos energéticos
- Estrategias digitales

La rápida transición energética de Europa ha complicado los requisitos de las redes eléctricas, que se encuentran entre las infraestructuras más complejas del mundo. Las empresas del sector buscan plataformas que utilicen nuevas tecnologías, incluida la IA, para aumentar el rendimiento y prolongar la vida útil de los activos.
La industria europea de la energía y utilities está experimentando una profunda transformación ante las crecientes necesidades de seguridad, sostenibilidad y asequibilidad energéticas. La guerra entre Rusia y Ucrania ha desencadenado una profunda reevaluación de la seguridad energética de Europa. Los gobiernos y las empresas de servicios públicos están acelerando los esfuerzos para diversificar las fuentes de energía tras la interrupción del suministro de gas ruso, que se sumó a la escalada de la crisis climática y la creciente necesidad de energía renovable, lo que ha expuesto las brechas en la capacidad de la red y la preparación para un futuro neutro en carbono.
"El compromiso de Europa de convertirse en climáticamente neutral para 2050 requerirá la modernización de la red, además de nuevas fuentes de energía", señala Mark Smith, socio de investigación de software de ISG. "Las empresas de utilities están transformando el software de la red para acomodar más conexiones, mayor eficiencia y un servicio confiable".
Tecnología para el funcionamiento y la estabilidad de las redes
La rápida transición energética de Europa ha complicado aún más los requisitos de las redes eléctricas, que ya se encuentran entre las infraestructuras más complejas del mundo. Las principales tendencias incluyen la introducción de energía intermitente de energía solar y eólica, energía de hidrógeno para descarbonizar el transporte y tecnologías de almacenamiento como las baterías y la hidroelectricidad de almacenamiento por bombeo. El creciente número de vehículos eléctricos está aumentando la demanda de electricidad al tiempo que introduce una posible fuente de energía descentralizada.
Para gestionar las redes, las empresas de servicios públicos están invirtiendo en plataformas para la orquestación y la conectividad a los bordes de la red, afirma ISG. La información y la automatización impulsadas por la IA son el núcleo de muchas soluciones de software que las empresas de utilities están utilizando para integrar nuevas fuentes de energía y tomar decisiones para la optimización de la red y el ahorro de costes.
El software de gestión de activos también es fundamental para el funcionamiento y la estabilidad de las redes en Europa y otras regiones. Las empresas de servicios públicos buscan plataformas que utilicen nuevas tecnologías, incluida la IA, para aumentar el rendimiento y prolongar la vida útil de los activos, al tiempo que reducen los costos operativos. Hasta 2027, la mayoría de las empresas de utilities de todo el mundo modernizarán los sistemas de gestión de activos para garantizar un suministro de energía fiable.
Junto con la adquisición de nuevas soluciones de software, las empresas están invirtiendo en servicios para la gestión inteligente de procesos de negocio, ingeniería en la nube, experiencia del cliente y otras necesidades, según el informe ISG Provider Lens. Los proveedores de servicios están desempeñando un papel clave en las tendencias de la industria, incluida una mayor adopción de la computación en la nube y servicios integrales de ciberseguridad.
"La transformación energética de Europa requiere una estrategia, implementación y gestión a largo plazo", apunta Julien Escribe, socio de ISG y líder de la industria de utilities. "Los principales proveedores de servicios son socios esenciales para que las empresas de energía y utilities den este salto".