La eficiencia energética se ha convertido en un factor diferenciador en segmentos como el de los dispositivos Internet of Things, que se están expandiendo en numerosas industrias. Y, según los expertos, la creciente demanda de tecnologías de conectividad de bajo consumo impulsará el mercado de chipsets IoT de banda estrecha en los p...
Esta es la conclusión de un reciente informe elaborado por PwC, que reconoce el enorme potencial que tiene la inteligencia artificial para mejorar la economía mundial. Según los expertos, la IA influirá en diversos aspectos económicos, desde la mejora de productividad y eficiencia que proporciona la automatización inteligente hasta ...
El crecimiento del comercio internacional y electrónico está impulsando el sector de los almacenes, que está invirtiendo en construir nuevas instalaciones. Este incremento y el ritmo de trabajo cada vez más rápido está llevando a las empresas a adoptar nuevas tecnologías como la realidad aumentada, el control por voz o el seguimient...
En un mundo en el que la tecnología está permeando a todos los niveles de la sociedad, los sistemas de seguridad pública deben avanzar para proporcionar un mayor nivel de protección a los ciudadanos. Aquí entra en juego la inteligencia artificial, que se puede combinar con los sistemas de vigilancia y monitorización, creando un nuev...
Así lo prevén los representantes de la industria en Taiwán, en un análisis reciente en el que indican que la posible caída de los precios reconfigurará el sector. Según sus estimaciones, esto podría alterar el ranking de productores a nivel mundial, situando a las fábricas de su país en la segunda posición, sustituyendo a Corea y qu...
Las grandes ventajas de la realidad virtual y aumentada en el ámbito de la formación contribuirán en los próximos años a que el mercado de gafas AR y VR alcance un valor de 700 millones de dólares. Esto impulsará una bajada de precios en ambas categorías que ayudará a la expansión de estas tecnologías en otros ámbitos, lo que augura...
La tecnología de cadenas de bloques se abre paso en numerosas industrias, proporcionando más seguridad y privacidad para las transacciones electrónicas, pero para adoptar esta innovación las organizaciones demandaban una certificación que avalase la competencia de consultores y desarrolladores. Ahora, TÜV Reinland va a realizar en E...
Un reciente informe de Gartner muestra cómo está progresando la transformación digital en el sector farmacéutico de Estados Unidos, e identifica una serie de retos a los que deben enfrentarse para lograrlo con éxito. Como en otras industrias, la clave es cambiar de un modelo centrado en la marca a otro en el que el paciente debe ser...
Esta documentación es parte del Webinar 'Seguridad de las Aplicaciones: cómo mantener tu negocio a salvo' en el que participan X by Orange, Citrix, Trend Micro, SonicWall, Qualys y nCipher.
Este documento te ayudará a entender por qué las redes de datos basadas en la tecnología SD-WAN (Software Defined Wide Area Networks) son un gran avance respecto a las VPN clásicas.
Tras un tiempo de evaluación y experimentación, las organizaciones han entendido el potencial de Blockchain en el campo de las transacciones electrónicas, y están empezando a usar esta tecnología. Por ello, los expertos prevén que en 2019 se realizarán 119 millones en todo el mundo, una cifra que subirá hasta 1.300 millones de cara ...
Aunque muchos trabajadores sienten que su puesto de trabajo está en riesgo por la llegada de la automatización, un reciente estudio señala que esta tecnología aumentará la seguridad laboral. Por un lado, podría reducir el personal en determinados departamentos, pero, por otro, incrementará los puestos de trabajo en áreas como la seg...
A medida que aumenta la necesidad de contar con personal preparado para trabajar en entornos de nuevas tecnologías, las empresas están incrementando sus planes formativos en estos campos. Hasta el punto de que actualmente superan en volumen a los planes de formación que ofrecen entidades externas, tanto públicas como privadas.
El temor a la pérdida de puestos de trabajo por la automatización se extiende entre los trabajadores españoles, como indica un reciente estudio de IPSOS y el Foro Económico Mundial. Sus cifras muestran que 3 de cada 10 trabajadores del país ve peligrar su empleo por la introducción de estas tecnologías en su empresa, un porcentaje s...
Un estudio reciente revela que la mayor parte de los robots colaborativos que se emplean en el sector industrial no tiene mecanismos de seguridad adecuados, por lo que son susceptibles de sufrir ataques cibernéticos externos. Sus autores alertan sobre los riesgos que enfrentan las empresas en este campo, y recomiendan analizar atent...
Según los últimos datos de Kaspersky Lab, los intentos de phishing dirigidos al ámbito financiero han aumentado de forma alarmante en 2018, hasta casi igualar el total de ataques de phishing perpetrados en 2017. Esta tendencia va en aumento, aumentando los riesgos en los bancos, los sistemas de pago y las tiendas online, que son los...