Más del 80% de las utilities contempla la inteligencia artificial como esencial

  • Estrategias digitales
IFS inteligencia artificial 3

Solo un 20% la está implantando de forma satisfactoria. Aunque la analítica de datos es clave, sigue habiendo obstáculos como la falta de recursos y la dificultad para medir el valor de las inversiones. La sostenibilidad también es una prioridad para las empresas del sector.

IFS ha publicado los resultados de su último estudio realizado entre más de 800 directivos de empresas de utilities de todo el mundo, los cuales revelan que el 82% de ellos consideran la IA como esencial, sin embargo, solo una quinta parte ha completado su viaje de transformación digital. El debate reside en quién recae la responsabilidad: el 22% menciona al CFO, mientras que el mismo porcentaje cita al CTO.

En esta línea, según explican desde la compañía “Aunque el 84% de las organizaciones reconocen la analítica de datos como importante para su enfoque de transformación digital, la investigación destaca la complejidad y los desafíos inherentes a la plena realización de las estrategias digitales”. Los principales obstáculos incluyen la incapacidad para medir con precisión el valor de las inversiones (32%), la falta de claridad sobre los recursos y habilidades necesarias (25%) y la falta de consenso sobre las prioridades entre los líderes (23%).

Por otro lado, según determina este estudio, otro de los factores críticos a la hora de ofrecer nuevos servicios y resultados como parte de la transformación digital es la gestión de activos. Muchos componentes de la red operan bajo condiciones mucho más severas de las que fueron diseñados originalmente, y el cambio hacia energías renovables y recursos energéticos distribuidos añade aún más complejidad.

En este contexto, otras áreas operativas también son fundamentales: el 39% menciona la optimización de recursos, el 38% destaca la necesidad de una estrategia robusta de experiencia del cliente y el 36% menciona la gestión de servicios de campo.

Carol Johnston, VP de Energía, Utilities y Recursos en IFS, asegura que existe una "necesidad crítica de una gestión robusta de datos y capacidades de IA para garantizar que las empresas logren el éxito en su transformación". Por ello, el 38% de los tomadores de decisiones se encuentran en búsqueda activa de plataformas empresariales que permitan a las empresas combinar e implantar diferentes módulos de software.

 

Sostenibilidad como palanca clave

La investigación también reafirma la sostenibilidad como una prioridad para las empresas del sector. Un 46% de los encuestados cuenta con plazos y metas para alcanzar objetivos en este área. Sin embargo, solo el 31% ha alcanzado sus primeros hitos. Las estrategias clave para cumplir con estos objetivos incluyen mejorar la eficiencia de los activos (43%) e invertir en activos energéticamente eficientes (42%).

“La sostenibilidad en el sector involucra más que simplemente la reducción de carbono. Incluye modelos de ingresos, retención de fuerza laboral y operaciones seguras. Integrar la sostenibilidad en todas las operaciones asegura la resiliencia y el cumplimiento”, agrega Valle.